Aprovecha el cambio de hora para pagar menos en la factura de la luz
El próximo domingo 26 de marzo, como todos los últimos domingos de marzo, vuelve el cambio de hora. Los relojes se adelantarán de las 02:00 a las 03:00. El cambio horario obedece, en teoría, a una acción encaminada al ahorro de energía que se deriva de una menor necesidad de iluminación.
Según datos del Instituto para la Diversificación y el Ahorro Energético (IDAE) dependiente del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, el ahorro en iluminación propiciado por el cambio durante los meses de verano durante 2016, es decir, de marzo a octubre, se sitúa en 300 millones de euros. De esa cantidad, 90 millones corresponderían a los hogares españoles, lo que supone un ahorro de 6 euros por hogar.
Para aprovechar los beneficios del cambio de hora y conseguir un mayor ahorro, el comparador de tarifas Selectra ha difundido algunos consejos adicionales:
Aprovechar la luz del sol
Con un mayor número de horas de luz, se hace más fácil disminuir el uso de la luminaria. Según Red eléctrica, la iluminación supone un 16% del consumo eléctrico de los hogares. Para las horas de noche, se recomienda utilizar bombillas LED en lugar de las bombillas de bajo consumo y bombillas convencionales, puesto que consumen hasta un 40% y un 90% menos respectivamente.
Además, de deben limpiar con regularidad las fuentes de luz para asegurar la correcta difusión de la misma.
Ajustar el consumo a las horas valle si se tiene DH
Las tarifas con discriminación horaria distinguen entre el horario de verano y el horario de invierno, cambio que se produce en el mismo momento que el cambio oficial de hora, es decir, en este caso el domingo 26 de marzo. El consumidor que tenga DH deberá tener en cuenta los nuevos horarios de verano (horarios de la discriminación horaria para las tarifas 2.0DHA y 2.1DHA).
Según Selectra, aquellos usuarios capaces de ajustar sus hábitos de consumo al periodo valle, pueden ahorrar hasta un 18% en su factura final (sin ajustar los hábitos de consumo, el ahorro de pasar a discriminación horaria está en torno al 10%).
- Periodo valle: es el más barato y va de 23:00 – 13:00 (14 horas)
- Periodo punta: es el más caro y va de 13:00 – 23:00 (10 horas)
- Utilizar el aire acondicionado únicamente cuando sea necesario y hacerlo a temperatura no demasiado baja, ya que solicitan una mayor exigencia del aparato y, por tanto, mayor consumo. Cada grado aumenta el consumo energético hasta un 8%.
- Lo ideal es mantenerla una temperatura en torno a los 24°C.
- Ventilar mejor a primera hora de la mañana, manteniendo una temperatura estable en la vivienda.
- La cocina y el horno consumen el 7% de la electricidad, por eso, se recomienda apagarlos unos minutos antes de terminar la cocción para aprovechar el calor residual.
- Revisar la potencia contratada en la vivienda. Cada tramo que se rebaja la potencia supone 5,04€ al mes, lo que supone 60€ al año.
- Buscar tarifas que ofrezcan mejores precio de consumo, es decir, menor precio por cada kWh, lo cual permita reducir el importe final de la factura
Temas:
- Ahorro
- Horario de verano
Lo último en Economía
-
El varapalo comercial a Suiza dispara el oro a máximos históricos
-
El Ibex 35 alcanza los 14.800 puntos por primera vez desde 2008 tras subir un 1%
-
La Audiencia Nacional archiva la querella contra Naturgy por alzar los precios durante la pandemia
-
Bruselas desembolsa el quinto pago a España de 23.000 millones tras el descuento por incumplir hitos clave
-
Turkish Airlines presentará una oferta por Air Europa tras la retirada de Lufthansa y Air France
Últimas noticias
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 8 de agosto de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Incendio en la mezquita de Córdoba: fuego en uno de los laterales del templo
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo de hoy viernes 8 de agosto de 2025