Arcelormittal y Acerinox se hunden en el Ibex 35 por la fuerte caída de los metales
El Ibex 35 cae un 0,9% y pierde los 8.600 puntos por los confinamientos en China
El petróleo cae más de un 6% y pierde los 100 dólares por los rebrotes en Shanghái
Las acciones de Arcelormittal pierden un 8,63% este lunes y las de Acerinox un 4,49%, en los que han sido las mayores caídas del Ibex 35. Ambas acereras sufren los fuertes descensos que muchos metales sufren mientras que China sigue imponiendo fuertes restricciones para controlar la nueva ola de coronavirus. Los inversores descuentan una menor demanda de estas materias primas, como ocurre con el petróleo.
Dichas pérdidas llevan a los títulos de Arcelormittal a cerrar la jornada justo en los 27 euros, mientras que el precio de Acerinox cae hasta los 9,47 euros por acción. Los analistas de Link Securities anticipaban en su informe diario las caídas de los valores ligados a las materias primas minerales y energéticas, en línea con lo ocurrido esta madrugada en Asia.
«Detrás de este negativo comportamiento está el temor de los inversores a que la política de ‘Covid-cero’ del Gobierno chino provoque una fuerte ralentización del crecimiento económico del país, algo que podría extenderse al resto de la economía mundial», apuntaban.
Este lunes, los precios de muchas materias primas, como el mineral de hierro, el carbón o el petróleo sufren caídas ante ante la posibilidad de una menor demanda de estos productos como consecuencia de las mencionadas medidas. «Ya el pasado viernes muchos valores relacionados con estos productos fueron castigados en las bolsas occidentales y esperamos que, al menos en el corto plazo, lo continúen siendo», destacaban los mismos expertos.
En el cierre de las Bolsas europeas, el cobre cae un 3,55%, después de que los futuros del mineral de hierro -con el que se hace el acero- haya cerrado en rojo en Asia.
Las autoridades sanitarias de China han confirmado un incremento de contagios en el país a medida que la variante ómicron se ha expandido sin ser detectada y con Shanghái como principal ciudad afectada, con más de 19.000 contagios. Según ha detallado la comisión municipal de salud, la ciudad ha registrado este domingo un total de 19.455 infecciones, 2.472 de los cuales son casos en los que se manifiestan síntomas de la enfermedad, según recoge la agencia de noticias Xinhua.
Con Shanghái cerrada, ahora los inversores temen que Pekín sea la próxima ciudad en ser clausurada, una vez que han comenzado los test masivos en la capital china.
En el caso del Ibex 35, el efecto se limita ambos grupos siderúrgicos, pero la Bolsa de Londres ha cerrado con un descenso del 1,88%, uno de los mayores en Europa, lastrada por el sector de las materias primas, especialmente mineras y petroleras.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 vence los 15.000 puntos por primera vez desde 2007 y mira hacia máximos históricos
-
El Gobierno bendice la entrada de Turkish en Air Europa: cobrará el préstamo de 475 millones de la SEPI
-
Iberdrola generó energía en EEUU en el primer semestre como para abastecer a 2,4 millones de hogares
-
La inflación subió en julio al 2,7% por el encarecimiento de electricidad y gasolinas
-
La luz se dispara un 12% en un año por las medidas de Red Eléctrica tras el apagón e impulsa la inflación
Últimas noticias
-
Los tóxicos, un peligro también para nuestras mascotas más queridas
-
Te quedarás helado: 36 grados bajo cero en este refugio natural del cambio climático de Picos de Europa
-
El incendio en Jarilla (Cáceres) sigue descontrolado y preocupa la evolución de las rachas de viento
-
Los 4 heridos críticos en los incendios son 3 hombres y una mujer: uno tiene quemaduras en el 85% del cuerpo
-
Incendios en España en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Orense y Tarifa