Avanchair: un crowfunding cerrado con éxito para la silla de ruedas tech de Enel y Banco BPM
Se ha completado con éxito la campaña de crowdfunding que, gracias a la aportación de Enel y Banco BPM, ha alcanzado y superado el hito de 130 mil euros necesario para crear el prototipo listo para el mercado de Avanchair, la silla de ruedas eléctrica de última generación gestionada por sistemas de movimiento automático, que se pondrá en marcha en 2022. La recaudación de fondos, promovida en Eppela y con una duración aproximada de un mes, se ha apoyado con donaciones de 50 mil euros cada una de Enel y Banco BPM.
“Con la campaña de crowdfunding hemos logrado y superado el objetivo de recaudación que nos permitirá crear el prototipo que ya hemos bautizado ‘Avanchair One’”, declaró Andrea Depalo Fundador y creador de Avanchair. “Quiero agradecer por su sensibilidad y disponibilidad a Ernesto Ciorra, Director de Innovability de Enel y mentor de la iniciativa, a Giuseppe Castagna, Consejero Delegado de Banco BPM, que es también la empresa para la que trabajo, y a sus equipos. Gracias también a todos los indispensables pequeños y grandes donantes, unos 150, que han hecho posible este resultado y que quizás en muchos casos son ellos mismos personas con discapacidad. Inicialmente dijimos que hemos inventado un «poder especial» y es cierto.
Esta silla tiene algo especial porque no se usa para sentarse sino para levantarse y moverse de forma independiente. Este final de la recaudación de fondos es para nosotros un nuevo comienzo que nos llevará a terminar el prototipo y a conseguir que Avanchair One se convierta en una opción disponible para 70 millones de personas en Italia y en todo el mundo.»
“Andrea Depalo sugirió la idea de la que nació JuiceAbility de Enel X, la primera solución del mundo para cargar sillas de ruedas en espacios públicos. Contribuimos a lograr el objetivo monetario necesario para el desarrollo de la startup de Andrea: ¡Avanchair! Esta relación es motivo de orgullo y satisfacción y demuestra claramente cómo colaboramos con las startups: con apertura, dedicación, pasión, realizando proyectos industriales concretos, innovadores y sostenibles”, dijo Ernesto Ciorra, Director de Innovability® de Enel. “Avanchair es una oportunidad para las personas con discapacidad: una herramienta innovadora que puede mejorar sus vidas, superando barreras y obstáculos que limitan sus vidas todos los días. El proyecto Avanchair es un ejemplo virtuoso de cómo los principios de sostenibilidad e inclusión, que son la base de la estrategia corporativa de Enel, conducen a la posibilidad de crear nuevos negocios y un mundo más sostenible, un mundo mejor”.
“Estamos orgullosos de haber contribuido al proyecto de nuestro compañero Andrea que, a pesar de afrontar muchas dificultades, trabaja día a día para hacer realidad el sueño de mejorar la vida de muchas personas”, comenta Giuseppe Castagna, Consejero Delegado de Banco BPM. «El Banco, que siempre ha estado atento a los temas de sostenibilidad y proyectos innovadores, ha decidido apoyar a Avanchair precisamente porque es una startup joven con un objetivo ambicioso que tiene un valor no solo desde el punto de vista de la inclusión social, sino también de la innovación tecnológica y el impacto ambiental”.
Avanchair, en comparación con las sillas de ruedas eléctricas del mercado, ofrece elementos innovadores para los usuarios durante las actividades básicas de la vida diaria (ABVD) y las actividades instrumentales de la vida diaria (AIVD). Las ventajas se centran, principalmente, en la traslación lateral que permite a las personas con discapacidad trasladarse con absoluta facilidad de la silla de ruedas a otras superficies, para una experiencia de total integración con el entorno circundante.
Además, los sensores IoT dentro de la silla permiten el seguimiento de los signos vitales de la persona y ofrecen soporte en operaciones de asistencia remota gracias a la integración con plataformas de salud digital (e-health). Gracias al dispositivo JuiceAbility de Enel X, Avanchair se puede cargar a través de la infraestructura de carga de los coches eléctricos. Mediante un cable inteligente y la aplicación Enel X JuicePass, JuiceAbility te permite reconocer las baterías de las sillas de ruedas eléctricas y conectarlas al sistema de la estación de carga para vehículos eléctricos.
Además de donantes privados, SPII, empresa especializada en la creación de interfaces hombre-máquina para la conducción de medios de transporte, Burago Viti, que estudiará y desarrollará elementos especiales de sujeción, y Kronos Informatica, que gestionará y reelaborará los macrodatos recopilados por la silla, y la incubadora de empresas emergentes de Le Village contribuyeron a la campaña de crowdfunding.
Temas:
- Enel
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 1,24% al cierre y mantiene los 14.200 puntos pendiente de los aranceles
-
Cirsa cierra plano en su estreno en Bolsa tras llegar a subir el 6,6% en la apertura
-
Nvidia toca máximos en Bolsa y supera el récord de 4 billones de dólares de capitalización
-
Sabadell supera los 3 euros en Bolsa por primera vez desde 2009 y hunde la prima de la OPA de BBVA al -12%
-
La AIReF apela a la Abogacía del Estado ante la injerencia del Gobierno de Sánchez en sus informes
Últimas noticias
-
Los dueños de los buffet libres de España pierden dinero con estos clientes y podrías ser tú: «Exagerado»
-
El Supremo da el primer paso para imputar a Armengol por falso testimonio
-
Oficial: Correa se marcha del Atlético y ya es nuevo jugador de Tigres
-
Así queda la clasificación general del Tour de Francia 2025 tras la etapa 5 de hoy
-
Cientos de turolenses corean «¡Teruel es taurina!» en el exitazo del encierro chiqui para niños