ATA se suma al visto bueno al acuerdo para la reforma laboral de CEOE y Cepyme
La CEOE satisfecha con el acuerdo: «No hay derogación, se mantiene la esencia de la reforma de 2012»
La CEOE da el visto bueno al preacuerdo de reforma laboral a la espera del texto definitivo
Estos son los cambios que introduce la reforma laboral tras el pacto entre Gobierno, sindicatos y CEOE
La federación de autónomos ATA, la principal del país, se ha sumado al visto bueno dado por la CEOE este jueves al acuerdo general sobre la reforma laboral pactada por los agentes sociales y el Gobierno la noche del miércoles. Así lo ha señalado en una declaración pública Lorenzo Amor, presidente de ATA y vicepresidente de la CEOE: «Mantiene la libertad de empresa, la libertad de contratación temporal y la línea básica de la normativa laboral actual».
Amor ha destacado que el texto general votado favorablemente este jueves en la CEOE supone mantener la «línea de flotación» de la actual legislación laboral. «No se tocan los artículos 41 y 83 del Estatuto de los Trabajadores», ha señalado. «No establece rigideces», insiste.
Según Amor, los autónomos tendrán libertad para contratar y se podrán hacer contratos temporales como antes y también se podrá subcontratar como antes, en las mismas condiciones, «frente a otras propuestas que nos gustaban menos», ha dicho. En efecto, ahora las subcontratas se regirán por el sector en el que operan, no por el de la empresa que contrata.
«En líneas generales es un acuerdo que mantiene la libertad de empresa y la causalidad de la temporalidad, lo que permitirá a los autónomos mantener la competitividad en materia laboral y los mecanismos de flexibilidad tan importantes como han sido los ERTE», ha destacado.
«Por eso es por lo que desde ATA hemos decidido apoyar esta reforma y sumarnos a lo que han aprobado CEOE y Cepyme», ha señalado. «A partir de ahora hay que ver como queda el texto definitivo que aprobará el Gobierno en el Consejo de Ministros la próxima semana y que en la tramitación parlamentaria se respeten los acuerdos alcanzados en el diálogo social», ha advertido Amor. El Gobierno tiene previsto aprobar el texto definitivo en el Consejo de Ministros del martes 28 de diciembre.
Lo último en Economía
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok
-
Trump impone aranceles del 30% a la Unión Europea a partir del 1 de agosto
-
La Unión Europea contesta a los aranceles de Trump y le pide un acuerdo comercial
-
Desaparecen diez pymes al día en España por la asfixia de Sánchez con los costes laborales
-
El mundo al revés en España: los okupas toman medidas para no ser desalojados por otros okupas
Últimas noticias
-
Dos desaparecidos en Cubelles (Barcelona) arrastrados por el río Foix tras desbordarse por la DANA
-
Se inunda el Hospital Comarcal del Penedés (Barcelona) y suspende la atención a nuevos pacientes
-
Granizo y lluvias torrenciales azotan la Comunidad Valenciana con vientos de hasta 114 km/h
-
Horario Chelsea – PSG: dónde ver por gratis por TV en vivo y a qué hora es la final del Mundial de Clubes 2025
-
Anisimova rompe a llorar al dirigirse a su madre tras ser humillada por Swiatek: «Gracias a ti estoy aquí»