Ayuso solicita a Bruselas controles en los aeropuertos para evitar la expansión del covid-19
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha solicitado a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, que consideren una regulación común para el espacio aéreo europeo con respecto a las medidas de control de Covid-19, en línea con las recomendaciones hechas públicas en el Protocolo de Aviación Saludable Covid-19 de la EASA y ECD.
Así, según le ha trasladado en la misiva, ha indicado que para «garantizar las condiciones de salud pública necesarias para todos los ciudadanos europeos es importante que todos los aeropuertos, o al menos los internacionales, apliquen protocolos homogéneos para evitar la expansión de la pandemia a través de fronteras».
«En primer lugar, me gustaría desear mis mejores deseos para usted y su equipo, especialmente para los afectados por covid-19. Como presidenta de una de las regiones más afectadas de Europa por esta segunda ola de covid-19, creo que todos estamos a tiempo de mejorar una de las principales vías de transmisión de este virus: los movimientos entre países, y especialmente los aeropuertos», ha comenzado en la carta.
Ha explicado que la incidencia de la pandemia en la región «fue baja hasta la reapertura de Madrid-Barajas en julio», desde entonces, «ha ido aumentando progresivamente hasta alcanzar su punto máximo en septiembre».
La dirigente madrileña ha indicado que los expertos de la Comunidad afirman que el covid-19 «entró en España por Madrid-Barajas» y que la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid «estima que desde mayo se han importado más de 700 casos a través de este aeropuerto».
«La mayoría de ellos eran asintomáticos, pero nuestro sistema de salud identificó 159 con PCR positiva, todos con síntomas que coincidían con covid-19 y no fueron detectados en el protocolo del aeropuerto. Casi el 74% de los casos importados ocurrieron durante julio y agosto, cuando el covid-19 estaba controlado en España», ha desgranado.
Por último, ha reconocido que «garantizar las condiciones de seguridad» en las fronteras madrileñas «es una preocupación» para su Gobierno porque están seguros de que «puede ayudar no solo a gestionar la pandemia, sino también a reactivar la economía española, la más afectada por esta crisis».
«No dude en ponerse en contacto conmigo para este o cualquier otro tema en el que la Comunidad de Madrid pueda ayudar a superar esta crisis», le ha trasladado la presidenta autonómica.
Lo último en Economía
-
Trump coquetea con el Golfo Pérsico: logra en Arabia Saudí una inversión récord de 600.000 millones
-
Cierre masivo de cuentas bancarias de forma inminente: es oficial y te puede afectar
-
El Ibex 35 sube un 0,83% al cierre y alcanza los 13.769 puntos, con Grifols subiendo un 6,46%
-
Ni yogur ni cuajada: este es el postre lácteo más saludable según la OCU, y el veredicto no deja dudas
-
Cuerva denuncia «anomalías e injerencias de Garamendi y CEOE en las elecciones de Cepyme»
Últimas noticias
-
Otra derrota del Gobierno: el PP logra que el Congreso tramite la ‘ley anti-Tezanos’ con el apoyo de Junts
-
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
-
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años