Atlántica Yield presenta su plan estratégico para invertir cerca de 1.000 millones hasta 2022
El consejero delegado, Santiago Seage, afirma que la empresa está posicionada en sectores clave
El 'Investors Day' se ha celebrado en Nueva York
Atlantica Yield ha presentado su nuevo plan estratégico para el periodo 2019-2022 en un ‘Investors Day’ celebrado en Nueva York (EEUU). El consejero delegado de la compañía, Santiago Seage, ha avanzado que llevará a cabo unas inversiones de cerca de 1.000 millones de euros.
La empresa, que gestiona una amplia cartera diversificada de activos en los sectores de energía y agua, espera invertir entre 200 y 300 millones de dólares anuales (entre unos 176 millones de euros y unos 264 millones de euros) en los próximos cuatro años.
En las últimas semanas, Atlantica Yield ha anunciado adquisiciones por importe de 245 millones de dólares (unos 215,4 millones de euros). Estas inversiones incluyen la compra de varias líneas de transmisión y subestaciones eléctricas en Chile y Perú.
Además, durante la reunión el grupo anunció un proyecto para invertir junto con la canadiense Algonquin en una planta eólica de 200 megavatios (MW) en Illinois (Estados Unidos) por unos 50 millones de dólares (unos 44 millones de euros).
Algonquin se convirtió a finales del pasado mes de noviembre en el principal accionista de Atlantica Yield, tras completar la compra de la participación del 16,47% que mantenía Abengoa. El grupo canadiense elevaba así su participación en la ‘yield’ al 41,47%.
Por su parte, el consejero delegado de Algonquin, Ian Robertson, también participó en la reunión con inversores para explicar la alianza estratégica entre las dos compañías.
Después del evento, parte del equipo directivo de Atlantica Yield participó en la ceremonia de cierre de mercado o closing bell en el mercado bursátil Nasdaq, donde cotiza el grupo.
El consejero delegado de Atlantica Yield, Santiago Seage, destacó que la compañía está posicionada en «sectores clave para la transición hacia un mix energético sostenible», lo que permitirá a la compañía seguir creciendo.
«Estamos posicionados en sectores calve para la transición hacia un mix energético sostenible que se está produciendo en todo el mundo. Con estas perspectivas de crecimiento, tenemos una excelente oportunidad de crear valor para nuestros accionistas», señaló Seage.
Temas:
- Atlantica Yield
Lo último en Economía
-
Ni Quim Torra ni Carles Puigdemont: éste es el ex presidente de Cataluña que más dinero público gasta al año
-
Una trabajadora agota su baja médica, la vuelve a pedir un mes después y el juez le da la razón
-
Soy dentista y éstas son las dos únicas pastas de dientes de Mercadona que apruebo
-
Las carreteras españolas al límite: 13.400 millones de sobrecoste por no haberlas arreglado a tiempo
-
Giro de 180º en las herencias: buenas noticias si vives en éste sitio de España
Últimas noticias
-
Texas abatida: desaparecidos, más de 80 muertos y un campamento de verano de niñas arrasado en las inundaciones
-
Ni Piscis ni Cáncer: estos son los 3 signos más deseados de todo el zodiaco
-
España – Bélgica: a qué hora juega y dónde ver hoy por TV en directo y online en vivo el partido de la Eurocopa femenina
-
Ni Quim Torra ni Carles Puigdemont: éste es el ex presidente de Cataluña que más dinero público gasta al año
-
Alejandro González Mariscal de Gante (APM): «La ‘reforma Bolaños’ deteriora nuestro Estado de Derecho»