Así funciona el servicio de estudios del Banco de España
Esto es lo que cobra el Gobernador del Banco de España
Muere a los 73 años José Luis Malo de Molina, histórico jefe de estudios del Banco de España
El servicio de estudios del Banco de España, la división encargada de sus publicaciones, análisis, previsiones y proyecciones macroeconómicas, ha vivido este 2024 como uno de los años de mayor acierto con los números, pero también como el más agitado desde la crisis de deuda.
El nombramiento de José Luis Escrivá como nuevo gobernador va a dar un giro a la forma en que se administran y publican los datos en el Banco de España. Sin dudar del rigor de los mismos ni su equipo técnico, las directrices marcadas por el ex ministro servirán para recortar la independencia de los análisis, y se sesgara el modo en que hasta ahora se ofrecía la información.
Funciones del Banco de España
Como se reseña en el área de análisis del regulador, entre «las responsabilidades del Banco de España figuran el análisis económico y la investigación. Esto conlleva el estudio y el seguimiento, entre otros, de los siguientes campos: la economía española y su entorno, las políticas económicas, con especial atención a la política monetaria del área del euro, y el sistema financiero y bancario». Además, y entre sus responsabilidades, el Banco de España debe contribuir a mantener la estabilidad financiera frente a riesgos y vulnerabilidades sistémicas de naturaleza cíclica o estructural. Para la consecución de este objetivo, el Banco de España puede introducir requerimientos regulatorios de política macroprudencial en el ámbito del sistema bancario.
Fallecimiento de Malo de Molina
El Banco de España ha enfrentado este año, además del cambio de gobernador, la triste noticia del fallecimiento de uno los directores más icónicos que se encargaron del servicio de estudios del Banco: José Luis Malo de Molina, a los 73 años de edad.
El economista se ganó el adjetivo de hombre valioso en los años en que los informes del Banco de España eran muy valorados y la herramienta de la que se servía el organizmo para poder dirigir la política monetaria del país.
El economista ascendió al cargo de director del servicio de estudios en el año 1992 hasta su renuncia en 2015, cuando cedió el puesto al actual gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos. También en el Banco Central Europeo fue miembro suplente de su Consejo de Gobierno desde su creación, en 1998, y presidente de su Comité de Presupuestos desde 2011.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cae en torno al 0,40% y se arriesga los 15.000 puntos a la espera de los resultados de Nvidia
-
El duro aviso del ex banquero Pedro Muñoz a los que tienen su dinero en el banco: «Cuando lo necesites…»
-
Entran en vigor los aranceles del 50% de EEUU a la India como represalia por comprar petróleo ruso
-
El aviso de un abogado experto en herencias: «Podrías haber protegido…»
-
Adiós a viajar en avión como siempre: las personas que van a tener que pagar doble
Últimas noticias
-
Dani Luna renueva hasta 2028 y se va cedido al Huesca
-
Cómo pagar menos por el ‘basurazo’: las tácticas que activan los ayuntamientos
-
Sólo tienes que mezclar dos ingredientes: el simple truco de limpieza que los expertos usan para todo
-
Éxodo masivo de la Liga de Tebas: ventas a equipos menores, jugadores que se van contra su voluntad…
-
El Ibex 35 cae en torno al 0,40% y se arriesga los 15.000 puntos a la espera de los resultados de Nvidia