Así funciona el servicio de estudios del Banco de España
Esto es lo que cobra el Gobernador del Banco de España
Muere a los 73 años José Luis Malo de Molina, histórico jefe de estudios del Banco de España
El servicio de estudios del Banco de España, la división encargada de sus publicaciones, análisis, previsiones y proyecciones macroeconómicas, ha vivido este 2024 como uno de los años de mayor acierto con los números, pero también como el más agitado desde la crisis de deuda.
El nombramiento de José Luis Escrivá como nuevo gobernador va a dar un giro a la forma en que se administran y publican los datos en el Banco de España. Sin dudar del rigor de los mismos ni su equipo técnico, las directrices marcadas por el ex ministro servirán para recortar la independencia de los análisis, y se sesgara el modo en que hasta ahora se ofrecía la información.
Funciones del Banco de España
Como se reseña en el área de análisis del regulador, entre «las responsabilidades del Banco de España figuran el análisis económico y la investigación. Esto conlleva el estudio y el seguimiento, entre otros, de los siguientes campos: la economía española y su entorno, las políticas económicas, con especial atención a la política monetaria del área del euro, y el sistema financiero y bancario». Además, y entre sus responsabilidades, el Banco de España debe contribuir a mantener la estabilidad financiera frente a riesgos y vulnerabilidades sistémicas de naturaleza cíclica o estructural. Para la consecución de este objetivo, el Banco de España puede introducir requerimientos regulatorios de política macroprudencial en el ámbito del sistema bancario.
Fallecimiento de Malo de Molina
El Banco de España ha enfrentado este año, además del cambio de gobernador, la triste noticia del fallecimiento de uno los directores más icónicos que se encargaron del servicio de estudios del Banco: José Luis Malo de Molina, a los 73 años de edad.
El economista se ganó el adjetivo de hombre valioso en los años en que los informes del Banco de España eran muy valorados y la herramienta de la que se servía el organizmo para poder dirigir la política monetaria del país.
El economista ascendió al cargo de director del servicio de estudios en el año 1992 hasta su renuncia en 2015, cuando cedió el puesto al actual gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos. También en el Banco Central Europeo fue miembro suplente de su Consejo de Gobierno desde su creación, en 1998, y presidente de su Comité de Presupuestos desde 2011.
Lo último en Economía
-
Trump lanza un ultimátum a la UE: o invierte 600.000 millones en EEUU o arancel del 35%
-
La novedad de Mercadona para pelos rizados: adiós a pisar la peluquería en verano
-
El Ibex 35 conquista los 14.400 puntos y toca nuevos máximos anuales
-
Meloni busca sacar a la mafia del Puente de Messina, la obra de 14.000 millones participada por Sacyr
-
Trump baraja cuatro candidatos para presidir la Fed y excluye al secretario del Tesoro
Últimas noticias
-
Ya no tienes por qué usar táperes de plástico: aquí están las mejores alternativas
-
Trump lanza un ultimátum a la UE: o invierte 600.000 millones en EEUU o arancel del 35%
-
Una nueva avería suspende durante más de una hora y media la circulación de los trenes de Alta Velocidad en Sevilla
-
España se la pega en el primer test contra Portugal
-
La colaboradora de TVE novia de Javier Ruiz frivoliza con las víctimas del Covid con un posado en las redes