Aviso para España: Netflix sube los precios de su paquete estándar y prémium en Estados Unidos
Aviso para los clientes de Netflix en España. La compañía ha anunciado a última hora de este jueves una subida en el precio de sus paquetes estándar y prémium en Estados Unidos, lo que generalmente se traduce en un incremento también para los abonados españoles y del resto del mundo. La compañía ha subido el precio en Australia y Canadá en septiembre y en octubre, y ahora en Estados Unidos. Como publicó este diario, hace unos días la cúpula de la firma admitió en una conferencia con analistas que subiría los precios.
«No voy a especular, pero si seguimos haciendo un gran trabajo y estrenando tantas producciones y sentimos que hemos dado un valor extra a nuestros clientes, entonces existe la posibilidad de que paguen un poco más», señaló a principios de semana Gregory K. Peters, director de Operaciones y de Producto de la compañía norteamericana.
Netflix ha subido un euro el precio de su paquete estándar, hasta los 13,99 dólares al mes, y dos euros el prémium, hasta 17,99 dólares. La última vez que la compañía elevó los precios de sus abonos fue en enero de 2019, seis meses antes de elevarlos en España. La compañía sube cada dos años los precios, por lo que a nuestro país le toca en 2021 -los elevó en 2017 y 2019-. Las subidas son siempre de uno y dos euros. Cada dólar de incremento del precio se traduce en 500 millones de dólares de ingresos para la firma, según Alex Giaimo, analista de Jefferies.
La decisión de la cúpula de la compañía se justifica por la necesidad de mantener el ritmo de producción de nuevas producciones para alimentar la plataforma.
Las plataformas crecen en España
Las plataformas audiovisuales online de pago (Netflix, HBO o Amazon Prime Video) han crecido un 33% en el segundo trimestre de 2020 respecto al de 2019 como consecuencia de las restricciones de movilidad derivadas de la crisis de la covid-19, según los datos del Panel de Hogares CNMC referidos a este periodo.
El Panel revela que, a mediados de 2020, este tipo de plataformas estaban presentes en la mitad de los hogares con acceso a internet (49,1%), frente al 37,1% de 2019 o el 10,7% de 2016.
Los datos de la CNMC también confirman el uso del móvil como dispositivo predominante a través del cual los usuarios se conectan a internet con el 90,4%, frente al 88,9% de 2019.
Temas:
- Netflix
Lo último en Economía
-
Dimite por sorpresa Linda Yaccarino, la consejera delegada de Elon Musk en X
-
El Ibex 35 sube un 1,24% al cierre y mantiene los 14.200 puntos pendiente de los aranceles
-
Cirsa cierra plano en su estreno en Bolsa tras llegar a subir el 6,6% en la apertura
-
Nvidia toca máximos en Bolsa y supera el récord de 4 billones de dólares de capitalización
-
Sabadell supera los 3 euros en Bolsa por primera vez desde 2009 y hunde la prima de la OPA de BBVA al -12%
Últimas noticias
-
Varapalo a la Fiscalía: el juez no ve discriminación en las residencias de Madrid durante el Covid
-
Ancelotti, condenado a un año de cárcel por fraude a Hacienda
-
Dónde se juega la final del Mundial de Clubes 2025 de la FIFA
-
El Ayuntamiento de Barcelona considera muy improbable el regreso al Camp Nou en un mes
-
Sinner aplasta a Shelton y ya espera rival en semifinales de Wimbledon