El Ayuntamiento de Madrid responde a la subida de impuestos de Sánchez con una rebaja del IBI en la ciudad
El Impuesto de Bienes Inmuebles en Madrid será más barato. El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado una reducción del IBI generalizada a toda la ciudad, al tiempo que se mantienen las deducciones que ya se aplican a sectores como la hostelería. Se da la circunstancia de que el consistorio madrileño anuncia esta medida justo un día después de conocerse las nuevas tasas que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quiere aprobar en los Presupuestos Generales presentados este miércoles.
Begoña Villacís, vicealcaldesa de la ciudad, ha sido la encargada de adelantar la noticia en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno, en la que se ha presentado el proyecto de ordenanzas fiscales 2021, junto al alcalde, José Luis Martínez-Almeida, y la delegada de Hacienda, Engracia Hidalgo.
La bajada al IBI en toda la ciudad busca el objetivo de acercarse al mínimo permitido a la administración municipal, ha indicado Villacís, que ha insistido en que el objetivo es «la supervivencia», que «las empresas resistan para mantener puestos de trabajo».
De este modo, la propuesta en el IBI a aplicar en toda la ciudad pasaría del 0,483% al 0,460% para acercarse al tipo mínimo permitido a la Administración municipal, ha indicado Villacís, que ha anunciado que «se mantienen todas las rebajas que se estaban aplicando en la ciudad, como la bonificación a las familias numerosas o para viviendas de protección oficial».
Ante un «escenario más complicado para empresas y autónomos, los que crean empleo, la vicealcaldesa ha remarcado la apuesta del Ayuntamiento por ellos porque el objetivo es «la supervivencia», que «resistan para mantener puestos de trabajo».
Esto se traduce en una reducción impositiva. Así, se mantiene la bonificación al cien por cien en la tasa de terrazas o la ya aplicada reducción en el IBI del 25% para las actividades hosteleras, comerciales y culturales, aplicable a 65.000 negocios.
La vicealcaldesa ha puntualizado que, dado que muchos de ellos están alquilados, se tendrá que demostrar que esa reducción es repercutida en el arrendamiento, en el local alquilado.
Se mantiene igualmente la bonificación del 25% en el IAE, con unos 16.000 negocios beneficiados, ampliada hasta el 50% si estas empresas consigan mantener el empleo. Y se compatibiliza con deducciones existentes que se mantienen, como la bonificación en el IAE para empresas que ganen en contratación indefinida.
Lo último en Economía
-
Batacazo en Wall Street tras los aranceles de Trump: registra su peor caída desde el Covid
-
Canadá responde a Trump con aranceles del 25% a algunos vehículos fabricados en EEUU
-
Jueves Negro en Wall Street: la Bolsa se hunde cerca de un 5% y se deja 2 billones de dólares en una hora
-
Se van a cargar Lidl y Carrefour: el supermercado holandés que llega para arrasar
-
Lo confirma la OCU: ni se te ocurra comprar estas marcas de atún en el supermercado
Últimas noticias
-
La primera empresa antipiratería retrata a Tebas: «El fútbol ilegal solo puede combatirse en tiempo real»
-
Deja de sacar esta cantidad del cajero: Hacienda va a ir a por ti
-
Batacazo en Wall Street tras los aranceles de Trump: registra su peor caída desde el Covid
-
ONCE hoy, jueves, 3 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario y Super 11
-
La Primitiva: Comprobar el resultado del sorteo de hoy jueves 3 de abril de 2025