Atlántica Yield presenta su plan estratégico para invertir cerca de 1.000 millones hasta 2022
El consejero delegado, Santiago Seage, afirma que la empresa está posicionada en sectores clave
El 'Investors Day' se ha celebrado en Nueva York
Atlantica Yield ha presentado su nuevo plan estratégico para el periodo 2019-2022 en un ‘Investors Day’ celebrado en Nueva York (EEUU). El consejero delegado de la compañía, Santiago Seage, ha avanzado que llevará a cabo unas inversiones de cerca de 1.000 millones de euros.
La empresa, que gestiona una amplia cartera diversificada de activos en los sectores de energía y agua, espera invertir entre 200 y 300 millones de dólares anuales (entre unos 176 millones de euros y unos 264 millones de euros) en los próximos cuatro años.
En las últimas semanas, Atlantica Yield ha anunciado adquisiciones por importe de 245 millones de dólares (unos 215,4 millones de euros). Estas inversiones incluyen la compra de varias líneas de transmisión y subestaciones eléctricas en Chile y Perú.
Además, durante la reunión el grupo anunció un proyecto para invertir junto con la canadiense Algonquin en una planta eólica de 200 megavatios (MW) en Illinois (Estados Unidos) por unos 50 millones de dólares (unos 44 millones de euros).
Algonquin se convirtió a finales del pasado mes de noviembre en el principal accionista de Atlantica Yield, tras completar la compra de la participación del 16,47% que mantenía Abengoa. El grupo canadiense elevaba así su participación en la ‘yield’ al 41,47%.
Por su parte, el consejero delegado de Algonquin, Ian Robertson, también participó en la reunión con inversores para explicar la alianza estratégica entre las dos compañías.
Después del evento, parte del equipo directivo de Atlantica Yield participó en la ceremonia de cierre de mercado o closing bell en el mercado bursátil Nasdaq, donde cotiza el grupo.
El consejero delegado de Atlantica Yield, Santiago Seage, destacó que la compañía está posicionada en «sectores clave para la transición hacia un mix energético sostenible», lo que permitirá a la compañía seguir creciendo.
«Estamos posicionados en sectores calve para la transición hacia un mix energético sostenible que se está produciendo en todo el mundo. Con estas perspectivas de crecimiento, tenemos una excelente oportunidad de crear valor para nuestros accionistas», señaló Seage.
Temas:
- Atlantica Yield
Lo último en Economía
-
Turkish entrará en Air Europa sin trabas: Bruselas sólo pedirá más información si la competencia denuncia
-
Ver para creer: el pueblo de Alicante a menos de 40 minutos de la playa con casas por 39.500€
-
Un trabajador de Correos estalla y cuenta por qué no te llegan los paquetes: «Tengo compañeros que…»
-
El Ibex 35 cae un 0,96% al cierre y pierde los 15.300 puntos
-
Trump asegura que su Gobierno entrará en más empresas tras adquirir el 10% del fabricante de chips Intel
Últimas noticias
-
Lección de solidez de Alcaraz: amansa a Opelka y avanza en el US Open
-
Carlos Alcaraz – Opelka en vivo online hoy | Sigue en directo el partido de tenis del US Open 2025
-
Denuncian no poder dejar una plaza de una residencia en Mallorca por las vacaciones de sus trabajadores
-
Sánchez movió el Falcon 18 veces, 10 en vacío, para hacerse la foto en los incendios y volver a La Mareta
-
El Gobierno destina 2 millones a ampliar el sistema de escuchas policiales con la sancionada Huawei