El antiguo presidente de la patronal de cajas culpa a los políticos y al Banco de España de la crisis
El ex presidente de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA) Juan Ramón Quintás ha acusado a las comunidades autónomas, al Gobierno y al Banco de España de ser «cooperadores necesarios» en la gestación y la evolución de la crisis financiera por sus errores de estrategia y sus retrasos en la aplicación de medidas correctoras.
Así lo ha señalado quien estuviera al frente de la CECA hasta marzo de 2010 durante su intervención en la comisión del Congreso que investiga la crisis financiera, la quiebra de las cajas y el rescate bancario, en la que ha comparecido después del presidente de la Asociación de Inspectores del Banco de España, Pedro Luis Sánchez Ruiz.
En relación con las comunidades autónomas, Quintás las ha acusado de ser «importantes impulsoras» de las malas prácticas de las cajas de ahorro y ha apuntado que «hubo gobiernos autonómicos que no dudaron en recurrir a la propia regulación autonómica de las cajas solo para garantizar su control frente a un grupo rival».
«El control indirecto por los partidos políticos respecto de los órganos de gobierno de determinadas cajas permitió que se tomaran públicamente acuerdos en instancias ajenas a las cajas respecto de asuntos de gran trascendencia que realmente correspondían a los órganos de gobierno», ha dicho.
Asimismo, ha acusado a las comunidades autónomas de «bloquear» las fusiones «extrarregionales», aunque fueran «razonables», por su «profunda aversión al riesgo de perder su influencia sobre la caja en favor de otra comunidad». Para Quintás, los Sistemas Institucional de Protección (SIP) –las denominadas fusiones frías– fueron «insuficientes» para atajar los problemas del sector, especialmente el de solvencia.
En cuanto al Gobierno, le achaca una «incapacidad» para «elaborar a tiempo un diagnóstico correcto, tanto de la expansión económica inicial como de la extraordinaria recesión que siguió». «Como sector tenemos amplio campo de multa, pero no tanto como el que hace las leyes», ha añadido.
«No era la naturaleza jurídica de las cajas, sino comportamientos de gestores que, en ausencia de sanciones ejemplarizadoras que los reprimiesen, se extendieron peligrosamente por el sector al cobijo de la fuerte expansión económica», ha apuntado.
Quintás ha señalado que «ciertamente, una buena regulación y supervisión hubiera dificultado y limitado drásticamente los daños causados por la mala gestión de los administradores e impedido la devastadora evolución en progresión geométrica que resultó en los procesos acelerados de deterioro de la solvencia».
El expresidente de la CECA ha valorado que «el control parlamentario del Banco de España era débil» y que en España la transparencia de los supervisores financieros presenta opacidades en aspectos relevantes.
Asimismo, el expresidente de la CECA ha acusado a las empresas auditoras de colaborar en la creación de esta crisis, aunque «su importancia es menor», así como a la banca comercial.
Para Quintás, la «causa remota» de la crisis de las cajas fue la «inoculación de la politización» de las mismas mediante la Ley Orgánica de Órganos Rectores de Cajas de Ahorro (LORCA), al tiempo que la crisis económica global fue el «detonante y catalizador», mientras que la «causa próxima» fueron las malas prácticas de gobierno corporativo de las cajas.
Lo último en Economía
-
La joya escondida de Europa para emigrar desde España como jubilado: al lado y vives de lujo con 1.000€
-
Aedas Homes cae un 7% en bolsa y Neinor sube un 1,9% tras la posibilidad de compra
-
Aagesen se niega por tercera vez a reunirse con la plataforma ‘Sí a Almaraz, sí al futuro’
-
El Ibex 35 cae un 0,98% al cierre y se sitúa en los 14.100 puntos a la espera de la Fed y Ndivia
-
El nuevo registro horario es oficial: así cambiará tu jornada laboral desde ahora
Últimas noticias
-
Mazón aprueba con Vox los presupuestos valencianos de 2025 mientras los de Sánchez siguen en 2023
-
El provocador mensaje del Sevilla tras perder el Betis la final de la Conference: «Enhorabuena Maresca»
-
Pedro Sánchez ningunea al Betis en un nuevo desplante al fútbol español
-
Feijóo será el único candidato a presidir el PP: José Luis Bayo no consigue los avales
-
Isco se lamenta tras perder la final de la Conference: «Nos hemos metido demasiado atrás»