Apple pide a Trump que ponga fin a una nueva ronda de aranceles que penalizarían su competitividad
El gigante de la manzana, en una carta dirigida a la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos, expone que estos aranceles afectarían a una gran multitud de productos de Apple como el iPhone o el iPad, junto con las baterías empleadas para arreglar los dispositivos en el país.
La semana pasada, el representante comercial del país estadounidense, Robert Lighthizer, anunció que entre el 17 y el 25 de junio tendría lugar un periodo de reflexión durante el cual las compañías y otras partes interesadas podrían remitir comentarios y valoraciones sobre la propuesta de imponer una tasa del 25% a importaciones de productos chinos valoradas en 300.000 millones de dólares (265.991 millones de euros).
Si se aprueba esta nueva ronda de aranceles, Estados Unidos habrá aprobado impuestos sobre el 100% de las importaciones chinas, ya que en mayo el país norteamericano aumentó hasta el 25% el arancel que tienen que abonar una serie de productos importados desde el país asiático y valorados en 200.000 millones de dólares (177.327 millones de euros) al año.
En esta carta enviada por Apple, la empresa puntualiza que su negocio supone uno de los mayores impulsos para las arcas públicas del país, por lo que cualquier medida que penalice a sus productos lastrará la contribución de la compañía a la economía de Estados Unidos.
«Los productores chinos con los que competimos en los mercados globales no tienen una presencia significativa en el mercado estadounidense, por lo que no sufrirán el impacto de los aranceles. Tampoco lo sufrirán otros grandes competidores no estadounidenses. Un arancel, por tanto, inclinaría el campo de juego a favor de nuestros competidores globales», ha alertado la empresa.
Donald Trump, presidente de Estados Unidos, tiene previsto entrevistarse con su homólogo chino, Xi Jinping, en el marco de la reunión del G20 que se celebrará la semana que viene en Japón. En este encuentro, ambos discutirán sobre el comercio, por lo que no es seguro que el proceso iniciado por la Oficina del Representante Comercial vaya a culminar en la aprobación de una nueva ronda de aranceles.
Lo último en Economía
-
La Reserva Federal de EEUU despedirá a 2.400 funcionarios, el 10% de su plantilla
-
OHLA capta los 50 millones de su ampliación de capital sin Elías y con una demanda 11 veces superior
-
El Ibex 35 toca máximos no vistos desde la burbuja inmobiliaria gracias a la caída del dólar y a la banca
-
La mejor ciudad europea para emigrar desde España si ya tienes 65 años: vida de lujo con 700€ y un visado especial
-
Lopesan Hotel anima a planificar las próximas vacaciones de verano en la Feria de Viajes El Corte Inglés
Últimas noticias
-
Al menos 10 presos se escapan de una cárcel de Nueva Orleans tras hacer agujeros detrás de las letrinas
-
La espada aleja a Fernando Adrián de la Puerta Grande tras una faena impecable a un gran toro de Victoriano del Rio
-
Carlos Alcaraz – Sinner: horario y dónde ver en directo por TV y online en vivo la final del Másters 1000 de Roma
-
La TVE de Sánchez envía a cinco periodistas al juicio de Juan Carlos I contra Miguel Ángel Revilla
-
Bertín Osborne explica por qué se sienta así en el sofá de ‘Tu cara me suena’