La balanza por cuenta corriente registra un superávit de 100 millones hasta junio
Frente al saldo positivo de 5.800 millones de euros que registró en el mismo periodo de 2017
El turismo y los viajes ampliaron en 500 millones su superávit
La balanza por cuenta corriente, que mide los ingresos y pagos al exterior por intercambio de mercancías, servicios, rentas y transferencias, registró un superávit de 100 millones de euros hasta junio, frente al saldo positivo de 5.800 millones de euros que registró en el mismo periodo de 2017, según datos publicados este viernes por el Banco de España.
La evolución de la balanza por cuenta corriente entre enero y junio se explica por el saldo positivo de la balanza de bienes y servicios, frente al déficit de las rentas primaria y secundaria. La cuenta de capital, por su parte, se anotó también superávit.
En concreto, la balanza de bienes y servicios alcanzó un saldo positivo de 9.500 millones de euros, inferior a los 14.300 millones que presentó en el mismo periodo del año anterior.
Dentro de ésta, el turismo y los viajes ampliaron en 500 millones su superávit, hasta alcanzar 18.000 millones de euros, frente a los 17.500 millones de hace un año.
Por su parte, la balanza de rentas primaria (rentas de trabajo, de la inversión, impuestos sobre producción y la importación y subvenciones) y secundaria (transferencias personales, impuestos corrientes, cotizaciones y prestaciones sociales, etc.) registró un déficit de 9.400 millones de euros hasta junio, superior a los 8.600 millones de los seis primeros meses de 2017.
El saldo de la cuenta de capital mostró hasta junio un superávit de 1.100 millones de euros, cien millones por encima del mismo periodo de 2017. Así, el saldo agregado de las cuentas corriente y de capital, que determina la capacidad o necesidad de financiación de la economía española, registró un superávit de 1.100 millones de euros hasta junio, frente al saldo positivo de 6.700 millones del mismo periodo del año anterior.
En junio, la balanza por cuenta corriente registró un superávit de 500 millones de euros, frente al saldo positivo de 2.100 millones de hace un año, debido al superávit de 2.800 millones de la balanza de bienes y servicios, que compensó el déficit de 2.300 millones de las rentas primaria y secundaria.
La cuenta de capital se mantuvo estable en el sexto mes del año con un superávit de 200 millones de euros, con lo que la cuenta corriente y de capital cerró con un saldo positivo de 700 millones, frente al superávit de 2.300 millones del año pasado.
Salida de capitales
En términos acumulados de doce meses, la economía española registró en junio una capacidad de financiación por importe de 19.000 millones, inferior a los 24.600 millones acumulados en el conjunto de 2017.
Por otro lado, en los seis primeros meses del año salieron de España 26.100 millones de euros por compra de activos, desendeudamiento y desinversiones, por debajo de los 44.100 millones que salieron del país en el mismo periodo de 2017.
La salida o entrada de capitales es un saldo que resulta de tener en cuenta lo que los residentes españoles invierten fuera del país y lo que los extranjeros destinan a España en ese mismo periodo.
Lo último en Economía
-
Ver para creer: los okupas irrumpen en la histórica villa de Antonio Machado en Valencia valorada en 1,4 millones
-
Hasta 15.300 euros: la ayuda del SEPE que puedes pedir si se te está acabando el paro
-
El ‘wangiri’ llega a España: ya está aquí la peligrosa estafa que llega a través de tu móvil
-
Giro de 180º en las pensiones: los cambios que llegan en abril y afectan a estos jubilados
-
Por sólo 1 euro: Lidl está liquidando la planta que tienen en todos los patios de Córdoba
Últimas noticias
-
¿Cuánto cuesta hacer cada programa de ‘La familia de la tele’? Este es el dinero que pagará RTVE
-
Adiós a las estafas: el truco fácil para activar el ‘modo espía’ de WhatsApp en segundos
-
Ver para creer: los okupas irrumpen en la histórica villa de Antonio Machado en Valencia valorada en 1,4 millones
-
Rebelión en los banquillos contra la Liga de Tebas
-
El mítico bar de Madrid donde se tomaron una cerveza Inda y Feijóo: de lo más castizo de la capital