AstraZeneca duplica beneficio y gana más de 1.200 millones de euros en el primer trimestre
La farmacéutica AstraZeneca registró un beneficio neto de 1.562 millones de dólares (1.288 millones de euros) en el primer trimestre del año, un aumento del 108,2% frente al mismo periodo de 2020, según informó este viernes. En un comunicado remitido a la Bolsa de Valores de Londres, la empresa indicó que el beneficio antes de impuestos llegó a 1.608 millones de dólares (1.326 millones de euros) entre enero y marzo, frente a los 935 millones de dólares (771 millones de euros) de ganancia en el mismo trimestre del año pasado.
Los ingresos totales se situaron en el periodo en 7.320 millones de dólares (6.039 millones de euros), un alza del 15,2% frente al primer trimestre de 2020, añadió la farmacéutica. De estos ingresos, 7.257 millones de dólares (5.987 millones de euros) correspondieron a ventas de productos farmacéuticos (un ascenso del 14,9% frente al periodo anterior) y 63 millones de dólares (51,9 millones de euros) por colaboraciones (el 46,5% más).
Excluyendo los ingresos por la vacuna contra el Covid-19 (275 millones de dólares/226 millones de euros), los ingresos llegaron a 7.045 millones de dólares (5.812 millones de euros). El beneficio operativo subió el 55,3% hasta situarse en 1.895 millones de dólares (1.563 millones de euros), indicó AstraZeneca.
Crecimiento
Los activos totales de la empresa se situaron a 31 de marzo pasado en 64.926 millones de dólares (53.563 millones de euros). La deuda neta se incrementó en 95 millones de dólares (78,3 millones de euros) hasta situarse en 12.205 millones de dólares (10.069 millones de euros) a 31 de marzo de 2021.
El consejero delegado de AstraZeneca, Pascal Soriot, destacó este viernes los «sólidos progresos» conseguidos por la farmacéutica en el primer trimestre del año y agregó que continúa avanzando en una cartera de importantes fármacos.
Soriot resaltó que todas las regiones registraron un buen crecimiento, con una continua rentabilidad y generación de efectivo a pesar del continuo impacto negativo de la pandemia en los diagnósticos y los tratamiento de muchas dolencias. AstraZeneca agregó que invierte en las llamadas pruebas clínicas OlympiA sobre el beneficio de Lynparza para el tratamiento de ciertas formas de cáncer de pecho.
Temas:
- AstraZeneca
- Resultados
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
El Congreso pone fin al cierre más largo del Gobierno de EEUU tras un tenso pulso político
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»