Avianca abre una investigación interna por un caso de corrupción de Airbus
Avianca Holdings anunció este lunes una investigación interna sobre el «vínculo comercial con Airbus», tras conocerse que en el acuerdo del grupo aeronáutico europeo para eludir procesos por corrupción con Francia, Reino Unido y EEUU se menciona a la aerolínea colombiana.
«El acuerdo entre Airbus y las autoridades (de esos países) contiene acusaciones muy delicadas y preocupantes sobre el actuar de un individuo de Avianca en el periodo previo a marzo de 2016», según un comunicado del presidente de Avianca Holdings, Anko van der Werff.
Airbus anunció la semana pasada en París acuerdos con las autoridades de Francia, Reino Unido y Estados Unidos en relación a investigaciones abiertas en su contra por sospechas de sobornos y corrupción.
El caso, que se remonta a 2014 y amenazaba con repercutir en la compañía, que por ejemplo podría no poder optar a licitaciones públicas, tiene que ver con el uso de intermediarios no declarados para obtener contratos civiles y militares.
Tras dar cuenta de esas prácticas en 2016 a la agencia británica de lucha antifraude Serious Fraud Office (SFO), el fabricante prescindió de esos consultores y puso en marcha una operación de transparencia como primer paso para una salida negociada.
El fondo de la cuestión es que, al recibir créditos a la exportación de agencias gubernamentales en Europa, Airbus estaba obligado a mencionar a los intermediarios implicados en sus contratos y si no lo hacía se exponía a procedimientos penales.
Avianca detalló este lunes que contrató un bufete de abogados para realizar «una investigación interna independiente» sobre el citado «vínculo comercial» con el grupo aeronáutico y determinar si la aerolínea «fue víctima de actuaciones indebidas o ilegales».
La aerolínea «tomará todas las medidas y acciones legales necesarias encaminadas a defender la compañía y sus accionistas, y colaborará con las autoridades competentes en Francia, Estados Unidos, Reino Unido y los demás países donde sea necesario», añadió.
Van der Werff dijo que la persona mencionada en el documento es «un individuo de Avianca en el periodo previo a marzo de 2016» y subrayó que la Administración actual de la compañía rechaza «enfáticamente cualquier actuación o comportamiento que no refleje integridad y transparencia en el mundo corporativo, y en particular de la organización».
Lo último en Economía
-
El BOE confirma el festivo del 13 de octubre sólo en estas comunidades: el puente es oficial
-
Todo el mundo está buscando ésta moneda: pagan 2 millones de euros por ella y la podrías tener tú
-
No has visto nada igual: Alcampo rebaja a menos de 100 euros esta televisión y se está agotando
-
Adiós a perder tiempo cocinando con el milagro de Lidl: por 6 euros te va a cambiar la vida
-
3 dormitorios, 1 baño y de diseño: la casa prefabricada que parece de lujo y está a precio de ganga
Últimas noticias
-
El BOE confirma el festivo del 13 de octubre sólo en estas comunidades: el puente es oficial
-
Los expertos claman por la invasión de serpientes en Ibiza y piden medidas para proteger a una especie endémica
-
¿Quién va esta semana a ‘El Hormiguero’? Lista de invitados del 6 al 9 de octubre de 2025
-
Llega una DANA a España y es inminente: lluvias torrenciales en el Mediterráneo a partir de este día
-
El informe de la UCO acorrala a Torres: «pruebas concluyentes» de su participación en la trama