Aquavall anuncia beneficios pero sigue sin realizar las inversiones comprometidas
El Consejo de Administración de la Entidad Pública Empresarial Local Agua de Valladolid (Aquavall) ha aprobado las cuentas anuales y el programa plurianual de la entidad para los años 2021, 2022 y 2023. Además, ha anunciado beneficios, a pesar de que Observatorio de Servicios Urbanos (OSUR) alertó el año pasado de que apenas ejecutaba un tercio de las licitaciones planificadas desde que empezó su actividad.
La entidad ha recibido numerosas críticas por negarse a publicar las actas de los Consejos de Administración, acusando a la empresa de falta de transparencia y poniendo de manifiesto que no se hagan públicas de forma íntegra dichas cuentas e informes.
El comunicado emitido ayer por el Consejo de Administración reflejaba que la entidad obtiene un margen de explotación de 17.256.107 de euros en el ejercicio 2019. Sin embargo, OSUR señalaba que, si bien la empresa anunciaba beneficios y que se dedicarían a inversiones, no aportaba datos que lo corroborara, de forma que el superávit se lograría en detrimento de las condiciones óptimas de las infraestructuras y modernizar la red.
Del 11 al 17 de agosto hubo hasta cinco fugas de agua con las consiguientes reparaciones y este año ha habido hasta 22 reparaciones en la ciudad hasta la fecha, lo que supone más de dos incidencias graves al mes que generan cortes y pérdidas de agua.
Grandes inversiones
La nota de prensa de Aquavall indica que las inversiones realizadas a lo largo del año 2020 ascendían a 9.118.134 euros pero sería una parte del total de inversiones que la operadora debía de realizar desde 2017, según los datos de OSUR.
En septiembre del año pasado indicó que, de la previsión de inversiones de 2017 a 2019 de 21.685.716,53 euros, tan solo se había licitado 17.690.016,21 euros, lo que representa un 18,4% por debajo de la previsión de inversiones.
El pasado junio, Aquavall anunciaba el desembolso anual de 782.410 euros con la intención de renovar el parque de contadores de agua de la ciudad en un plazo de doce años y destacaba que la renovación de los 120.000 contadores. Durante los años de gestión compartida pública-privada, la empresa concesionaria abonó un canon anual finalista por un total de 130 millones de euros al consistorio, según reflejan los balances públicos.
Lo último en Economía
-
El varapalo comercial a Suiza dispara el oro a máximos históricos
-
El Ibex 35 alcanza los 14.800 puntos por primera vez desde 2008 tras subir un 1%
-
La Audiencia Nacional archiva la querella contra Naturgy por alzar los precios durante la pandemia
-
Bruselas desembolsa el quinto pago a España de 23.000 millones tras el descuento por incumplir hitos clave
-
Turkish Airlines presentará una oferta por Air Europa tras la retirada de Lufthansa y Air France
Últimas noticias
-
El ejército de Israel activa el plan para ocupar Gaza y acabar con los terroristas de Hamás
-
Los científicos activan todas las alertas por la aparición de cianobacterias en uno de los mayores ríos de España
-
Un guardia civil fuera de servicio detiene a un hombre tras sorprenderlo robando en una caravana
-
Los signos del zodiaco que están de enhorabuena. Agosto va a ser su mejor mes y tienen que aprovecharlo
-
Una soltera de ‘First Dates’, viral por su accidentada entrada: «Casi me cargo a Carlos Sobera»