La apreciación del euro lastra la competitividad precio de la economía en el tercer trimestre
La apreciación interanual del euro en el tercer trimestre del año frenó la competitividad española, que empeoró ligeramente respecto a la UE y la eurozona, y también respecto a la OCDE y los países Brics –Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica–, según el Índice de Tendencia de Competitividad (ITC) calculado con el IPC y publicado este jueves por el Ministerio de Economía y Empresa.
En concreto, los datos del tercer trimestre de 2018 del ITC frente al conjunto de la UE muestran que subió un 0,4%, por lo que empeoró ligeramente la competitividad de España y, según Economía, confirma el cambio de tendencia iniciado el trimestre anterior.
Esta pérdida de competitividad se debe principalmente a la apreciación del euro frente a las divisas de aquellos países comunitarios que no pertenecen a la zona euro, unida a un leve incremento del índice de precios.
También se deterioró la competitividad frente a los países de la UE con los que España no comparte moneda (creció un 1,3% el ITC) y, en menor medida, frente a la eurozona, donde creció un 0,2% el ITC.
Frente a la OCDE, el ITC aumentó un 1% entre julio y septiembre, a pesar de la mejora de la competitividad española por una evolución de los precios en España más moderada que en la OCDE, que solo pudo compensar parcialmente la apreciación del euro frente a las principales monedas de esta zona.
De hecho, el ITC se incrementó un 1,6% en el caso de los países de la OCDE que no pertenecen a la eurozona y creció un 1,7% en los países de la OCDE no UE. En todos los casos, la causa fue la evolución de los tipos de cambio, mientras que disminuyeron los índices de precios relativos.
En relación con los países Brics (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), el ITC se incrementó un 3,5% interanual en el tercer trimestre. El deterioro de la competitividad-precio frente a esta zona se debió al aumento del tipo de cambio en un 4,1%, mientras que el índice de precios disminuyó un 0,6%.
El ITC mide la competitividad de las exportaciones mediante el tipo de cambio y de los precios. Así, incrementos en el índice reflejan pérdidas de competitividad y viceversa.
Temas:
- Euro
Lo último en Economía
-
Montoro dice que no hay pruebas contra él y vincula su caso a los «verdaderos escándalos del Gobierno»
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,80% y se acerca a los 14.000 puntos liderado por ACS y Grifols
-
Jesús Calleja rechaza su jubilación: esto es lo que le quedaría de pensión de la Seguridad Social y lleva razón
-
Está empezando a ocurrir en Dinamarca y piden que nos preparemos en España: el aviso de un economista
-
La filtración del posible despido de Powell agita al mercado de bonos en EEUU: marca el 5%
Últimas noticias
-
Muere Felix Baumgartner, el hombre que saltó a la Tierra desde la estratosfera, en un accidente de parapente
-
Así queda el cuadro final de la Eurocopa femenina 2025
-
Bronze pone orden en el bochorno de los penaltis y mete a Inglaterra en semifinales de la Eurocopa
-
ONCE hoy, jueves, 17 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Casa Blanca anuncia que Trump sufre una insuficiencia venosa que le provoca hinchazón en las piernas