La banca endurece la concesión de créditos a empresas y contraerá la oferta
La banca endureció, tanto en España como en el conjunto del área del euro, los criterios de concesión de préstamos a las empresas en el primer trimestre del año. Esto se debió a una mayor preocupación por el impacto de la crisis energética, al que se ha sumado la guerra en Ucrania, según la Encuesta sobre Préstamos Bancarios publicada este martes por el Banco España.
Sin embargo, en el caso de España, no hubo cambios significativos de los criterios de concesión en la financiación a los hogares, tanto para la compra de vivienda como para consumo, y las peticiones de préstamos siguieron aumentado «moderadamente» en las dos áreas, de forma casi generalizada por segmentos.
En cuanto a las condiciones aplicadas, en España incluso se relajaron «algo» las de las nuevas hipotecas en los tres primeros meses como consecuencia principalmente de la fuerte competencia existente en este segmento, lo que se tradujo en una reducción de los márgenes aplicados. Para el segundo trimestre, sin embargo, el sector anticipa una contracción de la oferta crediticia, que sería de mayor intensidad en la financiación a las empresas.
Además, también prevén una disminución de la demanda de financiación tanto por las empresas como por los particulares, ya sea para la compra de vivienda como para consumo, probablemente como reflejo de la elevada incertidumbre sobre cómo puede afectar la situación económica.
Por último, en cuanto a las medidas no convencionales de política monetaria del Banco Central Europeo, las entidades financieras esperan que los efectos favorables sobre su situación financiera y su política crediticia se vayan reduciendo en los próximos meses, revirtiendo su signo en algunos casos, en un contexto de progresiva normalización de la política monetaria.
Lo último en Economía
-
Cox convoca junta extraordinaria para el 4 de noviembre para comprar el negocio de Iberdrola en México
-
El precio de la luz va a dejar a todos sin palabras: este día la tarifa que se avecina va a ser histórica
-
El Ibex 35 sube un 0,47% al cierre de la semana y se acerca a los 15.600 puntos
-
Lagarde señala al ex presidente del banco central holandés Klaas Knot como su posible sucesor en el BCE
-
Las pensiones se pagan con deuda a partir de este viernes: Sánchez ya ha gastado las cotizaciones
Últimas noticias
-
Así cargan los Marines armamento en los F‑35 en su operación contra el narcoterrorismo en el Caribe
-
Bob MacIntyre celebra un «recorrido casi perfecto» para compartir liderato en Alfred Dunhill Links
-
La Policía se mofa de la chapuza de un conductor para evitar una multa en Granada: «Genio del Art Attack»
-
Cox convoca junta extraordinaria para el 4 de noviembre para comprar el negocio de Iberdrola en México
-
Cuándo empieza la ACB y dónde ver por televisión en directo todos los partidos de la Liga Endesa