Argelia e Italia acuerdan un nuevo gasoducto que deja a España fuera de juego
Argelia e Italia firmaron este lunes un acuerdo para construir un nuevo gasoducto que permita aumentar las exportaciones de gas y también transportar hidrógeno, amoniaco e incluso electricidad. Este segundo conducto entre los dos países reforzará el papel de Italia como hub gasístico de Europa , en detrimento de España; hay que recordar que Argelia mantiene cerrado su gasoducto con nuestro país por el giro de Pedro Sánchez sobre el Sáhara.
La propia primera ministra italiana, Giorgia Meloni, ha viajado a Argel para cerrar este acuerdo aprovechando las malas relaciones de España con el país magrebí.»Hemos firmado hoy el acuerdo con la intención de iniciar el estudio y más tarde su construcción, es un gasoducto particular, no como el que existe actualmente, ya que incluirá gas, hidrógeno, amoniaco y electricidad», anunció el presidente de Argelia, Abdelmadjid Tebboune, en una rueda de prensa conjunta con Meloni.
Tebboune adelantó que la puesta en marcha del denominado proyecto Galsi será en un «corto» periodo de tiempo y unirá el puerto argelino de Koudiet Draouche con la isla sureña de Cerdeña a través de un conducto submarino de 284 kilómetros de longitud y una profundidad máxima de 2.880 metros.
El gasoducto atravesará todo Argelia hasta llegar a la ciudad costera de Olbia (noroeste) y desde allí un segundo oleoducto alcanzará la localidad toscana de Piombo (centro), donde se conectará a la red nacional.
El presidente argelino se felicitó por esta visita «importante» y reafirmó la determinación de Argel para consolidarse como un socio estratégico de confianza en materia de energía.
El acuerdo fortalece la relación entre Italia y Argelia para crear un nuevo frente en el ámbito energético en Europa.
En este sentido, destacó el crecimiento comercial gracias a los acuerdos alcanzados en los últimos años y «que han registrado resultados excepcionales en un corto periodo de tiempo».
Mientras que en 2021 los intercambios comerciales se situaban en 8.000 millones de dólares, el pasado año ascendieron a 16.000 millones, un «indicador» del acercamiento y de la nueva dinámica adoptada entre los dos países, señaló Tebboune.
Meloni, en su primera visita al norte de África desde que asumiera la jefatura del Gobierno italiano en octubre pasado, aseguró que su Ejecutivo considera a Argelia como un «socio fiable de importancia estratégica absoluta» y defendió que «en este momento histórico tenemos que afrontar una situación difícil y Argelia es un puente extraordinario con Italia, también y sobre todo en el tema energético».
Para ello defendió el «Plan Mattei» en África, dirigido a convertir Italia en un puente para las relaciones energéticas entre el Magreb y Europa, «en igualdad de condiciones» entre los países de ambas orillas del mar Mediterráneo «para transformar las crisis en oportunidades».
Lo último en Economía
-
Palo de la Seguridad Social a los jubilados: adiós a la paga extra de las pensiones en 2025
-
El BOE confirma el festivo del 28 de febrero y habrá puente: es oficial
-
Los 9 trucos infalibles que recomienda la Policía Nacional para que los okupas no se fijen en tu casa
-
La teoría de la fusión de Indra y Telefónica frente al gran conglomerado de defensa
-
Aviso muy importante de Hacienda si tienes más de un piso: el palo definitivo que llega al IRPF
Últimas noticias
-
Polonia rechaza la propuesta de Zelenski de crear un ejército europeo: «No sucederá»
-
Muere Pinto da Costa, el mítico presidente del Oporto que llevó al club a conquistar dos Champions
-
Yolanda Díaz recupera una propuesta de Iglesias y exige a Sánchez que cierre los colegios concertados
-
El sorprendente motivo por el que tantas personas en Japón están ingresando en prisión voluntariamente
-
Los pulpos siguen dejando a los científicos estupefactos: su cromosoma sexual tiene 480 millones de años