Las aseguradoras pagan más de 230 millones por los daños ocasionados por la borrasca Filomena
La borrasca ‘Filomena’ ocurrida el pasado enero dejó en España un reguero de destrozos. La factura de los daños cubiertos por el seguro ya tiene importe: 230 millones de euros, que han desembolsado las aseguradoras por los desperfectos que se han producido en inmuebles y vehículos.
Las aseguradoras han resuelto, de acuerdo con los datos recabados por Unespa, 154.018 percances en propiedades de sus clientes en el conjunto de España. La inmensa mayoría han sido desperfectos en viviendas (109.649). En segundo lugar, se han situado las roturas de elementos comunes en edificios (28.833) y, en tercero, de daños en industrias (9.392). El seguro también ha reparado los siniestros ocurridos en 5.705 comercios.
Para resolver un problema en un inmueble, el seguro ha pagado una media de 1.445 euros. Pero las cantidades varían mucho según el elemento dañado. Los desperfectos en comunidades de propietarios han ascendido, de media, a 511 euros. En viviendas, su importe ha sido de 603 euros.
Más significativos han sido los pagos a comercios, que han alcanzado los 1.564 euros. Los importes medios más altos han sido los desembolsados por los seguros de multirriesgo industrial (13.183 euros) y los correspondientes a otros seguros de daños materiales, como la construcción, transporte de mercancías, etc.(20.364 euros).
La principal causa de los desperfectos en propiedades ha sido la nieve. Tanto si se mide en número de expedientes resueltos como en términos económicos. Ésta está detrás del 73% de los siniestros y del 92% de los importes desembolsados. La lluvia acapara otro 21% de los percances y un 5% de los pagos; y el viento los porcentajes restantes: 6% de los incidentes y 2% del coste.
Si se hace un análisis percance a percance, se descubre que la nieve también ha causado los desperfectos más llamativos con carácter individual. Cada expediente de daños por nieve en inmuebles asciende a 1.823 euros de media, frente a los 513 euros de los partes por viento y los 378 euros de los casos por lluvia.
Fuerte impacto en toda España
Las consecuencias de ‘Filomena’ sobre edificaciones se han dejado sentir, especialmente, en ocho comunidades autónomas: Madrid, Castilla-La Mancha, Andalucía, Aragón, Castilla y León, Asturias, Navarra y La Rioja.
La Comunidad de Madrid ha sido el territorio más afectado por Filomena. En esta región han sucedido 78.584 percances sobre inmuebles con un coste de 107 millones de euros. O lo que es lo mismo, la mitad de todos los daños asegurados que ha causado por la borrasca.
La segunda posición corresponde a Castilla-La Mancha, con 30.176 partes y 81 millones de coste. El tercer puesto está disputado. En cantidad de problemas resueltos destaca Andalucía (13.434 expedientes).
Si lo que se mide son los pagos realizados, Aragón se lleva el bronce (12 millones de euros).
Por norma general, la nieve ha sido la principal fuente de desperfectos generados por el temporal en inmuebles en todas las comunidades autónomas. La excepción es Andalucía, donde la lluvia tuvo un papel más destacado.
En cuanto a los desperfectos causados en automóviles, son modestos si se comparan con los padecidos por inmuebles. El seguro ha atendido 4.790 peticiones de reparación y desembolsado 5,15 millones de euros en arreglar vehículos. De media, el percance ha supuesto el pago de 1.074 euros. El 71% de los casos se ha dado en la Comunidad de Madrid.
Las asistencias en carretera también estuvieron a la orden del día durante la nevada. Hasta 38.959 llamadas de auxilio de conductores atendió el seguro, que supusieron el desembolso de 3,3 millones de euros. De nuevo, la mayor parte de los incidentes se dio en la Comunidad de Madrid (47%).
Lo último en Economía
-
Laura González-Molero renuncia al consejo de Sabadell para presidir DKV Seguros
-
El Ibex 35 sube un 1,55% y alcanza los 12.730 puntos, con Sabadell y BBVA creciendo más de un 5%
-
Trilantic y Sidenor cerrarán su acuerdo en Talgo: 4,30 € por acción en fijo y un variable de 0,50
-
Cambio inminente en el Ingreso Mínimo Vital: esto es lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
La saudí STC hace efectiva su participación del 9,97% en Telefónica y ya puede pedir dos consejeros
Últimas noticias
-
La Guardia Civil detiene en Madrid al sospechoso del crimen de la desaparecida en Santa Olalla
-
Valencia – Barcelona en directo online | Partido de la Copa del Rey hoy en vivo
-
Encuentran el cadáver de un hombre semidesnudo de unos 30 años en un olivar de Úbeda (Jaén)
-
El Govern balear aumentará el número horas de atención domiciliaria a personas dependientes
-
Sale a la luz toda la verdad sobre Candela Peña: este es su verdadero nombre