Economía
resultados empresariales

Apple recorta su beneficio por primera vez en cuatro años pese a lograr ingresos récord por el iPhone

Apple ha anunciado un beneficio neto de 96.995 millones de dólares (91.320 millones de euros) al cierre de su año fiscal, que transcurre de octubre a septiembre, lo que significa un descenso del 2,8% frente al año anterior. Se trata del primer recorte en su beneficio desde la pandemia, la última vez que esto ocurrió fue en el año 2019, y sucede a pesar de que en el último trimestre lograron batir el récord de ingresos para ese periodo de su actual producto estrella, el iPhone: 43.805 millones de dólares, lo que supone un 2,7% frente al mismo trimestre del año anterior.

La mejoría del iPhone no ha compensado el descenso de ventas en conjunto, que han caído un 2,8%, hasta un total de 383.285 millones de dólares. En este sentido, estas cifras vienen lastradas por la bajada en las ventas de productos, que han caído un 5,7%, mientras que la compañía de Cupertino ve cómo su apuesta por ofrecer servicios tira del carro, con un aumento del 9% en este apartado, hasta los 85.200 millones de dólares.

Las bajadas apuntan directamente al ordenador Macintosh, cuyas ventas han caído un 26,9% en todo el año. Aquí se encuentra el principal punto negativo para las cuentas de Apple que, en cualquier caso, vendió Macs por valor de 200.583 millones de dólares. Hay que recordar que esta misma semana Apple ha presentado sus primeros ordenadores con el nuevo chip M3. El iPad también cae, pero de forma mucho más suave, un 3,4%, hasta los 28.300 millones de dólares.

Por zonas geográficas, Apple recortó sus ventas en su último año fiscal en prácticamente todas, con descensos del 4,2% en América, del 3% en Europa, del 2,2% en la región de Gran China y del 6,6% en Japón. Sólo elevó sus ventas anuales en el resto de Asia-Pacífico, con apenas un avance del 0,8%.

Mejoría en el trimestre

Entre los meses de julio y septiembre, último trimestre de su ejercicio fiscal, la compañía de Cupertino (California) obtuvo un beneficio neto de 22.956 millones de dólares (21.618 millones de euros), un 10,8% más que en el mismo periodo del ejercicio precedente.

Por contra, las ventas del gigante tecnológico bajaron un 0,7% en su último trimestre fiscal, hasta los 89.500 millones de dólares (84.294 millones de euros), pese a lograr un récord histórico de ingresos por servicios de 22.314 millones de dólares (21.016 millones de euros), un 16,3% más que en el mismo trimestre de 2022.

«Apple se complace en informar de un récord de ingresos en el trimestre para el iPhone y un récord histórico de ingresos en servicios», ha destacado Tim Cook, consejero delegado de la firma.

«Ahora tenemos nuestra línea de productos más fuerte de la historia de cara a la temporada navideña, incluyendo la línea iPhone 15 y nuestros primeros modelos de Apple Watch neutros en carbono, un hito importante en nuestros esfuerzos para hacer que todos los productos de Apple sean neutros en carbono para 2030», ha añadido Cook.