Atlantia sube 4,2% en Bolsa tras la OPA de la familia Benetton y Blackstone
Benetton y Blackstone presentan una OPA por Atlantia a 23 euros por acción
Florentino Pérez, los Benetton y Stephen Schwarzman: Quién es quién en la operación del año en Europa
Las acciones de Atlantia subían este jueves un 4,9% a media sesión en la Bolsa de Milán, después de que Edizione, de la familia Benetton, y el fondo Blackstone anunciaran que lanzarán una OPA voluntaria a 23 euros por título, que pagarán en efectivo. La gestora de infraestructuras italiana cerró la sesión con un alza del 4,29% hasta los 22,83 euros por acción.
El mercado ha acogido con optimismo este movimiento, con el que la familia Benetton pretende blindar a Atlantia de intromisiones extranjeras y excluirla después de Bolsa, y las acciones de la gestora se disparaban este jueves hasta quedarse justo por debajo de esos 23 euros, en concreto cotizaban en los 22,96 euros a las 11.23 horas locales (09.23 GMT).
Gisela Turazzini, CEO de Blackbird Bank, explica que «la familia Benetton se ha aliado con el fondo de inversión Blackstone para lanzar una OPA sobre Atlantia a 23 euros por acción». «La cercanía de la oferta a los precios máximos de cotización provoca que el mercado está a favor de una operación que incluiría en bolsa la histórica compañía de autopistas italiana y dejaría a Florentino Pérez sin su operación más ambiciosa».
«La familia Benetton que ya controla hasta el 33% de la compañía se protege así de una posible operación de ACS comprando el 64% restante. Esta operación se realizará mediante la creación de un vehículo de inversión junto con Blackstone en el que la familia Benetton controlará el 65% de las acciones», concreta Turazzini.
Además, asegura que «es complicado que veamos una contraoferta por parte de ACS, debido a las limitaciones de la operación y especialmente a que el accionista actual, es el que propone una contraoferta para tomar el 100% de la compañía. En este sentido, recomendamos a los accionistas actuales de Atlantia acudir a la OPA».
La OPA voluntaria que lanzarán Edizione y Blackstone, a través de una sociedad controlada al 65% por los Benetton y al 35% por el fondo estadounidense, valora a Atlantia en unos 19.000 millones, excluida la deuda. El precio propuesto supone una prima del 5,3% sobre el de cierre de este miércoles, y del 24,4 % respecto al del 5 de abril, la víspera de que se conociera el interés no vinculante de la constructora española ACS y los fondos GIP y Brookfield por hacerse con Atlantia.
Atlantia había propuesto para 2022 un dividendo de 0,74 euros por acción, por lo que los accionistas que se adhieran a la OPA recibirán 23,74 euros por título.
Relación entre Atlantia y ACS
Atlantia y ACS son socias en Abertis desde 2018, cuando se unieron en una operación que acabó con la italiana como accionista mayoritaria con el 50% más una acción.
La gestora italiana opera además en Chile con el Grupo Costanera, tiene 48 concesiones de autopistas en 11 países, cinco aeropuertos, y el 15,5% de Getlink, la sociedad de cartera que gestiona el eurotúnel en el canal de la Mancha; mientras este año prevé cerrar la compra de la empresa de sistemas de control de tráfico en carretera Yunex Traffic por 950 millones de euros.
En las próximas semanas, recibirá 8.000 millones de euros por la venta de su filial Autostrade per l’Italia (ASPI) a un consorcio formado por el banco público italiano CDP y los fondos Blackstone y Macquarie, una operación que pondrá fin a la disputa mantenida con el Estado italiano desde 2018, cuando se hundió un puente en Génova que gestionaba su subsidiaria y que causó 43 muertos.
Temas:
- ACS
- Atlantia
- Bolsa Milán
Lo último en Economía
-
González-Bueno: «La OPA actual no será la última oferta porque el valor de Sabadell es muy atractivo»
-
Ni Londres ni Manchester: la ciudad de moda en el Reino Unido es la mejor para emigrar y trabajar, según los españoles
-
Leroy Merlin pone esto en su web y se lía la mundial: «Para mujeres y principiantes»
-
El Gobierno da por hecho que la reducción de jornada caerá en el Congreso: «Será un punto y seguido»
-
Los accionistas minoritarios de Sabadell recomiendan no acudir a la OPA y esperar al informe del banco
Últimas noticias
-
Piden que nos preparemos: vuelven los cortes de luz a estas zonas de España y hay fecha confirmada
-
Adiós a la pesadilla después de cocinar: el truco más eficaz para quitar el olor a ajo de las manos
-
Israel bombardea a la cúpula de Hamás en Qatar
-
El PSOE andaluz baja al barro y tilda a Feijóo de «peligro público» por «comer tanta fruta de Ayuso»
-
Un activista palestino defiende el asesinato del español por los terroristas: «Es un israelí más»