La bajada en carburantes del Gobierno sólo servirá para reducir en medio punto el IPC
La inacción de Sánchez dispara el IPC hasta el 9,8% en marzo, el peor dato desde hace 37 años
El precio de la gasolina ha subido en cinco días los 20 céntimos que rebajará Sánchez
La bajada en 20 céntimos el precio del carburante aprobada este miércoles por el Gobierno sólo servirá para reducir en medio punto el IPC, según estima Gregorio Izquierdo, director general del Instituto de Estudios Económicos. La inflación ha alcanzado en marzo el 9,8%, máximo de 37 años. Funcas eleva este impacto potencial hasta el punto porcentual si se incluyen otras medidas que están aún por definir, como la rebaja del recibo de la luz.
Según Antonio Pedraza, presidente de la Comisión Financiera del Consejo General de Economistas, el paquete de medidas «no ha sido atrevido porque no ha habido una bajada de impuestos por la presión de la parte dura del Gobierno que representa Podemos». Además, adelantó que seguramente las medidas anunciadas se tendrán que prorrogar por la delicada situación económica actual, que viene, en parte, de despropósitos del pasado.
«La política que se ha llevado a cabo desde el inicio de la pandemia ha sido contraproducente. Mientras que otros países europeos bajaron impuestos, aquí no se bajaron y se hizo una política expansiva en el gasto y todos lo hemos pagado en déficit», sostiene. De aquellos polvos, estos lodos.
El terreno fiscal, pues, será clave si el Gobierno quiere reconducir esta situación extrema. Juan José Fernández-Figares, analista de Link Securities, cree que la receta debe ser empezar por reducir los impuestos a la energía y a los carburantes. «Las subidas de precios de estos productos esenciales conllevan un fuerte incremento de la recaudación impositiva. Creo que hay mucho margen para bajar esos impuestos», opina.
Un parche para un problema gigante
Pero, en cualquier caso, no cabe esperar que el problema de los altos precios de la energía, que tiene una base estructural, se vaya a solucionar con las medidas anunciadas, que son «más bien un parche», zanja Fernández-Figares. Y pone sobre el tapete otra derivada del desaguisado que tiene delante de sí Sánchez: «El mayor reto al que se enfrenta el Gobierno en estos momentos es el de la futura revalorización de las pensiones, que al volver a indexarlas al IPC van a suponer un importante agujero para las arcas públicas».
Funcas prevé que el gasto en pensiones este año crecerá un 6,2%, hasta 154.000 millones de euros, desde los 145.000 millones que estima para 2021, e irá en aumento en 2023, para cuando pronostica que alcanzará los 166.000 millones, es decir, un 14,4% más que el año pasado. Un jarro de agua helada para las cuentas del Gobierno.
De momento, prima la inacción del Ejecutivo pese a la acuciante tesitura que viven los hogares españoles. «No se ha implementado ninguna medida, son intenciones y habrá que ver el efecto. En principio, lo que más impacto positivo puede tener sería el tope de los precios del gas para su traslado a la factura eléctrica», indica Mario Lafuente, socio director de atl Capital.
«En este caso, son medidas poco populares porque la mayoría de los elementos en los que más incremento de precios estamos viendo, como materias primas agrícolas y energéticas, dependen de los mercados internacionales. Lo que está en nuestras manos es contener los salarios por parte de los trabajadores y que las empresas asuman parte del incremento de los costes sin trasladarlo a precios finales», argumenta.
Lo último en Economía
-
CPB (ACS) empieza la renovación de una base militar en Australia
-
El precio de la vivienda preocupa al 72% de los españoles y el 56% pide bajar impuestos para abaratarlo
-
Nvidia se alía con Trump e invierte 5.000 millones en Intel tras la entrada de la Casa Blanca
-
Laura Daporta, funcionaria sobre tener un empleo público: «No es tan guay, a veces da asco»
-
MAPFRE RE entra en el top 15 de las mayores reaseguradoras del mundo, según el ranking de S&P
Últimas noticias
-
Declaran las profesoras del Highlands investigadas por encubrir los abusos sexuales del padre Marcelino
-
El hijo de Negreira niega que los 8,4 millones del Barcelona fueran por sus informes: «Cobré 60.000€»
-
Mazón se reúne con Indra y avanza que prevé crear otros 1.000 empleos en la Comunidad Valenciana
-
Imágenes sensibles: muere un jugador de rugby en pleno partido
-
El operativo especial de limpieza de Palma se traslada a Son Gotleu con dos toneladas de basura por sacar