Banca March presenta «Next Generation», una propuesta de inversión en tendencias de futuro
Banca March ha presentado "Next Generation", una propuesta de gestión discrecional a largo plazo basada en tres "megatendencias" globales que están transformando la sociedad y la economía: Revolución 4.0; sostenibilidad y medio ambiente; y demografía y estilo de vida, dentro de las cuales se han identificado más de 20 fondos de inversión de renta variable.
Estas megatendencias nacen de la necesidad de identificar las mejores compañías de cada sector con capacidad de seguir creciendo, incluso en un mundo en desaceleración, ya que, «aunque la economía mundial no entrará en recesión este año, sí lo hará en 2020», según ha adelantado el director del área de Productos y miembro del comité ejecutivo de Banca March, Juan Antonio Roche en la presentación del proyecto.
El grupo financiero español ha explicado que, al invertir en megatendencias, se invierte en un cambio que tiene un impacto «muy alto» en la economía y continuado en el tiempo, unos diez años aproximadamente.
Dentro de la tendencia de la Revolución 4.0 se encuentran todos los aspectos relacionados con la automatización y robótica, la digitalización, la tecnología Fintech y la inteligencia artificial. La tendencia de sostenibilidad y medio ambiente engloba la gestión del agua, la agricultura, el cambio climático, las energías renovables o la sostenibildad.
Tendencia demográfica y de estilo de vida
En cuanto a la tendencia de demografía y estilo de vida, en ella se encuadra la calidad de la alimentación, los nuevos hábitos de consumo, la salud, el envejecimiento de la población o las cuestiones demográficas.
Para acceder a la cartera de «New Generation», los clientes deberán realizar una aportación mínima de 50.000 euros, con un 1% de comisión por la gestión explícita, y, posteriormente, efectuar aportaciones mensuales «más elevadas».
A pesar de ser una cartera de compañías «de crecimiento», por lo que está expuesta a largos ciclos económicos, mantiene una rentabilidad por dividendo del 1,6%. Entre las empresas identificadas dentro de estas tendencias se encuentran Amazon, Robeco, Danaher, Nordea o Invesco, entre otras.
«Hemos identificado tendencias y subtendencias para posteriormente seleccionar más de 20 fondos que constituyen esta cartera que desde mediados de diciembre del año pasado ya está funcionando», señaló el director de Gestión y Asesoramiento de Inversiones en el área de Producto de Banca March, Carlos Andrés Poyo.
Temas:
- Banca March
- Banca Privada
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cae un 0,65% y amenaza con perder los 15.000 puntos a la espera de los resultados de Nvidia
-
Los agricultores exigen a Cuerpo que compense el impacto del acuerdo comercial de la UE con EEUU
-
La inversión inmobiliaria en el mundo alcanza los 328.052 millones de euros en el primer semestre
-
El sector del automóvil exige a Bruselas plazos más largos y ayudas para la transición eléctrica
-
El crecimiento económico de la OCDE se disparó en el segundo trimestre hasta el 0,4%
Últimas noticias
-
Comprobar ONCE hoy, miércoles, 27 de agosto de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
¿Dónde se grabó ‘Imperio’, la serie turca de época que triunfa en laSexta?
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, miércoles 27 de agosto de 2025
-
El PP exige a TVE que prescinda de Santaolalla tras llamar «idiotas» a sus votantes y los de Vox
-
Decenas de esteladas en la meta de Figueras en la quinta etapa de la Vuelta a España