Banca March presenta «Next Generation», una propuesta de inversión en tendencias de futuro
Banca March ha presentado "Next Generation", una propuesta de gestión discrecional a largo plazo basada en tres "megatendencias" globales que están transformando la sociedad y la economía: Revolución 4.0; sostenibilidad y medio ambiente; y demografía y estilo de vida, dentro de las cuales se han identificado más de 20 fondos de inversión de renta variable.
Estas megatendencias nacen de la necesidad de identificar las mejores compañías de cada sector con capacidad de seguir creciendo, incluso en un mundo en desaceleración, ya que, «aunque la economía mundial no entrará en recesión este año, sí lo hará en 2020», según ha adelantado el director del área de Productos y miembro del comité ejecutivo de Banca March, Juan Antonio Roche en la presentación del proyecto.
El grupo financiero español ha explicado que, al invertir en megatendencias, se invierte en un cambio que tiene un impacto «muy alto» en la economía y continuado en el tiempo, unos diez años aproximadamente.
Dentro de la tendencia de la Revolución 4.0 se encuentran todos los aspectos relacionados con la automatización y robótica, la digitalización, la tecnología Fintech y la inteligencia artificial. La tendencia de sostenibilidad y medio ambiente engloba la gestión del agua, la agricultura, el cambio climático, las energías renovables o la sostenibildad.
Tendencia demográfica y de estilo de vida
En cuanto a la tendencia de demografía y estilo de vida, en ella se encuadra la calidad de la alimentación, los nuevos hábitos de consumo, la salud, el envejecimiento de la población o las cuestiones demográficas.
Para acceder a la cartera de «New Generation», los clientes deberán realizar una aportación mínima de 50.000 euros, con un 1% de comisión por la gestión explícita, y, posteriormente, efectuar aportaciones mensuales «más elevadas».
A pesar de ser una cartera de compañías «de crecimiento», por lo que está expuesta a largos ciclos económicos, mantiene una rentabilidad por dividendo del 1,6%. Entre las empresas identificadas dentro de estas tendencias se encuentran Amazon, Robeco, Danaher, Nordea o Invesco, entre otras.
«Hemos identificado tendencias y subtendencias para posteriormente seleccionar más de 20 fondos que constituyen esta cartera que desde mediados de diciembre del año pasado ya está funcionando», señaló el director de Gestión y Asesoramiento de Inversiones en el área de Producto de Banca March, Carlos Andrés Poyo.
Temas:
- Banca March
- Banca Privada
Lo último en Economía
-
Abertis amplia la concesión de Río de Janeiro (Brasil) hasta 2047 y prevé invertir 500 millones en 7 años
-
Talgo convoca una junta extraordinaria en diciembre para completar la entrada del consorcio de Sidenor
-
El Ibex 35 abre en máximos históricos tras superar los 16.400 puntos
-
Amadeus reduce sus ingresos en 73 millones de euros sólo por la depreciación del dólar
-
«Soy estudiante de Magisterio y si piensas que esta carrera es sólo práctica y jueguecitos, estás equivocado»
Últimas noticias
-
Comparecencia de Pedro Sánchez, en directo hoy | Última hora en el Congreso de los Diputados por los casos de corrupción del PSOE
-
Sánchez suplica a Junts recuperar el “espíritu de acuerdo” para alargar la legislatura
-
Laporta: «Respetamos lo que diga la Selección, pero queremos tener a Lamine al ritmo que nos interesa»
-
Sabes que eres de clase media-baja si compras en estas 6 tiendas pensando que es un signo de estatus social
-
Así es la universidad privada de Madrid a la que va la hija de Pedro Sánchez: precio, carreras y dónde está