El Ayuntamiento de Sevilla quiere que la Junta siga los pasos de Cataluña con los VTC
Sevilla quiere seguir los pasos de Barcelona con los VTC. Pero el Ayuntamiento del PSOE va a encontrarse con el PP en la Junta de Andalucía.
El Ayuntamiento de Sevilla (PSOE) y las asociaciones de taxistas de la ciudad han acordado pedir a la Junta de Andalucía que regule los vehículos de alquiler con conductor (VTC) y establezca la la obligación de que contraten sus servicios con una antelación mínima de entre treinta minutos y una hora.
También reclaman que este tipo de vehículos, que dan servicios a plataformas como Uber y Cabify, tengan que regresar a su base después de realizar cada servicio.
Este es el acuerdo alcanzado en el grupo de trabajo formado por el Ayuntamiento y las principales asociaciones del taxi de Sevilla, como son la Unión Sevillana del Taxi, Solidaridad Hispalense del Taxi y Élite Taxi, según explicó el presidente de esta última formación, Pedro López, y confirmaron en fuentes del Consistorio.
Ambas partan han convenido proponer al nuevo Gobierno regional que desarrolle un Real Decreto Ley que estipule una antelación mínima de entre 30 y 60 minutos para contratar un coche de Uber o Cabify.
De esta forma, en virtud de esta nueva eventual regulación, cada municipio andaluz fijaría un tiempo mínimo dentro de esa horquilla.
También solicitarán que se obligue a las VTC a regresar a su base tras cada uno de los trayectos que realice, eliminar la geolocalización de vehículos de las aplicaciones digitales con las que se solicitan estos servicios y, por último, declarar al taxi como servicio «de interés general».
El acuerdo del taxi de Sevilla con su Ayuntamiento se alcanza en medio del paro indefinido que han secundado los taxistas en Barcelona y el que aún mantienen los de Madrid para reclamar medidas similares en las que se regulen las VTC en estos territorios.
Lo último en Economía
-
Dimite por sorpresa Linda Yaccarino, CEO de Elon Musk en X, tras elogiar a Hitler en su plataforma de IA
-
El Ibex 35 sube un 1,24% al cierre y mantiene los 14.200 puntos pendiente de los aranceles
-
Cirsa cierra plano en su estreno en Bolsa tras llegar a subir el 6,6% en la apertura
-
Nvidia toca máximos en Bolsa y supera el récord de 4 billones de dólares de capitalización
-
Sabadell supera los 3 euros en Bolsa por primera vez desde 2009 y hunde la prima de la OPA de BBVA al -12%
Últimas noticias
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: Chelsea-PSG en la final