El automóvil avisa de un marzo negro para la producción: Stellantis y Volkswagen paran por falta de piezas
El año ha comenzado con una mejora de los niveles de abastecimiento de las cadenas de suministro en la fábricas de coches, no obstante la crisis de los semiconductores sigue haciendo estragos en el sector de la automoción, que prevé un mes de marzo negro ante la escasez de piezas para ensamblar los coches. Stellantis, Volkswagen y Seat han vuelto a convocar paros en sus plantas ante la falta escasez de suministro para ensamblar vehículos nuevos y los efectos derivados de los problemas logísticos. Una situación que se podría repetir durante las próximas semanas hasta cerra el mes en negativo.
Así lo han confirmado varios fabricantes con producción en España, en conversaciones con este diario, que han señalado que «los niveles de abastecimiento de piezas han iniciado marzo en niveles de penuria a pesar de que en los primeros meses del año se ha registrado cierto alivio en las cadenas de producción y suministro con un crecimiento de los ensamblajes en las factorías superior al 8% hasta rozar las 200.000 unidades en enero».
El panorama de la automoción continúa marcado por los problemas intermitentes de aprovisionamiento de piezas en las fábricas y los cuellos de botella ocasionados por los problemas de distribución que podrían limitar su capacidad de producción de las fábricas españoles, que aún están lejos de alcanzar los niveles previos al impacto de la pandemia. En concreto, el sector produjo en enero -último dato disponible de Anfac- un 20% menos que en 2019 y 10% menos que en 2021 -año de la crisis de los semiconductores-.
Stellantis Vigo para su producción
Ante la persistencia en los problemas de aprovisionamiento, la planta de Stellantis en Vigo ha parado la producción de sus línea de producción hasta el miércoles. Unos parones que se suman a los que la factoría de Balaídos sufrió ya la semana pasada en el sistema que ensambla los modelos Peugeot 2008 y 301, así como el Citroën C-Elyseé.
La parada comenzó en el turno de noche del pasado viernes y afecta también a los tres turnos de ese sistema este lunes. Inicialmente, estaba prevista la reanudación del trabajo este martes, pero la parada se prolonga hasta el miércoles. Según ha informado la empresa a los trabajadores, la nueva previsión es retomar la actividad en el turno de mañana del miércoles.
Volkswagen Navarra, sin cajas de cambio
La factoría de Volkswagen Navarra también cerrará este lunes y este martes por «la reiterada falta» de cajas de cambio para el ensamblaje de las unidades. Días en los que se aplicará el expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) que se activó por causas productivas y organizativas ante los efectos derivados de la crisis de los semiconductores.
Una situación que ha provocado que la planta de Landaben vuelva a sacar coches incompletos de las líneas de producción para posteriormente completarlos con las piezas que faltan. Un ‘modus operandi’ que ya puso en marcha la dirección de la planta del fabricante alemán en los peores momentos de la crisis de los semiconductores.
Seat también para Martorell
La factoría de Seat en Martorell también ha sufrido paradas en las últimas semanas por la falta de piezas. No obstante, fuentes cercanas a la compañía han señalado a OKDIARIO que la situación es estable y se espera superar este año los niveles de producción de 2022.
Lo último en Economía
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
-
Guardiola defiende Almaraz en el Foro Nuclear: “Evita el vertido de 6 millones de toneladas de CO2”
-
El Ibex 35 está plano (+0,09%) al mediodía y se mantiene en los 15.600 puntos
-
La ruptura de la coalición histórica en Japón sacude a los mercados: la Bolsa pierde un 2% y el yen cae
-
El BOE confirma el festivo del 13 de octubre: el puente es oficial sólo en estas comunidades
Últimas noticias
-
Condenan al SAS por tardar 3 años en diagnosticar un cáncer de mama en 2014 con el PSOE en la Junta
-
Un ex de directivo de Laporta cuestiona las cuentas del Barça: «Las pérdidas este año son 107»
-
El alcalde socialista de Coslada y 3 concejales se van de viaje a Costa Rica con fondos europeos
-
Conmoción entre los arqueólogos por el hallazgo de un extraño líquido bajo una pirámide: aún no saben para qué sirve
-
Alarma en la Comunidad de Madrid al quedar fuera de la planificación eléctrica 70.000 futuras viviendas