El Banco de España avisa de que sólo 3 de cada 10 empresas recuperará a sus trabajadores en ERTE
Sólo tres de cada diez empresas admite que recuperará a sus trabajadores en ERTE antes de que acabe junio. Así lo refleja la última edición de la encuesta del Banco de España sobre la evolución de la actividad empresarial, publicada este martes, entre casi 5.000 empresas. Este porcentaje desciende según el tamaño de la compañía en cuestión, siendo mayor en las empresas de más de 250 empleados y menor en las pequeñas y medianas empresas que cuentan con menos de diez trabajadores.
Las compañías más grandes, que cuentan con más de 250 empleados, son más optimistas y esperan recuperar a sus trabajadores en ERTE en un 40%, aunque la encuesta está elaborada a finales de febrero, cuando no se conocía el cierre perimetral de las comunidades autónomas en el puente de San José y la Semana Santa, del 1 al 5 de abril.
En el caso de las compañías más pequeñas, con menos de diez trabajadores, el porcentaje es inferior y sólo dos de cada diez espera recuperar a sus trabajadores en ERTE. En cuanto al resto de empresas encuestadas, el porcentaje es del 30%, similar a la media.
La tercera ola de la pandemia registrada tras las vacaciones de Navidad ha provocado un incremento de las personas que han entrado en situación de ERTE debido a la pérdida de actividad económica, que va a provocar que el PIB del primer trimestre vuelva a tasas negativas. El año se cerró en torno a las 700.000 personas en ERTE y a finales de febrero, según los datos de la Seguridad Social, había ascendido a 900.000 trabajadores.
En el caso de las compañías más pequeñas, con menos de diez trabajadores, el porcentaje es inferior y sólo dos de cada diez espera recuperar a sus trabajadores en ERTE
A tenor de la encuesta del Banco de España, buena parte de esos empleados seguirá en ERTE a finales de junio, lo que supone un problema para el Gobierno ya que el pago de esta prestación está previsto finalice el 31 de mayo. Si la cifra es alta, el Ejecutivo tendrá que negociar una nueva ampliación con los sindicatos y la patronal.
Además, otro 10% de empresarios encuestados señala que durante este primer semestre del año solicitará a Trabajo meter a parte de sus trabajadores en ERTE.
Ajustes salariales y fondos ICO
El panorama económico que se refleja en la encuesta no es muy positivo. El 20% de los encuestados señala que reducirá inversiones en este primer semestre, y otro 20% responde que pedirá nuevos fondos al Instituto de Crédito Oficial (ICO). Además, casi otro 20% reconoce que va a realizar ajustes salariales. Sólo el 45% admite que va a realizar nuevas inversiones en tecnología y abrir nuevos mercados -30%-.
Las respuestas de los encuestados pone de manifiesto que el primer trimestre va a ser muy duro para las empresas, con reducciones en la facturación y en el empleo. La facturación esperan que sea mejor en el segundo trimestre y sea positiva, pero no el empleo, que seguirá a la baja.
Bruselas entrega a España otros 2.800 millones para los ERTE
Por otra parte, Bruselas ha entregado a España otros 2.870 millones de euros para pagar los ERTE y la prestación por cese de actividad para los autónomos. Con este nuevo pago, el cuarto, España ya ha recibido 13.900 millones de euros y se acerca a los 21.300 millones que solicitó a Europa para abonar este tipo de ayudas.
Temas:
- Banco de España
- ERTE
Lo último en Economía
-
Bruselas se plantea castigar a China con aranceles del 50% a las exportaciones de acero
-
El Ibex 35 pierde 0,28% al cierre y pierde de vista a los 15.600 puntos
-
Ni ingenieros ni matemáticos: las profesiones que van a arrasar gracias a la IA según el fundador de Nvidia
-
El Gobierno tira balones fuera y culpa al cambio climático de la gripe aviar que afecta a los ganaderos
-
No te darás ni cuenta: el Gobierno de España prepara un nuevo cargo en tu nómina para las pensiones
Últimas noticias
-
El Supremo revisará la condena a tres magrebíes que violaron en grupo a una mujer en una playa de Pulpí
-
Pogacar sigue imparable y también gana en los Tres Valles Varisinos
-
Patxi López afirma que el Congreso también paga gastos en efectivo y el PSOE le corrige
-
Toni Freixa ve fantasmas por todas partes: «¿El Madrid? En este país todo el mundo está muerto de miedo»
-
La alcaldesa alemana de Herdecke, crítica tras ser apuñalada en su casa: detenido su hijo