El Ayuntamiento de Madrid responde a la subida de impuestos de Sánchez con una rebaja del IBI en la ciudad
El Impuesto de Bienes Inmuebles en Madrid será más barato. El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado una reducción del IBI generalizada a toda la ciudad, al tiempo que se mantienen las deducciones que ya se aplican a sectores como la hostelería. Se da la circunstancia de que el consistorio madrileño anuncia esta medida justo un día después de conocerse las nuevas tasas que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quiere aprobar en los Presupuestos Generales presentados este miércoles.
Begoña Villacís, vicealcaldesa de la ciudad, ha sido la encargada de adelantar la noticia en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno, en la que se ha presentado el proyecto de ordenanzas fiscales 2021, junto al alcalde, José Luis Martínez-Almeida, y la delegada de Hacienda, Engracia Hidalgo.
La bajada al IBI en toda la ciudad busca el objetivo de acercarse al mínimo permitido a la administración municipal, ha indicado Villacís, que ha insistido en que el objetivo es «la supervivencia», que «las empresas resistan para mantener puestos de trabajo».
De este modo, la propuesta en el IBI a aplicar en toda la ciudad pasaría del 0,483% al 0,460% para acercarse al tipo mínimo permitido a la Administración municipal, ha indicado Villacís, que ha anunciado que «se mantienen todas las rebajas que se estaban aplicando en la ciudad, como la bonificación a las familias numerosas o para viviendas de protección oficial».
Ante un «escenario más complicado para empresas y autónomos, los que crean empleo, la vicealcaldesa ha remarcado la apuesta del Ayuntamiento por ellos porque el objetivo es «la supervivencia», que «resistan para mantener puestos de trabajo».
Esto se traduce en una reducción impositiva. Así, se mantiene la bonificación al cien por cien en la tasa de terrazas o la ya aplicada reducción en el IBI del 25% para las actividades hosteleras, comerciales y culturales, aplicable a 65.000 negocios.
La vicealcaldesa ha puntualizado que, dado que muchos de ellos están alquilados, se tendrá que demostrar que esa reducción es repercutida en el arrendamiento, en el local alquilado.
Se mantiene igualmente la bonificación del 25% en el IAE, con unos 16.000 negocios beneficiados, ampliada hasta el 50% si estas empresas consigan mantener el empleo. Y se compatibiliza con deducciones existentes que se mantienen, como la bonificación en el IAE para empresas que ganen en contratación indefinida.
Lo último en Economía
-
Adiós a esta ayuda del SEPE cuando cumplas 65: lo han confirmado y no hay vuelta atrás
-
Air Horizont lanza su programa de escapadas con vuelos directos desde Zaragoza a destinos europeos
-
BP nombra presidente a Albert Manifold a partir de octubre
-
El Ibex 35 abre plano (+0,01) y mantiene los 13.900 puntos en la semana del BCE
-
Desde que descubrí el bolígrafo mágico de Mercadona no he vuelto a hacerme la manicura
Últimas noticias
-
Makoke estalla contra sus compañeros de ‘Fiesta’ por sus comentarios: «¿Habéis ido a mi casa?»
-
Mayor seguimiento y ausencia de incidentes en la nueva jornada de huelga de los buses TIB
-
Adiós a esta ayuda del SEPE cuando cumplas 65: lo han confirmado y no hay vuelta atrás
-
Detenido un magrebí por agredir y robar a una mujer de 50 años en plena calle en Parla (Madrid)
-
Air Horizont lanza su programa de escapadas con vuelos directos desde Zaragoza a destinos europeos