Apple envió 5 aviones cargados de iPhones desde China e India hasta EEUU para esquivar los aranceles
Esos aeroplanos contenían, además, otros productos de la empresa
Apple envió cinco aviones cargados hasta arriba de iPhones desde China e India hasta Estados Unidos (EEUU) justo antes de que entraran en vigor los aranceles a estos países. Así, la compañía tecnológica americana ha intentado aminorar los efectos de las tarifas impuestos por el presidente americano, Donald Trump, haciendo este tipo de operaciones a última hora. Esos aeroplanos contenían, además, otros productos de la empresa.
La tecnológica fundada por Steve Jobs realizó los envíos urgentes para evitar las nuevas tarifas, que entraron en vigor el pasado 5 de abril. De hecho, en los últimos días, la empresa ha estado realizando muchos más envíos que otros años en estos meses.
Estos movimientos de productos permiten a Apple mantener a precios bajos sus iPhones durante más tiempo y esquivar el impacto de los aranceles en el coste de sus productos un poco más que otras compañías.
Tanto los smartphones elaborados en China como los que se hacen en India van a resultar gravados con tasas altas. Sin embargo, las exportaciones desde el gigante asiático van a ser competitivamente mucho más desventajosas.
India va a sufrir unas tarifas del 26% y China un 104% si continúan las tensiones en las negociaciones. Por tanto, Apple tiene muchos más motivos para seguir operando dentro de la economía india e, incluso, tiene un incentivo para trasladar su producción china a este país.
Con todo, el objetivo de Donald Trump no es otro que atraer a territorio estadounidense la fabricación de los icónicos teléfonos de la tecnológica. El entorno del presidente americano defiende que la empresa puede elaborar sus smartphones de forma íntegra en suelo de EEUU, ya que dispondría de todos los materiales necesarios.
No obstante, antes de que todo esto pueda suceder, Apple ha decidido enviar un cargamento en cinco aviones para esquivar las consecuencias de las políticas americanas, según ha informado el medio indio Times of India.
En la India, la compañía no sólo produce sus iPhones, sino también otros productos como los AirPods, sus famosos auriculares. Este país se beneficia enormemente de estas circunstancias, pues la mayor parte de los casi 9.000 millones de exportaciones de teléfonos inteligentes que hace a EEUU provienen de Apple.
Efectos de los aranceles en Apple
Las acciones del fabricante tecnológico fueron unas más dañadas por las ventas generalizadas en la Bolsa americana, pues llegó a perder 520.074 millones de euros de valor en su cotización en apenas unos días. Esto se debe a que el fabricante del iPhone es una de las compañías más expuestas a la tormenta arancelaria de Trump. La cadena de suministro se apoya en fábricas orientales.
No obstante, la compañía lleva tiempo preparándose y ha movido algunas de sus plantas orientales a India, a Vietnam (que tiene unos aranceles del 46%), a Malasia (del 24%), a Tailandia (del 37%) y a Irlanda (del 20%, común a toda la Unión Europea). En estos lugares es donde fabrica los modelos de sus Macs.
Apple, según las estimaciones de los analistas, podría llegar a inflar los precios en EEUU de sus productos más populares como el iPhone en un 30% o 40%, si llegan a trasladar los nuevos costes al consumidor.
No es de extrañar que la empresa quiera posponer estas subidas con un envío masivo de productos a suelo americano justo antes de comenzar a implementarse los aranceles. Con todo, si la situación continúa con este nivel de tensión, la tecnológica no va a tener más remedio que comenzar a repercutir las tarifas en sus precios de venta.
Lo último en Economía
-
La ruina presupuestaria de la era Sánchez deja un agujero de 265.000 millones pese al récord de impuestos
-
Este es el paraíso hispanoamericano para emigrar a los 65, pero debes saber a dónde ir: vives de lujo con 750€
-
Fiebre por la novedad de Mercadona que supera al chocolate de Dubai y cuesta menos de 1,80 €
-
Éste es el truco más eficaz para expulsar de forma rápida (y legal) a los okupas de las viviendas
-
China ve en las exenciones de EEUU «un pequeño paso» y pide a Trump que reconozca «el error» de los aranceles
Últimas noticias
-
Qué es la nuez de Jesús y por qué es la clave del accidente del helicóptero en Nueva York
-
Un malagueño en la NASA: «Ya no basta con enviar robots a la Luna, ahora con la IA tomarán decisiones»
-
Comunicado de los veterinarios a las personas que tienen dos gatos: muy importante
-
Jorge Martin, hospitalizado: tiene un neumotórax y seis costillas rotas
-
Comunicado importante de los expertos para que dejes de aplastar arañas: las consecuencias son fatales