El Ayuntamiento de Madrid responde a la subida de impuestos de Sánchez con una rebaja del IBI en la ciudad
El Impuesto de Bienes Inmuebles en Madrid será más barato. El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado una reducción del IBI generalizada a toda la ciudad, al tiempo que se mantienen las deducciones que ya se aplican a sectores como la hostelería. Se da la circunstancia de que el consistorio madrileño anuncia esta medida justo un día después de conocerse las nuevas tasas que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quiere aprobar en los Presupuestos Generales presentados este miércoles.
Begoña Villacís, vicealcaldesa de la ciudad, ha sido la encargada de adelantar la noticia en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno, en la que se ha presentado el proyecto de ordenanzas fiscales 2021, junto al alcalde, José Luis Martínez-Almeida, y la delegada de Hacienda, Engracia Hidalgo.
La bajada al IBI en toda la ciudad busca el objetivo de acercarse al mínimo permitido a la administración municipal, ha indicado Villacís, que ha insistido en que el objetivo es «la supervivencia», que «las empresas resistan para mantener puestos de trabajo».
De este modo, la propuesta en el IBI a aplicar en toda la ciudad pasaría del 0,483% al 0,460% para acercarse al tipo mínimo permitido a la Administración municipal, ha indicado Villacís, que ha anunciado que «se mantienen todas las rebajas que se estaban aplicando en la ciudad, como la bonificación a las familias numerosas o para viviendas de protección oficial».
Ante un «escenario más complicado para empresas y autónomos, los que crean empleo, la vicealcaldesa ha remarcado la apuesta del Ayuntamiento por ellos porque el objetivo es «la supervivencia», que «resistan para mantener puestos de trabajo».
Esto se traduce en una reducción impositiva. Así, se mantiene la bonificación al cien por cien en la tasa de terrazas o la ya aplicada reducción en el IBI del 25% para las actividades hosteleras, comerciales y culturales, aplicable a 65.000 negocios.
La vicealcaldesa ha puntualizado que, dado que muchos de ellos están alquilados, se tendrá que demostrar que esa reducción es repercutida en el arrendamiento, en el local alquilado.
Se mantiene igualmente la bonificación del 25% en el IAE, con unos 16.000 negocios beneficiados, ampliada hasta el 50% si estas empresas consigan mantener el empleo. Y se compatibiliza con deducciones existentes que se mantienen, como la bonificación en el IAE para empresas que ganen en contratación indefinida.
Lo último en Economía
-
Torres oculta en su curriculum de BBVA que presidió la quebrada Isofotón, investigada por ayudas ilegales
-
Adiós a tus ahorros: un analista económico avisa de un suceso inesperado que podría dejar a media España en la ruina
-
Desde que probé estas patatas fritas de Mercadona no quiero otras en mi vida: son un manjar
-
Hacienda avisa: la Agencia Tributaria va a multar por hacer estas transferencias y son muy comunes
-
El nuevo castigo para los okupas: un juez sentencia el desalojo inmediato y añade una multa por cada día de retraso
Últimas noticias
-
Incendios en España hoy, en directo | Última hora del fuego en León, Zamora, Orense, Tarifa, evacuados y cortes de carreteras
-
Jorge Rey confirma que no estamos preparados para lo que llega y alerta: «El 21…»
-
Marlaska dio lecciones a la UE para prevenir incendios una semana antes de irse de vacaciones
-
El incendio en Jarilla (Cáceres) sigue descontrolado y preocupa la evolución de las rachas de viento
-
Alcaraz sigue con paso firme en Cincinnati: arrasa a Nardi y ya está en cuartos