La apreciación del euro lastra la competitividad precio de la economía en el tercer trimestre
La apreciación interanual del euro en el tercer trimestre del año frenó la competitividad española, que empeoró ligeramente respecto a la UE y la eurozona, y también respecto a la OCDE y los países Brics –Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica–, según el Índice de Tendencia de Competitividad (ITC) calculado con el IPC y publicado este jueves por el Ministerio de Economía y Empresa.
En concreto, los datos del tercer trimestre de 2018 del ITC frente al conjunto de la UE muestran que subió un 0,4%, por lo que empeoró ligeramente la competitividad de España y, según Economía, confirma el cambio de tendencia iniciado el trimestre anterior.
Esta pérdida de competitividad se debe principalmente a la apreciación del euro frente a las divisas de aquellos países comunitarios que no pertenecen a la zona euro, unida a un leve incremento del índice de precios.
También se deterioró la competitividad frente a los países de la UE con los que España no comparte moneda (creció un 1,3% el ITC) y, en menor medida, frente a la eurozona, donde creció un 0,2% el ITC.
Frente a la OCDE, el ITC aumentó un 1% entre julio y septiembre, a pesar de la mejora de la competitividad española por una evolución de los precios en España más moderada que en la OCDE, que solo pudo compensar parcialmente la apreciación del euro frente a las principales monedas de esta zona.
De hecho, el ITC se incrementó un 1,6% en el caso de los países de la OCDE que no pertenecen a la eurozona y creció un 1,7% en los países de la OCDE no UE. En todos los casos, la causa fue la evolución de los tipos de cambio, mientras que disminuyeron los índices de precios relativos.
En relación con los países Brics (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), el ITC se incrementó un 3,5% interanual en el tercer trimestre. El deterioro de la competitividad-precio frente a esta zona se debió al aumento del tipo de cambio en un 4,1%, mientras que el índice de precios disminuyó un 0,6%.
El ITC mide la competitividad de las exportaciones mediante el tipo de cambio y de los precios. Así, incrementos en el índice reflejan pérdidas de competitividad y viceversa.
Temas:
- Euro
Lo último en Economía
-
El alarmante aviso de un catedrático en Derecho por los okupas en España: «Nos acercamos a…»
-
Adiós a las estafas en Black Friday: Justicia persigue a los comercios con duras multas por ofertas engañosas
-
El Tribunal Supremo lo confirma: si cobras la pensión por incapacidad permanente esto te afecta
-
Deja de buscar: la mejor decoración de Navidad está en Lidl y está volando de las estanterías
-
Las eléctricas pedirán al Consejo de Estado que eleve la tasa de rendimiento que ha puesto la CNMC
Últimas noticias
-
El precioso pueblo de la Sierra de Madrid que tuvo antes un nombre horrible: perfecto para ir en el día
-
David, de la OTAN a ser la sombra de Alcaraz en las ATP Finals: «Le sigo a todos lados menos a dormir»
-
Juanjo Bona estalla y confirma lo que todos pensaban sobre los Javis: «Mi novio»
-
Un herido a machetazos y otro apuñalado en venganzas de bandas latinas en Madrid
-
Una madre se olvida que no había clase y deja a su hijo sólo en el patio de un colegio de Palma