La banca prevé que las hipotecas sigan caras en 2024: el euríbor continuará por encima del 3%
Según Bankinter, el euríbor ya ha tocado techo y terminará este año con una media del 3,64%
La banca prevé que las hipotecas sigan caras en 2024. Bankinter y CaixaBank Research anticipan que el euríbor a 12 meses, índice al que están referenciadas la mayoría de hipotecas a tipo variable en España, se situará por encima del 3% en 2024.
Según Bankinter, el euríbor ya ha tocado techo y terminará este año con una media del 3,64%, actualmente se sitúa en 3,73%. No obstante, la entidad dirigida por María Dolores Dancausa anticipa que el índice hipotecario bajará ligeramente en los próximos dos años hasta situarse en torno al 3,25% en 2024 y al 2,75% en 2025.
Esta estimación de Bankinter se debe a su desacuerdo con el clima optimista del mercado respecto a los tipos de interés. Su pronóstico es que los primeros recortes de tipos se aplacen hasta el próximo otoño, a pesar de que gran parte del mercado apunta a que las primeras bajadas de tipos llegarán en junio de 2024.
Por su parte, CaixaBank Research no espera que los tipos de interés de referencia del BCE suban más y, de hecho, ve probable que empiecen a bajar a partir de mediados de año. En este contexto, la entidad señala que el euríbor a 12 meses podría haber tocado techo y podría bajar hasta cerrar 2024 alrededor del 3%.
En concreto, CaixaBank cree que este año el índice al que están refereniados las hipotecas variables cerrará con una media anual del 3,9% y rondará el 4,08% en diciembre. Mientras que en 2024 bajará ligeramente. El servicio de estudios de la entidad vaticina que el euríbor a 12 meses se situará su media cerca del 3,6% en 2024.
Encarecimiento de las hipotecas
El euríbor registra en diciembre una media del 3,73%. De cerrar así el mes, teniendo en cuenta una hipoteca de 180.000 euros, con un plazo de 25 años y un interés de euríbor más 1%, si el préstamo se revisa de forma anual con el valor de diciembre, su cuota mensual pasará de unos 950 euros a 1.032 euros.
De esta forma, el hipotecado pagará 82 euros más al mes y 984 euros más al año. Sin embargo, el encarecimiento de las cuotas será mayor o menor en función del importe y del plazo pendientes de la hipoteca.
Esto se debe a que en diciembre del año pasado el euríbor se situó en el 3,018%, por lo que hasta ahora se le aplicaba a dicha hipoteca un interés del 4,018% y su cuota mensual era de 950 euros. Mientras que si cierra el mes con la media actual del 3,73%, se le aplicaría un interés del 4,73% (al sumar el diferencial del 1%) y su cuota mensual subiría hasta los 1.032 euros.
Compra de viviendas
Por otro lado, CaixaBank Research prevé que la compra de viviendas en España alcance las 550.000 operaciones este año, lo que supone un 15,4% menos que las transacciones de 2022. Asimismo, estima que en 2024 se alcanzarán las 510.000 compras, lo que se traduciría en una caída del 7,3% en comparación con el ejercicio anterior.
La división de estudios de la entidad espera que el mayor ajuste en la compra de viviendas este año se concentre en el mercado de segunda mano. En cambio, el número de compraventas de vivienda nueva se prevé que se mantenga «en un rango similar al año anterior, unas 110.000 viviendas, en línea con el número de viviendas iniciadas en los últimos 4 años», matizan desde CaixaBank Research.
Judit Montoriol, economista de CaixaBank Research, asegura que «el impacto del aumento de los tipos de interés es cada vez más evidente en la demanda de vivienda», que está acentuando su ritmo de descenso. Sin embargo, «el precio de la vivienda está mostrando una notable resistencia a corto plazo».
Lo último en Economía
-
Ni Noruega ni Suecia: el país europeo perfecto para emigrar es el 2º más seguro del mundo y está a 2 horas de España
-
Soy abogado y esto es lo que no debes aceptar si vas a firmar un contrato de alquiler
-
¿Qué hay detrás de la subida del precio de la carne? El número de ovejas cae el 15% y el de cabras el 17%
-
Renfe afirma que no sabe cuántas veces falla su web y Transparencia exige que revele el dinero que cuesta
-
Ver para creer: los okupas irrumpen en la histórica villa de Antonio Machado en Valencia valorada en 1,4 millones
Últimas noticias
-
F1 GP de Arabia Saudí hoy en directo: ver gratis la clasificación y última hora de Fernando Alonso y Carlos Sainz
-
Melero López perdona una roja a Iñigo Martínez y Pablo Durán desvela lo que le dijo el central del Barça: «Si te tiras…»
-
El Mallorca homenajeó al más grande de los porteros de su historia
-
Madrid aportó al Estado 138.000 millones en 2024, 9.000 más que en 2023 y un 154% más que Cataluña
-
El obispo de Mallorca preside la noche de este sábado la Vigilia Pascual en la Catedral de Palma