Ayuda de 100 euros por hijo en 2023: quién puede pedir el cheque
Consigue la ayuda de 200 euros para comprar comida cumpliendo sólo este requisito
Ya puedes solicitar el bono joven de alquiler en Andalucía: requisitos y plazos para la ayuda de 250 €
Cobrar 500 euros de forma indefinida es posible cumpliendo sólo este requisito
Este martes, el Consejo de Ministros ha aprobado el anteproyecto de la Ley de Familias, impulsada por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030. Una de las medidas más relevantes es la ayuda de 100 euros al por hijo de 0 a 3 años. Podrán recibir este cheque las familias que tengan un empleo a tiempo parcial, así como aquellas que estén percibiendo una prestación por desempleo, contributiva o no.
Esta ayuda es una ampliación de la prestación contributiva que ya recibían las madres trabajadoras. Entrará en vigor en enero de 2023 y la cuantía será de 100 euros por cada hijo menor de 3 años hasta que alcance dicha edad.
La ayuda de 100 euros por hijo
Ione Belarra, ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, ha explicado lo siguiente: «Según nuestros cálculos, esta medida va a beneficiar a entre 200.000 y 250.000 nuevas madres, con lo cual, prácticamente, estamos llegando al objetivo último de universalización de esta renta».
Además, ha explicado que las madres que trabajan a tiempo parcial cobrarán el 100% de la deducción reembolsable del IRPF, y no en proporción.
Por otra lado, se crea la denominación de ‘Familias con mayores necesidades de apoyo a la crianza’ en la que se incluye a: familias numerosas, familias con dos hijos en las que un ascendiente o descendiente tenga discapacidad, familias con dos hijos encabezadas por una víctima de violencia de género o por un cónyuge que haya obtenido la guardia y custodia exclusiva sin derecho a pensión de alimentos, y las familias con dos hijos en la que un progenitor esté en tratamiento hospitalario durante un año o haya ingresado en prisión.
Requisitos
Al igual que ocurre con otras ayudas económicas, para recibir el cheque hay que cumplir una serie de requisitos. Solamente pueden acceder a esta ayuda quienes tengan derecho a la aplicación del mínimo por descendientes, y los que trabajen, ya sea por cuenta propia o ajena, y como tal estén datos de alta en el régimen que les corresponda de la Seguridad Social o Mutualidad.
Solicitud
Para solicitar el cheque, hay que rellenar un documento que está disponible en la web de la Agencia Tributaria. Se trata del modelo 140, y para poder completarlo, tanto el solicitante como los menores de tres años deben tener el DNI electrónico. La solicitud también se puede realizar de manera presencial o a través del número de teléfono de la Agencia Tributaria.
Por último, cabe señalar que el anteproyecto también incluye un permiso remunerado de cinco días para el cuidado de familiares y convivientes.
Temas:
- Ayuda
Lo último en Economía
-
Puente busca «material ferroviario» de Siemens en Alemania tras los problemas con los trenes de Talgo
-
El turismo salva al Gobierno: superávit de 6.000 millones en España mientras cae todo lo demás
-
Los banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
Milei consigue romper el récord de producción de petróleo en Argentina: toca máximos desde 1999
-
YPF y el Gobierno de Argentina negocian en España la compra de trenes de alta velocidad
Últimas noticias
-
ONCE hoy, viernes, 29 de agosto de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
A qué hora es la F1 en el GP de Holanda: todos los horarios y dónde ver online gratis en vivo y por TV en directo la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 29 de agosto de 2025
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 29 de agosto de 2025
-
Arranca la venta de entradas para el WTA 125 Mallorca Women’s Championships