Azvalor saca pecho: los inversores que entraron cuando se fundó la gestora en 2015 doblan su dinero
Azvalor hace autocrítica con su fondo ibérico: “No ha dado la rentabilidad que esperábamos”
Azvalor se desarma de sus posiciones en uranio y fertilizantes
Azvalor supera los 1.500 millones en fondos y saca más ventaja a Cobas AM
Azvalor está de dulce y así lo ha reconocido en su última carta trimestral, un documento en el que la gestora ha destacado que las altas rentabilidades ofrecidas en los últimos tiempos sirven para que la mayoría de los copartícipes que empezaron a invertir en noviembre de 2015, momento de su fundación, ya doblen su dinero. Olvidan así los malos resultados que en algunos momentos obtuvo la firma en estos casi siete años de vida.
Azvalor fue la gestora española que más rentabilidad obtuvo en el primer trimestre de 2022, con un retorno del 28,68%, seguida de lejos por Cobas AM, con el 14,1%, y Muza Gestión de Activos, con el 5,31%, según datos de Vdos. La positiva evolución ya comenzó el pasado ejercicio, cuando la firma obtuvo una rentabilidad del 37,38%, según las cifras de la misa plataforma, que le sirvió para cerrar el año como la mejor firma española de Bolsa.
“La explicación, una vez más, es haber sembrado correctamente, invirtiendo en buenas empresas a precios atractivos cuando el mercado se equivocaba al ignorarlas” subraya el equipo en la carta trimestral enviada a sus inversores. Asimismo, destacan que “desde los mínimos del covid hace tan sólo dos años, nuestro fondo principal ha multiplicado ya por más de 3,5 veces y sigue manteniendo un atractivo potencial respecto a sus precios actuales”.
Potenciales del 80%
La gestora -fundada por Álvaro Guzmán de Lázaro, Fernando Bernard, Beltrán Parages y Sergio Fernández-Pacheco tras romper con Bestinver-, ha puesto de relieve tanto las rentabilidades obtenidas por sus fondos en el primer trimestre del ejercicio y como el potencial que estos tienen.
“Cuanto más bajos sean los precios respecto al valor (intrínseco) de un activo, mayor rentabilidad futura y viceversa. El ratio más importante para nosotros, el que resume buena parte de la gestión que hacemos en Azvalor, es por tanto el cociente entre el valor liquidativo y el valor objetivo calculado por nosotros”, subrayan en el documento enviado el miércoles.
El Azvalor Iberia, donde se encuadran sus apuestas del mercado español y portugués, obtuvo un crecimiento del 11% entre enero y marzo, frente a la caída de su índice de referencia en ese mismo periodo del 0,3%. A fecha de 5 de mayo, el equipo de la gestora da un valor objetivo a cada participación de 209 euros, que compara con el precio actual de 116 euros, lo que implica un potencial del 90,17%.
En el caso del Azvalor Internacional el desempeño durante los tres primeros meses del ejercicio ha sido del 30,8% y creen que el recorrido que le queda es superior al 76%. A su fondo de pensiones le ven un potencial del 80%, a pesar del buen comportamiento de los últimos 18 meses, periodo en el que la subida supera el 150%.
Cambios en las carteras
La cartera del Azvalor Iberia se mantiene concentrada en cinco compañías (Tubacex, Elecnor, Técnicas Reunidas, Prosegur Cash y Logista). Entre las entradas destacan Atresmedia y Catalana Occidente y el incremento de la exposición a Logista, Técnicas Reunidas y Línea Directa; mientras que han salido de Zardoya Otis tras la opa de su matriz y han reducido la inversión en Galp y Altri.
Las principales posiciones del Azvalor Internacional son Arch Resources, Consol Energy, Barrick Gold y Whitehaven Coal. En el primer trimestre del año, los gestores incorporaron a Ferrexpo, Iamgold y Central Puerto y cerraron sus posiciones en Tenaris, Chesapeake Energy e International Seaways.
A la cartera del Azvalor Blue Chips, que mantiene una lógica similitud con las de Azvalor Internacional, sumaron a Grifols y Bayer y aumentaron la exposición de Aurizon Holdings, Agnico Eagle y Fresnillo.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cae un 1,63% al cierre y pierde los 13.000 puntos, tras el nuevo anuncio de aranceles de Trump
-
USO reclama a Hacienda cambios en la fórmula de pago de la deuda a los antiguos mutualistas
-
Hochtief (ACS) dispara su beneficio un 48% en 2024 y gana 776 millones de euros
-
El truco para saber si la declaración de la renta sale a devolver
-
La Fundación La Caixa alcanzará en 2025 el mayor presupuesto de su historia: 655 millones, un 9% más
Últimas noticias
-
Real Sociedad – Midtjylland: a qué hora es y dónde ver en directo por TV y online el partido de la Europa League
-
El sevillano Medina Cantalejo ata la reforma arbitral del CTA: tres clubes andaluces afines decidirán su futuro
-
Descubren un túnel entre Ceuta y Marruecos en la investigación que implica al partido de Fatima Hamed
-
Cofares recibe al presidente y al director general de la Asociación Europea de Distribuidores Farmacéuticos
-
La impunidad de Mapi León