Ayuso desmonta a Sánchez: las comunidades no recibirán dinero extra
Aunque el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado una inyección «extra de liquidez» de 14.000 millones de euros a las comunidades autónomas para hacer frente al coronavirus, lo cierto es que no se trata de financiación adicional. El dinero ya estaba previamente comprometido.
Según ha querido dejar claro la Comunidad de Madrid ningún territorio va a recibir ayuda nueva, ya que procede de los fondos comprometidos para 2020, a través del Sistema de Financiación Autonómica (SFA), que están al margen de la crisis sanitaria, y cuyo desglose ha explicado así el Gobierno.
En concreto, 3.069,33 millones, provienen del aumento que han sufrido las entregas a cuenta de 2020 con respecto a las de 2019, derivado de las
actualizaciones del SFA, tal y como anunció el Ejecutivo central el pasado 12 de marzo. La única diferencia es que las comunidades autónomas van a recibir la totalidad de las entregas a cuenta de este año en marzo y en abril, y no de manera mensual, como ocurre habitualmente.
A la actualización de las entregas a cuenta de 2020 se suma la liquidación de 2018, que asciende a 10.934 millones para el conjunto de las comunidades autónomas, como anunció el Gobierno central el pasado 21 de enero (antes del comienzo de la crisis por el COCID-19).
De esta manera, se transferirá la mitad de ese montante en las próximas semanas, que asciende a 5.500 millones de euros, cuando generalmente se hace en julio, para que las regiones cuenten con liquidez.
No obstante, en cualquier caso, se trata de un ingreso que iban a recibir
de todas formas las CCAA, derivado del aumento en la recaudación en 2018. El resto del montante hasta los 14.000 millones proviene de la creación de un Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) extraordinario –por el desfase entre el déficit del año 2019 y el objetivo fijado–, que supondrán en total 5.500 millones de euros.
No es dinero nuevo ni adicional
En definitiva, los 14.000 millones de euros anunciados hoy no son fondos nuevos, sino parte de los ingresos comprometidos a las comunidades autónomas para 2020 al margen de la crisis sanitaria (entregas a cuenta – 3.069,33 millones – y liquidación de 2018 – 5.500 millones), y parte de la creación de un nuevo fondo del FLA (5.500 millones) que supone más deuda y no ingresos no financieros, como reclaman los gobiernos autonómicos.
«El Gobierno de España vuelve a vender como nuevas medidas que nada tienen que ver con la pandemia, a pesar de que los gobiernos autonómicos están solicitando la creación de fondos nos reembolsables para poder hacer frente a la pandemia», dicen desde la Comunidad de Madrid.
«Sin embargo, una vez más, vemos que vamos a tener que seguir luchando frente a la crisis sanitaria con nuestros propios fondos», añade.
La Comunidad de Madrid lamenta que el Gobierno central siga dando la espalda a las comunidades autónomas, teniendo en cuenta que los estados contarán con mecanismos extraordinarios y sin condiciones procedentes de la UE para hacer frente a la pandemia.
La deuda del Estado con las CCAA
Además, el Gobierno regional recuerda al Ejecutivo central las cantidades
pendientes de abonar a la Comunidad de Madrid derivadas de la liquidación del IVA del mes de diciembre de 2017 o los fondos para las políticas activas de empleo retenidas retener a las comunidades autónomas de manera unilateral.
En el caso de Madrid, se estima en 377 millones el impacto de la liquidación del IVA de diciembre de 2017 y los fondos para las políticas activas de empleo alcanzan los 139,5 millones de euros. Además, la región reclama los 54 millones de euros por el cálculo de las entregas a cuenta de 2019.
Lo último en Economía
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 Brasil
-
Santander continúa el despliegue de ‘Gravity’ y el núcleo de su banco en México ya opera desde la nube
-
Mercadona anuncia un cambio drástico en su horario de estas tiendas: te afectará mañana lunes, 10 de noviembre
-
Los problemas de la división de soluciones sostenibles disparan los accidentes laborales en ArcelorMittal
-
La crisis de vivienda de Sánchez continúa: la falta de oferta subirá los precios otro 7% en 2026
Últimas noticias
-
A qué hora juega hoy el Celta – Barcelona gratis por TV en directo y en vivo online gratis el partido de la Liga
-
Celta – Barcelona en directo: alineaciones, a qué hora es y dónde ver online gratis del partido de la Liga hoy en vivo
-
Clasificación del Mundial de F1 2025 tras la carrera del GP de Brasil
-
F1 en DIRECTO hoy: resumen online gratis y cómo va el GP de Brasil 2025 desde Interlagos en vivo
-
Alineación oficial del Barcelona contra el Celta de Vigo hoy: Flick apuesta por Lewandowski