Avianca abre una investigación interna por un caso de corrupción de Airbus
Avianca Holdings anunció este lunes una investigación interna sobre el «vínculo comercial con Airbus», tras conocerse que en el acuerdo del grupo aeronáutico europeo para eludir procesos por corrupción con Francia, Reino Unido y EEUU se menciona a la aerolínea colombiana.
«El acuerdo entre Airbus y las autoridades (de esos países) contiene acusaciones muy delicadas y preocupantes sobre el actuar de un individuo de Avianca en el periodo previo a marzo de 2016», según un comunicado del presidente de Avianca Holdings, Anko van der Werff.
Airbus anunció la semana pasada en París acuerdos con las autoridades de Francia, Reino Unido y Estados Unidos en relación a investigaciones abiertas en su contra por sospechas de sobornos y corrupción.
El caso, que se remonta a 2014 y amenazaba con repercutir en la compañía, que por ejemplo podría no poder optar a licitaciones públicas, tiene que ver con el uso de intermediarios no declarados para obtener contratos civiles y militares.
Tras dar cuenta de esas prácticas en 2016 a la agencia británica de lucha antifraude Serious Fraud Office (SFO), el fabricante prescindió de esos consultores y puso en marcha una operación de transparencia como primer paso para una salida negociada.
El fondo de la cuestión es que, al recibir créditos a la exportación de agencias gubernamentales en Europa, Airbus estaba obligado a mencionar a los intermediarios implicados en sus contratos y si no lo hacía se exponía a procedimientos penales.
Avianca detalló este lunes que contrató un bufete de abogados para realizar «una investigación interna independiente» sobre el citado «vínculo comercial» con el grupo aeronáutico y determinar si la aerolínea «fue víctima de actuaciones indebidas o ilegales».
La aerolínea «tomará todas las medidas y acciones legales necesarias encaminadas a defender la compañía y sus accionistas, y colaborará con las autoridades competentes en Francia, Estados Unidos, Reino Unido y los demás países donde sea necesario», añadió.
Van der Werff dijo que la persona mencionada en el documento es «un individuo de Avianca en el periodo previo a marzo de 2016» y subrayó que la Administración actual de la compañía rechaza «enfáticamente cualquier actuación o comportamiento que no refleje integridad y transparencia en el mundo corporativo, y en particular de la organización».
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11