Así funciona el servicio de estudios del Banco de España
Esto es lo que cobra el Gobernador del Banco de España
Muere a los 73 años José Luis Malo de Molina, histórico jefe de estudios del Banco de España
El servicio de estudios del Banco de España, la división encargada de sus publicaciones, análisis, previsiones y proyecciones macroeconómicas, ha vivido este 2024 como uno de los años de mayor acierto con los números, pero también como el más agitado desde la crisis de deuda.
El nombramiento de José Luis Escrivá como nuevo gobernador va a dar un giro a la forma en que se administran y publican los datos en el Banco de España. Sin dudar del rigor de los mismos ni su equipo técnico, las directrices marcadas por el ex ministro servirán para recortar la independencia de los análisis, y se sesgara el modo en que hasta ahora se ofrecía la información.
Funciones del Banco de España
Como se reseña en el área de análisis del regulador, entre «las responsabilidades del Banco de España figuran el análisis económico y la investigación. Esto conlleva el estudio y el seguimiento, entre otros, de los siguientes campos: la economía española y su entorno, las políticas económicas, con especial atención a la política monetaria del área del euro, y el sistema financiero y bancario». Además, y entre sus responsabilidades, el Banco de España debe contribuir a mantener la estabilidad financiera frente a riesgos y vulnerabilidades sistémicas de naturaleza cíclica o estructural. Para la consecución de este objetivo, el Banco de España puede introducir requerimientos regulatorios de política macroprudencial en el ámbito del sistema bancario.
Fallecimiento de Malo de Molina
El Banco de España ha enfrentado este año, además del cambio de gobernador, la triste noticia del fallecimiento de uno los directores más icónicos que se encargaron del servicio de estudios del Banco: José Luis Malo de Molina, a los 73 años de edad.
El economista se ganó el adjetivo de hombre valioso en los años en que los informes del Banco de España eran muy valorados y la herramienta de la que se servía el organizmo para poder dirigir la política monetaria del país.
El economista ascendió al cargo de director del servicio de estudios en el año 1992 hasta su renuncia en 2015, cuando cedió el puesto al actual gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos. También en el Banco Central Europeo fue miembro suplente de su Consejo de Gobierno desde su creación, en 1998, y presidente de su Comité de Presupuestos desde 2011.
Lo último en Economía
-
Un okupa de Madrid presume en directo de que no se gasta ni un euro en vivienda: «No pagamos nada»
-
Ni salmón ni bacalao: el pescado que recomienda el Consejo Noruego de Productos del Mar y muy pocos conocen en España
-
El Ibex 35 cae un 1,51% al cierre pero mantiene los 15.160 puntos
-
Urbas encarga una auditoría para rastrear 1,6 millones de acciones propias que no encuentra
-
PSOE y Sumar rechazan congelar las tasas de Aena y mantienen la guerra con las aerolíneas
Últimas noticias
-
La Justicia ordena a la Oficina de Conflictos de Intereses investigar a Sánchez por intervenir en negocios de su mujer
-
Bolsonaro, ingresado de urgencia tras sufrir una crisis en su casa donde cumple prisión
-
Koldo: «Quiero demostrar mi inocencia para que el ciudadano de a pie me deje pasear y no me insulte»
-
ONCE hoy, martes, 16 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
73-75. El Fibwi se impone al Palmer en el primer amistoso