Aston Martin se estrena en la Bolsa de Londres con importantes caídas
La compañía cierra su primera sesión en Bolsa con caídas del 4,7%
Aston Martin no ha tenido un buen estreno bursátil. En su primera jornada en la Bolsa de Londres, sus acciones han perdido un 4,74%, pasando de estrenarse a 19 libras (16,5 euros) a cerrar en 18,1 libras (15,7 euros).
La cotización del fabricante de coches de lujo británico, que ha llegado a caer más de un 7% este miércoles, se ha visto lastrada por la opinión de inversores y analistas, que han expresado su preocupación por la capacidad del fabricante para cumplir su ambicioso plan de lanzamiento de nuevos modelos.
La compañía, que el año pasado obtuvo su primer resultado positivo y se ha planteado lanzar un nuevo modelo cada año entre 2016 y 2022, había tasado sus acciones en 19 libras, después de haber comentado durante esta semana que el precio se situaría en una horquilla entre las 7,5 y 22,5 libras.
Este precio inicial le otorgaba una capitalización de 4.330 millones de libras (3.753,62 millones de euros), que al cierre se ha situado en 4.125 millones de libras (3.580,73 millones de euros), informa Europa Press.
Aston Martin se ha propuesto un objetivo de producción de entre 7.100 y 7.300 automóviles en 2019 y de 9.600 a 9.800 vehículos en 2020, con la intención de aumentar la producción a 14.000 automóviles en el medio plazo.
De hecho, la compañía está invirtiendo todo su flujo de caja en aumentar la producción, sin dejar remanente alguno para dividendos o para pagar deuda.
«En términos de riesgo de ejecución, esto es lo que he hecho en toda mi carrera. Soy ingeniero: mitigamos el riesgo», ha explicado el presidente ejecutivo de Aston Martin, Andy Palmer, quien desde 2014 ha liderado una reestructuración de la compañía.
Temas:
- Bolsa Londres
Lo último en Actualidad
-
El Festival 4 Estaciones llena el Retiro de jazz y poesía con su edición de verano 2025
-
El PP ironiza sobre el Parador de Teruel por la “pornocorrupción” del PSOE: «¿El único lugar sin putas?»
-
Fundación Mutua Madrileña y FEDER facilitarán terapias rehabilitadoras a 1.500 personas con enfermedades raras
-
Ana Rosa, tras la última aparición de Sánchez: «El silencio también es una forma de censura»
-
Pinganillos, patrias y pamplinas
Últimas noticias
-
Quién es Pilar Vidal: su edad, su trayectoria y cuántos hijos tiene
-
EEUU tensa la cuerda con la UE: amenaza con unos aranceles del 17% a los productos agroalimentarios
-
Conmovedor minuto de silencio por Diogo Jota en el Fluminense-Al Hilal con Cancelo y Neves entre lágrimas
-
La AEMET confirma que no estamos preparados para lo que llega: una vaguada va a partir España en dos con lluvias nunca vistas
-
Nico Williams y el Barça protagonizan las notas de la semana