Los bajistas dan una tregua a la Bolsa: reducen sus posiciones cortas en Bankia, DIA, Sacyr, Cellnex y BBVA
Los regalos de Navidad se han adelantado para algunas compañías en Bolsa. Los bajistas han reducido sus posiciones cortas en diferentes valores: Sacyr, DIA y Cellnex se llevan un buen trozo del pastel, pero Bankia se ha llevado el más grande. Lo cierto es que las posiciones cortas que los fondos especulativos mantenían sobre Bankia se redujeron más de la mitad: desde el 4,51% al 2,49%, mínimo histórico desde finales de junio, según datos de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Esta caída desde máximos históricos coincide con el reinicio de su privatización: el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob) dio luz verde hace dos semanas a la venta de un 7% de Bankia por 818,3 millones de euros.
La tregua no se acaba aquí para el sector financiero. BBVA también se sube al carro después de que las posiciones cortas cayesen sus niveles mínimos desde septiembre de 2016, hasta representar el 0,28% del capital total.
DIA, en cabeza pese a la caída de los cortos a mínimos de marzo
Pese a que sigue siendo el valor más castigado por los inversores bajistas, las posiciones cortas en la cadena de supermercados DIA han caído hasta situarse en el 16,34%. La compañía ha vuelto a mínimos de mediados de marzo y se aleja de su máximo histórico de más del 24% registrado en el pasado mes de julio y del 31,1% que registró en noviembre.
Actualmente, la firma que más posiciones cortas tiene en el Grupo Dia es Marshall Wallace, que cuenta con el 3,5% del capital de la firma; seguida por Delores Holdings, con el 2,47%, y el fondo Blackrock, con el 2,1%.
Los cortos también han caído en otros valores. Entre ellos, está Sacyr, que se ha apuntado en el marcador un descenso del 5,42% registrado el pasado 8 de diciembre al 4,98%; Cellnex, que ha registrado una bajada del 7,48% al 7,4% del capital; la de la constructora OHL, que ha caído del 4,01% al 3,43%
Desde el año 2010, la CNMV exige que se le comunique toda posición corta sobre cualquier valor cotizado español que exceda el 0,2% del capital social y hace públicas las que superen el 0,5% el capital.
La toma de posiciones cortas es una operativa bursátil que utilizan los inversores cuando prevén que el mercado va a bajar o está sujeto a mucha volatilidad.
Lo último en Economía
-
El Gobierno de Sánchez entrará en Talgo junto a Sidenor pese a acusarle de vender acero a Israel
-
Amazon responde a Díaz: «No hay controles biométricos a la plantilla y aportamos 13.000 millones al PIB»
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
Últimas noticias
-
Las temperaturas siguen en ascenso en la Comunidad Valenciana: confirmado por la AEMET
-
Los espías del catalán y el Govern montan un acto para impulsar la imposición de esta lengua en los pueblos
-
Somos una feria de otoño
-
La Fundació Miquel Jaume presenta los I Premis Palma Futsal
-
Vuelven a dejar en libertad a un conocido delincuente de Mallorca al que le constan más de 50 detenciones