El auge del sector del ‘vending’ genera 30.000 empleos en España
El vending, o si lo prefieren esas máquina que pueden dispensar café, bollos o pizzas precongeladas al lado de un garito, ha vivido en las dos últimas décadas en nuestro país un espectacular auge. Fersomatic ha sido una de las protagonistas de este éxito, tal y como apunta los analistas de Bankia.
Para ellos, hoy en día prácticamente no hay ningún producto que no se pueda vender desde una máquina: «Desde lo más típico (café, chocolate, refrescos o snacks), hasta comida caliente como hamburguesas, bocadillos o pizzas», afirma el gerente de la mencionada compañía Juan Francisco Fernández, haciendo un repaso propio del tipo de máquinas que comercializa Fersomatic.
Esta compañía aglutina en realidad varias marcas: Jofemar y Saeco que se dedican a la distribución; Picapica es la marca que comercializa para las tiendas 24 horas y lahabanacafe.com para las máquinas y el ‘vending’ en empresas. Ellos son los pioneros de un sector que últimamente ha eclosionado.
Esta empresa a la que nos referimos nació en 1996 y con un primer local de 30 metros cuadrados pasaron a otro de 120, después uno de 400 y así hasta las actuales instalaciones que superan los 2.200 metros cuadrados.
Con todo, lo más importante son las 39 personas que componen su equipo humano de plantilla directa que son los responsables de rellenar y retirar sus máquinas. Cada cierto tiempo hay que comprobar las fechas de caducidad de los productos para evitar que lo que consumamos no tenga la calidad idónea.
Uno de los grandes enemigos de este sector es el vandalismo de muchos que quieren obtener los productos sin introducir la consiguiente monedita. Tanto en España como en Portugal las últimas cifras auditadas hablan de avances del 17% en nuestro país y del 25% en nuestro vecino ibérico, que son los países de Europa en los que más rápido está creciendo este sector. Se habla de que en nuestro país puede haber más de 4.000 máquinas de este tipo de aparatos (excluyendo las cafeteras), concentrándose especialmente en las bebidas frías y los snacks.
De la población total, el 51% son dispositivos de máquinas de café tanto que en España sólo ellos mueven 10.000 toneladas de café a través de 180.000 máquinas expendedoras. El 22% de lo que se consume en hostelería es achacable a estos aparatos. En nuestra querida España se estima que hay un total de 20 millones de usuarios de este tipo de máquinas que generan 30.000 empleos directos operado a través de 2.000 empresas.
Lo último en Economía
-
«El campo está perdido: conozco tractoristas que hasta el año pasado ganaban 1.000€ al mes»
-
Malas noticias del Gobierno para las madres jubiladas: no todas recibirán este dinero
-
Giro inesperado para los propietarios de viviendas en España: si tienes una casa estás más indefenso que nunca
-
Adiós al estilo nórdico: soy decoradora y esta es la última tendencia en muebles que imitan al mármol
-
Errores, mentiras y vídeos irritantes de Torres en la OPA
Últimas noticias
-
Israel confirma la identidad de Ronen Engel, asesinado por Hamás mientras protegía a su familia
-
Pásalo de miedo en estos pueblos encantados donde pasar la fiesta de Halloween en Andalucia
-
«El campo está perdido: conozco tractoristas que hasta el año pasado ganaban 1.000€ al mes»
-
Malas noticias del Gobierno para las madres jubiladas: no todas recibirán este dinero
-
El borrado de antecedentes de maltrato se triplica tras aconsejarlo el Gobierno para nacionalizarse