Así hizo caer el PIB en Cataluña el independentismo mientras el de Madrid se disparaba
Desde que empezó el movimiento del 'Proces' se han marchado más de 8.000 empresas de Cataluña
Desde el año 2017 el aumento del PIB en la Comunidad de Madrid ha sobrepasado al de Cataluña para no dar marcha atrás, ya que se trata de una tendencia que se ha mantenido también hasta el 2023. Así, en 2023 el PIB de Madrid se sitúa en un 19,6%, mientras que el de Cataluña se encuentra en el 18,7%, lo que es casi un 1% más, y además supone una de las mayores distancias entre las dos comunidades autónomas.
El motivo principal de esta fuerte caída del PIB de Cataluña frente al de Madrid se debe al auge del independentismo, que desde entonces ha causado una gran fuga de empresas. En concreto, en el 2017, tras las elecciones en esta comunidad autónoma fue cuando el movimiento tocó techo, además de que dio inició al proces. Desde entonces, el número de empresas que deciden salir de Cataluña y cambiar su sede de comunidad autónoma no paran de crecer y aumentan cada año, ya que 2024 se ha consolidado como el año con la mayor fuga de empresas desde el 2017, cuando empezó está tendencia.
En Madrid sube el PIB y las empresas
En concreto, el número de empresas que se han marchado de la autonomía desde el año 2017 es de más de 8.000. Mientras que en las principales ciudades de Cataluña, desde el inicio del Proces, estamos hablando de 5.370 empresas que se han marchado de las provincias de Barcelona, Gerona, Lérida y Tarragona, mientras que a Madrid desde entonces han llegado un total de 3.506 empresas, según los datos oficiales del Colegio de Registradores. Por tanto, el sorpaso de Madrid a Cataluña no sólo se refleja en el aumento considerable del PIB, sino también en las empresas que llegan nuevas a la capital en comparación con las que abandonan Cataluña.
El 2024 sobresale como el año en el que la marcha de empresas ha golpeado más duro a Cataluña, ya que se han ido 351 compañías, una cifra que casi duplica las 160 que se marcharon en 2023. De igual forma, durante el año pasado han salido de Cataluña empresas con un valor en capital de 427 millones de euros, una cifra que se encuentra muy por encima de los 19 millones de euros que entraron en 2023.
Por tanto, Cataluña además de mostrar una gran caída de su PIB en comparación con la Comunidad de Madrid, también ha sufrido las consecuencias del Proces en su tejido empresarial. Igualmente, hay que tener en cuenta que el Gobierno de Pedro Sánchez ha hecho un gran alarde de que hay mayor seguridad institucional para las compañías y los negocios desde que está Salvador Illa como presidente de la Generalitat, mientras que la fuga de empresas sigue creciendo.
Lo último en Economía
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han llegado a un acuerdo definitivo para la entrega de rehenes
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
Lo que Marco Rubio le susurra al oído a Trump sobre la paz en Gaza: «Será necesario…»