La banca no prevé un desplome de la compra de viviendas este año pese al alza de precios y tipos
El Banco de España ya detecta que la inversión en vivienda se frena por el encarecimiento del crédito
La capacidad de los españoles para comprar una vivienda se reduce casi un 30% por el alza de los tipos
La banca vaticina que el precio de la vivienda caerá hasta un 5% en 2023 por el deterioro económico
La banca no prevé un desplome de la compra de viviendas este año pese al alza de los precios y de los tipos de interés. Sin embargo, el sector financiero cree que la demanda se debilitará y que el número de transacciones de casas y pisos caerá en comparación con 2022, cuando se cerraron 719.680 compraventas de viviendas, la mayor cifra en 15 años.
Los analistas de ING vaticinan que 2023 va a ser un año de «desaceleración en el mercado inmobiliario español», con un estancamiento y posible caída de los precios de la vivienda en el primer semestre del año debido a la fuerte subida de los tipos de interés y al endurecimiento de las condiciones crediticias. En su informe Perspectivas del mercado inmobiliario español 2023, el banco de origen holandés añade que, a pesar de ello, «no se espera que España experimente un desplome como ocurrió durante la crisis financiera de 2008».
De igual manera, Bankinter prevé que la actividad inmobiliaria se enfriará. En su informe trimestral de previsiones económicas estima que las transacciones caerán un 13% en 2023; mientras que en 2024 se reducirán un 5%.
En este sentido, ING anticipa que este año se producirá un debilitamiento gradual de la demanda como consecuencia de la subida de los tipos hipotecarios, cuyo impacto se dejará sentir cada vez más. Además, «el descenso del crecimiento económico y el efecto de la elevada inflación sobre el poder adquisitivo contribuirán también a la desaceleración del mercado», apunta.
Caída de precios
A pesar de la fuerte subida de los tipos de interés y de la incertidumbre económica, el precio de la vivienda en España subió una media del 7,4% en 2022, según datos de Eurostat. No obstante, los datos mensuales de Tinsa apuntan a un debilitamiento en los dos primeros meses de este año.
Al respecto los analistas de CaixaBank Research vaticinan que el precio de la vivienda se mantendrá «prácticamente estancado en 2023, principalmente como consecuencia del aumento de los tipos de interés que está llevando a cabo el BCE para frenar el aumento de la inflación».
Mientras que Bankinter espera que los precios de vivienda sufrirán un ajuste en los próximos dos años. Concretamente, cree que los precios caerán en torno a un 3% en 2023 y un 2% en 2024. En su opinión, los principales detonantes de estos ajustes son el mayor coste de financiación hipotecaria, la bajada de la tasa de ahorro de los hogares y la pérdida de atractivo de la inversión en vivienda para alquiler.
Por último, ING muestra mayor optimismo y, aunque cree que los precios se estancarán, prevé que el descenso sólo será de un 1% en el primer semestre. Asimismo, apunta que el crecimiento de los precios de la vivienda se mantendrá por debajo de la inflación durante los próximos tres años, lo que provocará un descenso importante de los precios inmobiliarios en términos reales. «Ajustados a la inflación, los bienes e inmuebles podrían depreciarse un 7% desde 2022 hasta 2024», anticipa la entidad.
Lo último en Economía
-
Santander insiste en que puede no cerrarse la venta del 49% de Polonia a Erste Group
-
El crecimiento de DIA en 2024 le permitió crear 100.000 empleos y aportar más de 6.8000 millones al PIB
-
Muface firma con Adeslas y Asisa el nuevo concierto sanitario hasta 2027
-
El triple apagón reputacional
-
Las eléctricas se dejan hasta un 4% en Bolsa tras una fuerte caída de sus beneficios
Últimas noticias
-
Las imagénes en Palma que confirman que Mario Conde y María José Castellví salen juntos
-
Carmen Alcayde, entre lágrimas en ‘Supervivientes 2025’ por Carlos Sobera: «Me tiráis por tierra»
-
Matan en la calle a puñaladas a un joven de 20 años en Almería
-
Orden de juego del Mutua Madrid Open 2025 hoy, 30 de abril: partidos y horarios
-
Ni Decathlon ni Amazon: Lidl lanza una bicicleta elíptica que se agotará en horas