Aquavall anuncia beneficios pero sigue sin realizar las inversiones comprometidas
El Consejo de Administración de la Entidad Pública Empresarial Local Agua de Valladolid (Aquavall) ha aprobado las cuentas anuales y el programa plurianual de la entidad para los años 2021, 2022 y 2023. Además, ha anunciado beneficios, a pesar de que Observatorio de Servicios Urbanos (OSUR) alertó el año pasado de que apenas ejecutaba un tercio de las licitaciones planificadas desde que empezó su actividad.
La entidad ha recibido numerosas críticas por negarse a publicar las actas de los Consejos de Administración, acusando a la empresa de falta de transparencia y poniendo de manifiesto que no se hagan públicas de forma íntegra dichas cuentas e informes.
El comunicado emitido ayer por el Consejo de Administración reflejaba que la entidad obtiene un margen de explotación de 17.256.107 de euros en el ejercicio 2019. Sin embargo, OSUR señalaba que, si bien la empresa anunciaba beneficios y que se dedicarían a inversiones, no aportaba datos que lo corroborara, de forma que el superávit se lograría en detrimento de las condiciones óptimas de las infraestructuras y modernizar la red.
Del 11 al 17 de agosto hubo hasta cinco fugas de agua con las consiguientes reparaciones y este año ha habido hasta 22 reparaciones en la ciudad hasta la fecha, lo que supone más de dos incidencias graves al mes que generan cortes y pérdidas de agua.
Grandes inversiones
La nota de prensa de Aquavall indica que las inversiones realizadas a lo largo del año 2020 ascendían a 9.118.134 euros pero sería una parte del total de inversiones que la operadora debía de realizar desde 2017, según los datos de OSUR.
En septiembre del año pasado indicó que, de la previsión de inversiones de 2017 a 2019 de 21.685.716,53 euros, tan solo se había licitado 17.690.016,21 euros, lo que representa un 18,4% por debajo de la previsión de inversiones.
El pasado junio, Aquavall anunciaba el desembolso anual de 782.410 euros con la intención de renovar el parque de contadores de agua de la ciudad en un plazo de doce años y destacaba que la renovación de los 120.000 contadores. Durante los años de gestión compartida pública-privada, la empresa concesionaria abonó un canon anual finalista por un total de 130 millones de euros al consistorio, según reflejan los balances públicos.
Lo último en Economía
-
Renfe elimina los trenes Avlo en la línea Madrid-Barcelona: esto es lo que va a pasar ahora
-
El Ibex 35 recupera los 15.000 puntos tras recibir con alivio la apertura de Wall Street
-
FlatironDragados (ACS) logra un contrato para mejorar el tráfico ferroviario de Los Ángeles (EEUU)
-
Todo el mundo pica sin saberlo: el sencillo truco de los supermercados para inflar tu cuenta y que pagues más dinero
-
El PIB de EEUU vuelve a subir en el segundo trimestre y se incrementa un 0,8% tras una caída del 0,1%
Últimas noticias
-
Horario del GP de Holanda de F1: a qué hora es y dónde ver gratis y en qué canal de TV en directo online la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Darderi: cuándo es y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Mercado de fichajes en directo, hoy | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
El fin del verano siempre es triste
-
ONCE hoy, jueves, 28 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11