Aviso del Gobierno a los que pagan alquiler en 2023: tiene noticias para ti
La Ley de Vivienda hará desaparecer un 12% del parque de vivienda: 100.000 pisos en alquiler menos
El crimen del piso compartido: juicio al acusado de matar a su compañero por no pagar el alquiler
¿Cuánto pueden subir el precio del alquiler los propietarios tras el último decreto del Gobierno?
Los precios de los alquileres están por las nubes en España, con constantes subidas que hicieron que el Gobierno implementara una serie de medidas para aliviar las cuotas. Te contamos cuál es el aviso del Gobierno para quienes pagan un alquiler en 2023, noticias muy interesantes que necesitas conocer… ¡toma nota!.
Entre las iniciativas del Gobierno se estableció un límite del 2% en las revisiones de contratos de alquiler hasta fin de este año 2023. Además, los contratos que finalizaban antes del 30 de junio podían renovarse por otros 6 meses más si el inquilino así lo deseaba, con la excepción de que el propietario necesitara el inmueble para su uso personal o de su familia.
Ayudas para el alquiler en España
Las diferentes comunidades autónomas son actualmente las responsables de administras las subvenciones que el Gobierno ofrece para el alquiler, ayudas para inquilinos con bajos ingresos y una cuota de alquiler máxima de 600 euros. Para poder acceder a estas ayudas para el alquiler es imprescindible cumplir con ciertos requisitos, como en cualquier otro tipo de ayuda.
El Plan Estatal de Vivienda 2022-2025 ofrece ayudas al alquiler únicamente para viviendas habituales y permanentes, no para segundas viviendas. Los inquilinos con ingresos anuales de hasta 3 veces el IPREM pueden optar a conseguir esta ayuda, mientras que en el caso de personas con discapacidad y familias numerosas pueden tener hasta 4 veces el IPREM. Las familias numerosas especiales y las personas con discapacidades graves pueden llegar hasta ingresos de 5 veces el IPREM para solicitar esta ayuda.
Para solicitar esta ayuda en tu comunidad autónoma es imprescindible que cumplas también con estos requisitos:
- Ser persona física.
- Ser mayor de edad.
- Tener nacionalidad española o de alguno de los países miembros de la Unión Europea, siendo posible también que sea del Espacio Económico Europeo (Suiza) o el parentesco determinado por la normativa que sea de aplicación, o extranjera con residencia legal en España, que sea titular de un contrato de arrendamiento.
- Que la vivienda o habitación arrendada o cedida constituya la residencia habitual y permanente de la persona arrendataria o cesionaria. La vivienda o habitación constituirá domicilio habitual y permanente durante todo el periodo por el que se conceda la ayuda.
- Estar al corriente del pago mensual de la renta del alquiler.
Temas:
- Alquiler
Lo último en Economía
-
El bar de pueblo donde comes por 6 € ha dejado en shock al chef español más internacional
-
China afirma que TikTok es libre para negociar con EEUU pero pide a Trump un «mercado justo»
-
Bruselas prevé comenzar a dar préstamos para reparar Ucrania financiados con activos rusos en 2026
-
Los aeropuertos españoles sufren retrasos afectados por el ciberataque en Londres, Bruselas y Berlín
-
Los aranceles de Trump golpean a la banca en Europa y ponen en riesgo más de 1 billón de € en créditos
Últimas noticias
-
Lalla Salma, la ‘princesa fantasma’, reaparece en hospital de Fez
-
Salvador Illa envía una delegación de la Generalitat a la ONU para promocionar a Cataluña como «país»
-
Hamás dispara contra camiones de ayuda de la ONU y roba comida para bebés en la Franja de Gaza
-
Éste es el nombre de niña que está triunfando en España en 2025: tiene 5 letras y todos lo adoran
-
Bombazo en la microbiología: científicos descubren una bacteria que convierte la materia en oro