Los bajistas dan una tregua a la Bolsa: reducen sus posiciones cortas en Bankia, DIA, Sacyr, Cellnex y BBVA
Los regalos de Navidad se han adelantado para algunas compañías en Bolsa. Los bajistas han reducido sus posiciones cortas en diferentes valores: Sacyr, DIA y Cellnex se llevan un buen trozo del pastel, pero Bankia se ha llevado el más grande. Lo cierto es que las posiciones cortas que los fondos especulativos mantenían sobre Bankia se redujeron más de la mitad: desde el 4,51% al 2,49%, mínimo histórico desde finales de junio, según datos de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Esta caída desde máximos históricos coincide con el reinicio de su privatización: el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob) dio luz verde hace dos semanas a la venta de un 7% de Bankia por 818,3 millones de euros.
La tregua no se acaba aquí para el sector financiero. BBVA también se sube al carro después de que las posiciones cortas cayesen sus niveles mínimos desde septiembre de 2016, hasta representar el 0,28% del capital total.
DIA, en cabeza pese a la caída de los cortos a mínimos de marzo
Pese a que sigue siendo el valor más castigado por los inversores bajistas, las posiciones cortas en la cadena de supermercados DIA han caído hasta situarse en el 16,34%. La compañía ha vuelto a mínimos de mediados de marzo y se aleja de su máximo histórico de más del 24% registrado en el pasado mes de julio y del 31,1% que registró en noviembre.
Actualmente, la firma que más posiciones cortas tiene en el Grupo Dia es Marshall Wallace, que cuenta con el 3,5% del capital de la firma; seguida por Delores Holdings, con el 2,47%, y el fondo Blackrock, con el 2,1%.
Los cortos también han caído en otros valores. Entre ellos, está Sacyr, que se ha apuntado en el marcador un descenso del 5,42% registrado el pasado 8 de diciembre al 4,98%; Cellnex, que ha registrado una bajada del 7,48% al 7,4% del capital; la de la constructora OHL, que ha caído del 4,01% al 3,43%
Desde el año 2010, la CNMV exige que se le comunique toda posición corta sobre cualquier valor cotizado español que exceda el 0,2% del capital social y hace públicas las que superen el 0,5% el capital.
La toma de posiciones cortas es una operativa bursátil que utilizan los inversores cuando prevén que el mercado va a bajar o está sujeto a mucha volatilidad.
Lo último en Economía
-
¿El fin del empleo en España? La cruda realidad tras la revolución robótica y la ronda millonaria del ex CEO de Foster Swiss
-
El PIB de la eurozona sube un 0,3% en el primer trimestre, una décima menos de la estimación inicial
-
El precio de la vivienda crecerá un 7,3% en 2025 y un 5,3% en 2026, según BBVA Research
-
Llega a Madrid la tienda que está arrasando en todo el mundo: abre una tienda de 1.000 metros cuadrados
-
La moneda que puedes tener en tu casa y vale un dineral: el detalle que lo cambia todo
Últimas noticias
-
La mano derecha de Laporta acusa al Real Madrid de favores arbitrales existiendo el caso Negreira
-
La Fiscalía sale al rescate de Sánchez y pide archivar el caso de su hermano acusado de cuatro delitos
-
Una soltera de ‘First Dates’ rechaza a su cita por su estilo de vida: «Es como una enfermedad»
-
Ni chorizo ni jamón: el desconocido embutido malagueño que sólo se prepara en un pueblo de 1.600 habitantes
-
Ni Madrid ni Barcelona: el pueblo más feliz de España está en Andalucía