Arregladas las instalaciones de Atocha y Chamartín afectadas por los efectos del temporal
Las instalaciones madrileñas de Atocha y Chamartín, afectadas por los efectos de la nieve y las bajas temperaturas, han sido arregladas después de una noche «intensa» de trabajo, según ha informado Moncloa. Debido a la situación meteorológica continúan suspendidos todos los servicios de larga y media distancia con origen y destino Madrid, así como la red de Cercanías. Tampoco están operativas las conexiones transversarles del norte y sur con Cataluña y el levante. El único corredor operativo continúa siendo el Mediterráneo.
En los grandes corredores de alta velocidad se han logrado también subsanar los problemas por la mejora de la climatología excepto en la línea de Barcelona, donde no ha dejado de nevar y en el del Levante, que permanece a la espera de subsanar una última incidencia.
Desde el Gobierno son «optimistas» también en la recuperación de los grandes ejes de Cercanías, aunque apuntan que hay que esperar a la exploración de los corredores con la luz del día. En cualquier caso, la recuperación de los servicios será muy gradual debido a la complicada situación meteorológica que persiste, por lo que la puntualidad puede verse comprometida.
Barajas
A las 13.00 horas de este domingo se evaluará la situación en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, cuya actividad permanece suspendida debido a los efectos provocados por la borrasca ‘Filomena’, para concretar la reapertura será «muy gradual», según ha informado Moncloa. En cualquier caso, el aeropuerto mantendrá la suspensión de operaciones hasta, al menos la tarde de este domingo.
Este sábado por la noche, los trabajadores del aeropuerto de nieve dos de las cuatro pistas (este aeropuerto necesita un mínimo de dos pistas operativas), y esta madrugada, la Unidad Militar de Emergencia (UME), que continuará colaborando durante este domingo, ha colaborado en el despeje de estacionamiento de aeronaves.
Las labores de limpieza en las pistas, según apunta el Ejecutivo, son mucho más estrictas que en una carretera convencional, por seguridad aeronáutica. Si las condiciones meteorológicas no empeoran y las labores de limpieza avanzan a buen ritmo, la intención es que los aviones desviados a lo largo del día de este sábado vuelvan a su base (Madrid) para poder operar a partir del lunes, siempre de forma escalonada.
El sábado había unas 400 operaciones previstas: no operó ninguna, se cancelaron unas 381 y se desvió una veintena. Este domingo, había unas 283 operaciones previstas. Se han cancelado ya unas 100. Iberia ha anunciado la cancelación de sus vuelos para esta jornada y AirEuropa, la inmensa mayoría de ellos.
En este momento, en los terminales 1 y 4 quedan alrededor de 600 pasajeros, para los que desde el viernes se ha suministrado mantas y bebida caliente. Muchos de ellos han recibido opciones de alojamiento por parte de las aerolíneas, pero han preferido esperar en el Aeropuerto. Aena ha habilitado espacios para familias y pasajeros con necesidades especiales.
Lo último en Economía
-
El paraíso para emigrar desde España como jubilado está muy cerca: playas cristalinas y vida de lujo por 900€
-
Adiós a las tiendas de Alcampo en España: la lista de las 25 afectadas y dónde están
-
El precio de la luz cae este domingo a los 2,21 euros/MWh, su valor más bajo desde el apagón
-
El pasado del canciller Merz en BlackRock será clave para evitar la guerra comercial en Alemania
-
Un experto en economía avisa de lo que va a pasar con los pisos en España y da miedo: «Hipotecas al 100%…»
Últimas noticias
-
Putin propone una negociación directa con Ucrania el 15 de mayo en Estambul
-
Máxima tensión en el Sevilla: los jugadores dormirán en la ciudad deportiva al ser recibidos a huevazos
-
Simeone: «Entrar en Champions es una necesidad, no un objetivo»
-
Oreja de mucho valor para Víctor Hernández en la segunda de San Isidro
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 10 de mayo de 2025