Apunta la fecha para el cambio más esperado en tu hipoteca. Será en unos meses y debes estar preparado
Inda: «El gran drama de las familias son las hipotecas, de comer o cenar fuera sí puedes prescindir»
Éstos son los bancos que ofrecen una hipoteca fija con un tipo de interés por debajo del euríbor
No todo son problemas: las ayudas que puedes tener ya para tu hipoteca
Las hipotecas traen de cabeza a la gran mayoría de las personas que tienen una, sobre todo las que son variables, ya que los tipos de interés llevan casi dos años subiendo sin parar y se hace cada vez más difícil afrontar el pago con cantidades que prácticamente suben cada mes. Te contamos cuál es el futuro cercano de las hipotecas gracias a un cambio muy esperado que llegará en los próximos meses y que afectará a millones de personas… ¡toma nota!.
Las personas que tienen hipotecas variables, controladas realmente por el Euribor, han visto en los últimos meses cómo sus cifras llegaban a los datos más altos, sin duda los principales perjudicados por la imparable subida de los tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE) y que soportan cada vez más subidas mensuales en sus cuotas hipotecarias, siendo muy difícil en muchos caos poder cubrir todos los gastos del hogar a causa de esas subidas continuas.
Cambios en las hipotecas, el futuro más esperado
El principal objetivo que tiene el BCE actualmente es la reducción de la inflación hasta el 2%, y aseguran que poco a poco se están acercando a ese objetivo, ya que la subida de los precios en la zona euro se ha reducido en los últimos meses, aunque el pasado mes de junio seguía en niveles muy altos (5,5%). Christine Lagarde, presidenta del BCE, respondió recientemente a cuestiones sobre una parón en las subidas de los tipos de interés tras septiembre, y su respuesta no fue muy clara, al menos para los hipotecados: «Habrá tal vez un nuevo aumento de las tasas directrices, o tal vez una pausa, aunque no tendría por qué ser necesariamente de carácter definitivo».
Según los expertos de la Fundación de Cajas de Ahorros, no todos van a notar el descenso de los precios al mismo tiempo, dependerá de cuántas veces se revise la hipoteca cada año. De esta manera, quienes actualizan su hipoteca dos veces al año notarán esa bajada antes que nadie, ya en enero de 2024, lo cual será un gran alivio que permitirá respirar un poquito más al pagar aunque sea un poquito menos, por mínima que sea la bajada, bajará, que es lo importante. Quienes revisan su hipoteca únicamente una vez al año, tendrán que esperar hasta abril de 2024 para notar esa bajada.
Temas:
- Hipotecas
Lo último en Economía
-
Según un estudio de la OCU, la crema hidratante más efectiva y económica está en Mercadona
-
Moody’s vuelve a lanzar otra alerta a Francia: rebaja el ‘rating’ de la deuda gala a negativo
-
España, eje europeo de la inversión en lujo residencial: el 90 % de los compradores son internacionales
-
El mejor país para emigrar si eres un jubilado español: vida de lujo por 600€ y un visado especial
-
El BOE lo confirma: es festivo el 1 de noviembre sólo en estas comunidades por el Día de Todos los Santos
Últimas noticias
-
Así se dilapidó en Canarias dinero de la UE para menas: en pastillas de Viagra y tratamientos antiarrugas
-
Clasificación y parrilla de salida para el GP de México de F1 2025
-
Norris se lleva la pole en México con un vueltón in extremis; un séptimo amargo de Sainz y Alonso decimocuarto
-
Clasificación GP México F1: resultado, parrilla de salida y cómo han quedado Alonso y Sainz
-
2-5. El Illes Balears recibe un duro castigo en Son Moix