Una bajada del IVA turístico al 4% aumentaría el consumo en 4.320 millones de euros
Una reducción temporal del IVA en la hostelería al 4% incrementaría el consumo en bares y restaurantes en 4.320 millones de euros en España en 2021, según un estudio de Competur. Esta propuesta fue realizada por el Partido Popular el pasado martes aunque fue rechazada tras los votos en contra del PSOE, Unidas Podemos, el PNV, EH-Bildu y el PRC.
Competur -formada por Hostelería de España y Cerveceros de España- recogía en su informe una reducción del IVA de ese tenor haría reducir hasta en 4 puntos la caída de gasto prevista para 2021. Con la bajada que proponen, el gasto en hostelería pasaría de más de 86.000 millones de euros a unos 90.400 millones de euros, y ello redundaría en una mayor recaudación de impuestos por el aumento del consumo.
La hostelería representa el 6,2 % del PIB en España, uno de los países europeos en los que el sector tiene más peso. Con más de 315.000 establecimientos en España, en 2019 daba empleo a más de 1,7 millones de personas de forma directa.
Según los datos analizados por Competur, ya hay ocho países europeos que han aprobado la reducción del IVA en todo su territorio entre los que se encuentran Alemania, Austria, Bélgica, Reino Unido y Lituania entre otros.
Propuesta del Partido Popular
La Comisión de Hacienda del Congreso rechazó el pasado martes una proposición no de ley presentada y defendida por el PP que reclamaba al Gobierno la aplicación de un tipo superreducido al 4% en el IVA para actividades turísticas, para hacer frente al impacto de la pandemia de covid-19.
La iniciativa ha sido rechazada con los votos del PSOE, Unidas Podemos, el PNV, EH-Bildu y el PRC, mientras que el PP, Vox y Ciudadanos han votado a favor. Los independentistas de Esquerra Republicana y Junts, por su parte, han optado por la abstención.
En su defensa de la iniciativa, la portavoz fiscal del PP, Carolina España, ha reprochado al Gobierno que no haya solicitado ayudas específicas a Bruselas para el sector, como sí han hecho una decena de países de la Unión Europea, señalando que algunos de ellos sí han rebajado la fiscalidad del sector.
Frente a ello, Antonio Hurtado, del PSOE, ha calificado de «ridícula» la propuesta, «impropia de un partido que aspira a gobernar», recordando que el presidente del PP, Pablo Casado, presente esta propuesta en La Gomera, donde no se aplica el IVA y es inferior «El IVA superreducido es excepcional, la directiva europea no permite IVA por debajo del 5%», ha argumentado, señalando que los que se conservan por debajo de este umbral es porque estaban en vigor en los años noventa.
Lo último en Economía
-
La empresa de las hijas de Zapatero va como un cohete: factura 471.000 euros y gana 125.000 en 2024
-
El Grupo Mutua crece un 11,6% en primas No Vida en el primer semestre
-
Los agricultores españoles pierden un 20% de fondos de la UE para la PAC y Cohesión pese a sus protestas
-
Las grandes eléctricas amenazan con retirar sus inversores si Competencia no eleva la retribución de las redes
-
Los ‘proxy advisors’ ISS y Glass Lewis recomiendan a los accionistas de Sabadell vender TSB
Últimas noticias
-
El hombre que dijo ser mujer para lograr ser bombero en Madrid es excluido por «exceso de testosterona»
-
Más allá del Mad Cool: cuatro alternativas para melómanos.
-
Incendio forestal en Ibi (Alicante): Emergencias pide a la UME que se sume a bomberos y medios aéreos
-
Está en Málaga y es el favorito de Jennifer López: es la mejor marisquería y está a pie de playa
-
Domingo, el anciano apaleado de Torre Pacheco: «Me dieron una paliza que no fue normal»