El Ayuntamiento de Barcelona rebaja las tasas a las terrazas un 75% hasta diciembre
Lo ha anunciado el primer teniente de alcalde, Jaume Collboni, junto a la teniente de alcalde Urbanismo, Janet Sanz.
El Ayuntamiento de Barcelona rebajará un 75% la tasa de terrazas cuando acabe el estado de alarma y hasta el 31 de diciembre, aportando siete millones de euros de las arcas municipales para los hosteleros.
Así lo ha asegurado el primer teniente de alcalde, Jaume Collboni, junto a la teniente de alcalde de Urbanismo, Movilidad y Ecología, Janet Sanz, con el objetivo de explicar sus propuestas sobre la actividad económica de proximidad y en el espacio público.
Collboni ha dicho que Barcelona no está cobrando ahora mismo la tasa de terrazas por la vigencia del estado de alarma, y que la propuesta va a suponer «dar máximas facilidades y flexibilizar el uso del espacio público para las terrazas» y muestras de comercio en las calles.
Se ampliará el espacio al que tienen derecho las terrazas para que no pierdan mesas pese a la reducción de aforo «sin perjudicar a los peatones»
En este sentido, Sanz ha explicado que se ampliará el espacio destinado a las terrazas para que la reducción de aforo no implique perder mesas, y se ganará «sin perjudicar a los peatones» en aparcamientos en calzada y en carriles de circulación.
La concejal ha asegurado que la intención del consistorio es que las terrazas que actualmente tienen cuatro mesas o menos «puedan mantener el número actual de mesas, y también propone que los establecimientos que no las tengan puedan disponer de ellas si hay espacio cerca.
Collboni ha insistido en que el Ayuntamiento quiere «hacer compatible mantener las distancias de seguridad sanitarias con el mantenimiento de las mesas y de la actividad económica en la ciudad», y ha pedido corresponsabiliadad a los restauradores, informa Europa Press.
Comercio en la calle
En relación a la propuesta de muestras en la calle, ha dicho que la intención es aumentar la temporalidad de aquellos ejes que ya tienen, y que los que no tienen muestras de comercio en la calle se puedan acoger a esta temporalidad.
Al inicio de la su intervención, Collboni ha agradecido el trabajo hecho por los grupos de la oposición y los sectores económicos y gremios implicados, y ha dicho que las propuestas se materializarán como decretos de alcaldía que deberán aprobarse en pleno municipal.
Sanz ha apuntado que la decisión es clara y que el Gobierno quiere que sea un trámite «rápido y sencillo», mientras que los grupos municipales de ERC, JxCat, Cs, PP y BCN Canvi han mostrado su apoyo a la medida.
El concejal de ERC Jordi Castellana ha defendido las medidas para mantener los empleos en el sector de la restauración y el comercio, mientras que Elsa Artadi (JxCat) ha celebrado la «rectificación» de una tasa de terrazas que califican de abusiva.
Lo último en Economía
-
Restalia planta cara al coste de la vida: la ‘Euromanía’ al rescate
-
La ley lo confirma: ésta es la multa que te puede caer por colgar la bandera de España en tu balcón
-
Las ventajas de esperar a la segunda OPA de BBVA a Sabadell: precio, efectivo y protección contra caídas
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La patrimonial de Francisco González repite pérdidas en 2024 y suma ocho años en ‘números rojos’
Últimas noticias
-
Alerta muy urgente en estas zonas de Murcia por lluvias extremas: la AEMET lanza el aviso a partir de esta hora
-
Ni Jon ni Aitor: estos son los nombres de niño más usados en el País Vasco
-
Estupor en la zoología tras descubrir una mariposa con 229 pares de cromosomas, más que ningún otro animal
-
Cómo se dice, ¿Fiesta Nacional o Día de la Hispanidad?
-
Estrenos de cine del 10 de octubre: lo más esperado en salas