Los apostantes ven a Reino Unido en la UE: el Brexit se paga a 3,75 euros
Las casas de apuestas consultadas por OKDIARIO señalan que han recibido un incremento bastante importante en las apuestas sobre el referéndum en Reino Unido en los últimos días. Tanto es así, que la media de las cuotas ya han abierto una brecha bastante importante: mientras que la salida de Reino Unido se paga a 3,75 euros por euro apostado, su permanencia apenas se paga a 1,28 euros, lo que refleja una gran confianza por parte de los apostantes en que no habrá Brexit este jueves.
El dinero manda, y no hay encuesta más fiable que en la que los partícipes se juegan su dinero, como sucede en las casas de apuestas. Tanto es así, que muchos gestores de fondos con los que hemos hablado reconocen que hacen prácticamente caso omiso a las encuestas y que se centran única y exclusivamente en los datos que proporcionan las casas de apuestas.
Cabe recordar que no es la primera vez que Reino Unido se enfrenta a un evento que provoque tanta volatilidad como este, toda vez que, en apenas dos años, es el tercer evento de estas características. El primero, recuerden, fue el referéndum sobre la independencia de Escocia, en septiembre de 2014, mientras que en mayo de 2015 se celebraron las elecciones generales británicas. Y, tal y como reconocen los gestores, fueron muchísimo más fiables los pronósticos ofrecidos por las casas de apuestas que las encuestas que, ya lo saben, tienen tendencia a ser ‘cocinados’.
Y es que los medios de comunicación no lo tienen tan claro como los apostantes. Basta con mirar, por ejemplo, al veterano The Times, que apuesta por la permanencia en la Unión Europea, igual que otros medios como el progresista The Observer. La otra cara de la moneda –o de la página- es la del rotativo más vendido en Reino Unido, The Sun, que cree que habrá finalmente Brexit.
Lo último en Economía
-
Inverco expone el plan de Sánchez con las pensiones: «Es un fracaso, hay 10.000 millones menos de ahorro»
-
Von der Leyen sobrevive a las mociones de censura en la Eurocámara: «Agradezco profundamente el gran apoyo»
-
Qué está pasando con Duro Felguera: todas las claves
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
El juez Calama cita a los gerentes de Gotham City y GIP por información engañosa sobre Grifols
Últimas noticias
-
¿Merece la pena cambiar el motor de un coche en España? Cuánto cuesta y cómo hacerlo
-
La oposición de Laporta carga contra el partido en Miami: «Es un insulto a los socios del Barcelona»
-
Así criticaba Yolanda Díaz el acuerdo de paz de Trump: «No podemos legitimar esta farsa»
-
Moreno exige al PSOE que deje de dar lecciones: «Mi padre murió en 2011 porque no había cribados de colon»
-
Líderes de todo el mundo celebran el éxito de Trump en Gaza e Israel pide para él el Nobel de la Paz