ArcelorMittal vende cuatro fábricas de acero en Europa a la británica Liberty House
Las fábricas son ArcelorMittal Ostrava (República Checa), ArcelorMittal Galati (Rumanía), ArcelorMittal Skopje (Macedonia) y ArcelorMittal Piombino (Italia)
La operación está sujeta a la aprobación de las autoridades europeas, a que se complete la adquisición de Ilva y a la conclusión de las consultas con los representantes de trabajadores
ArcelorMittal ha alcanzado un acuerdo con la británica Liberty House para la venta de cuatro instalaciones de fabricación de acero en Europa en el marco del proceso de desinversión de activos acordado con la Comisión Europea (CE) para poder cerrar la adquisición de la italiana Ilva.
En un comunicado, el grupo siderúrgico informa de que ha recibido una oferta vinculante de Liberty House Group para la adquisición de las fábricas ArcelorMittal Ostrava (República Checa), ArcelorMittal Galati (Rumanía), ArcelorMittal Skopje (Macedonia) y ArcelorMittal Piombino (Italia).
La compañía explica que estos cuatro activos forman parte de un paquete de desinversión que acordó con la Comisión Europea durante su investigación para permitir su fusión con Ilva. Así, agrega que el cierre de la operación está sujeto a que se complete la adquisición de Ilva, a la aprobación de las autoridades europeos y a la conclusión de las consultas con los representantes de los trabajadores.
Desinversiones
Asimismo, ArcelorMittal también informa de que mantiene negociaciones con otras partes en torno a la venta del resto de activos incluidos en el plan de desinversiones acordado con Bruselas, como la fábrica ArcelorMittal Dudelange en Luxembourg y varias líneas de acabado en Lieja (Bélgica).
La Comisión Europea aprobó el pasado mes de mayo la compra de la italiana Ilva por parte de ArcelorMittal, aunque la operación está sujeta a que el mayor grupo siderúrgico mundial venda una serie de activos localizados en Italia, Bélgica, Rumanía, República Checa, Luxemburgo y Macedonia.
El Ejecutivo comunitario inició en noviembre del año pasado una investigación en profundidad ante la sospecha de que la adquisición podría provocar un aumento de los precios de productos planos de acero laminados en frío y en caliente y galvanizados.
Bruselas determinó que la entidad resultante ostentaría más del 40% del la capacidad de producción de estos productos en el Espacio Económico Europeo (EEE), lo que supondría una cuota de mercado muy superior a la de sus competidores en el bloque comunitario, como Tata Steel, Thyssenkrupp y Voestalpine.
La Comisión Europea también examinó el papel de las importaciones de estos tres productos a la UE procedentes de terceros países y concluyó que «no son un alternativa lo suficientemente fuerte y estable para compensar completamente los efectos negativos» sobre el precio que causará la compra de Ilva por parte de ArcelorMittal.
Temas:
- ArcelorMittal
Lo último en Economía
-
El botón oculto de tu WiFi que parece útil pero no deberías tocar jamás: es por tu seguridad
-
Marion Balestier (Ofi Invest AM): «Donald Trump 2.0 empuja a los bancos centrales a comprar fuera de EEUU»
-
Están pagando 10.000 euros por esta moneda de 2 euros y la puedes tener en tu casa
-
Ni 500 ni 800 euros: la cantidad máxima que puedes sacar del dinero sin que Hacienda vaya a por ti
-
La planta de Lidl que no puede faltar en tu salón este Halloween: se puede comprar a partir de este día
Últimas noticias
-
Sevilla vs Barcelona: dónde ver gratis en directo, horario y a qué hora es el partido de la Liga hoy
-
F1 GP de Singapur en directo, hoy: dónde ver gratis la carrera con Fernando Alonso y Carlos Sainz en vivo
-
Exteriores anuncia que 21 de los 49 españoles que viajaban en la flotilla pro-Hamás regresan hoy a España
-
Netanyahu avisa que no avanzará con el plan de paz hasta que Hamás libere a todos los rehenes
-
Cuándo es el sorteo de la Copa del Rey: dónde ver por TV en directo y qué equipos participan