Así te roban el coche por menos de 600 euros
La picaresca en el robo de un coche llama cada vez más la atención y está estrechamente ligada a Internet. Ahora, los ladrones tienen la posibilidad de adquirir productos que les ponen en bandeja abrir un vehículo. Y todo, a golpe de click y con menos de 600 euros en la cuenta bancaria.
Robo sin fuerza, mediante estafa o por un despiste en la gasolinera son los más típicos. Pero con Internet han aparecido nuevos aparatos como las llaves inteligentes y decodificadores profesionales que leen la cerradura como una llave maestra: en páginas como Turbodecoder o Key Code se venden bajo el texto “llave para identificar tipo de cerraduras BMW” o indican que “la apertura será exitosa”.
Y más allá de la compra del producto, hay tutoriales en Youtube que explican paso por paso cómo hacerlo en treinta segundos o en menos de tres minutos. Es decir, en un abrir y cerrar de ojos.
Más de 40.000 coches robados
En España, cada año se roban más de 40.000 coches. Esta lucrativa actividad viene de la mano de una tecnología más que sofisticada para sustraer en más de una ocasión los artilugios de lujo que forman parte del equipamiento del vehículo.
Es una actividad considerablemente rentable, según los expertos, ya que además de que es una operación rápida, la mayoría de vehículos no se recuperan: según las estadísticas del Ministerio del Interior, en 2016 se robaron 43.335 y se recuperaron 11.878, lo que representa un 27%.
La Comunidad de Madrid es la región donde más coches se robaron en el año 2017, con el 34% de todos los vehículos sustraídos en todo el territorio español, según un informe elaborado por la compañía Techco Security.
Las siguientes provincias en la lista son Barcelona, con el 15%; Sevilla, con el 8% y Málaga, de cerca, con el 7% según ha informado Techco Security en un comunicado.
Al igual que en el año 2016, los vehículos de gama media continúan siendo los más sustraídos. Por modelos, el ranking lo lideran el Seat León, que se queda con el 19%; le sigue otro modelo de la misma compañía, el Seat Ibiza con el 15% y el Golf, con el 7%.
Temas:
- Robos
Lo último en Economía
-
Santander prevé aumentar 6 puntos su rentabilidad en Reino Unido gracias a la suma de Santander UK y TSB
-
El Gobierno y la UE sepultan a las pymes: el 50% de los emprendedores abandonan por la hiperregulación
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
Últimas noticias
-
Samuel Vázquez (Vox): «Las repatriaciones masivas serán condición ‘sine qua non’ para apoyar a Feijóo»
-
La televisión pública IB3 hará un documental sobre la «represión republicana» en Baleares
-
A Marlaska hay que mandarle el Cobrador del Frac
-
Los OK y KO del miércoles, 9 de julio de 2025
-
Santander prevé aumentar 6 puntos su rentabilidad en Reino Unido gracias a la suma de Santander UK y TSB