Anulan la compra de acciones de Banco Popular tras la ampliación de 2016 por «información defectuosa»
Un juzgado de Vitoria considera que no se reflejó la situación de "inexistente solvencia" de la entidad
. La compra anulada se refiere a acciones posteriores a la ampliación de capital del banco ralizada entre mayo y junio de 2016
El Juzgado de Primera Instancia nº 4 de Vitoria ha dictado la primera sentencia en el País Vasco que declara la nulidad en la adquisición de acciones de Banco Popular. Esta resolución constata que la «defectuosa información» de la entidad no reflejaba su verdadera situación de «inexistente solvencia».
La sentencia aplica la doctrina judicial del ‘caso Bankia’ y declara nula una orden de suscripción de acciones del Banco Popular efectuada el 5 de noviembre de 2016, según ha informado en un comunicado el despacho Ate Asesores Legales.
Esta es, según Ate, la primera sentencia dictada en el País Vasco que declara la nulidad en la adquisición de acciones de Banco Popular. La compra anulada se refiere a acciones posteriores a la ampliación de capital del banco ralizada entre mayo y junio de 2016.
Además, se trata de acciones adquiridas en bolsa o mercado secundario. La sentencia declara «la notoriedad de la inexistente solvencia del Banco Popular», y prioriza y ratifica el informe pericial económico aportado por el demandante, frente al presentado por la entidad bancaria, según ha destacado el despacho de abogados que ha llevado este caso.
El Juzgado de Primera Instancia nº4 de Vitoria condena a la entidad bancaria a devolver la inversión total del accionista más los intereses desde el desembolso.
Además, declara la existencia de «vicio» en el consentimiento en la orden de compra y suscripción de acciones derivada de la «defectuosa información» de Banco Popular, la cual «no reflejaba la verdadera situación económica y financiera de la entidad emisora de las acciones».
Lo último en Economía
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Bruselas exige a la Eurocámara suavizar los requisitos verdes para acceder a la financiación de la PAC
-
JRB Consulting Advisory asesorará a la Mesa del Turismo de España en su estrategia europea
-
Telefónica vende su negocio en Uruguay a Millicom por casi 400 millones y negocia ya la venta de Chile
-
Bruselas cede ante el sector del acero y planea imponer un arancel del 50% a la siderurgia de China
Últimas noticias
-
España tira de estilo para meterse en cuartos del Mundial Sub-20
-
Mareos, bajadas de tensión y pastillas: Djokovic sobrevive al infierno de Shanghái y firma otro récord
-
Así era el edificio derrumbado en Madrid: problemas en la estructura y por qué se ha caído
-
Hallan los cuerpos de dos de los desaparecidos en el derrumbe del edificio de Madrid
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos