El anticapitalismo de Colau tumba la construcción de un hotel de lujo y 400 puestos de trabajo
El fondo KKH ha tirado la toalla en su proyecto de construcción de un hotel de lujo en Barcelona en la confluencia de la Avenida Diagonal y el Paseo de Gracia. El proyecto iba a tener una inversión de 500 millones de euros y la generación de 400 puestos de trabajo directos, tras el acuerdo alcanzado por la firma de capital con el anterior gobierno municipal. La nueva alcaldesa, Ada Colau, ha hecho alarde de su anticapitalismo y ha mostrado su oposición al proyecto desde que llegó al consistorio.
Colau aprobó una moratoria hotelera al poco de convertirse en alcaldesa y desde antes de las elecciones mostró su oposición a la construcción del citado hotel. El fondo KKH ha enviado una carta al ayuntamiento en el que se resigna a paralizar un proyecto que iba a convertir la actual torre de Deutsche Bank en un hotel de lujo «si el nuevo ejecutivo municipal no quiere un gran hotel aquí, nosotros tenemos que escuchar y ser sensibles y receptivos».
Ahora, la firma pretende remodelar el edificio para hacer viviendas y un espacio comercial. La superficie es de 14.000 metros cuadrados. La teniente de alcalde de Ecología, Urbanismo y Movilidad de Barcelona, Janet Sanz, aplaude la “sensibilidad de la empresa promotora” por plegarse a las decisiones de la alcaldesa
El fondo KKH todavía no ha hecho llegar una propuesta alternativa al ayuntamiento tras el golpe recibido. Si el proyecto que presente no requiere cambiar la edificabilidad, no deberá modificarse el Plan General Metropolitano (PGM) y se tramitará a través de licencias.
La firma invirtió 90 millones de euros en la compra de la antigua sede de Deutsche Bank con la intención de financiar la operación aumentando la edificabilidad del inmueble a través de un pacto con el ayuntamiento y un acuerdo con el grupo hotelero Four Seasons. El acuerdo inicial era construir una torre de 20 pisos con casi 20.000 metros cuadrados de superficie construible. En el último momento, días antes de acabar la legislatura municipal, el alcalde Xavier Trias aparcó el proyecto, dejando la decisión en manos del siguiente edil.
Lo último en Economía
-
Estos son los sorprendentes paraísos fiscales que la UE ha metido y sacado de su lista
-
El contrato de 1.000 millones de las basuras de Madrid de Urbaser se atasca por la denuncia de Acciona
-
La geoeconomia, pieza clave de la derrota de Irán
-
Emilio Domínguez (experto en VTC): «El Gobierno de Illa va a prohibir ‘de facto’ Cabify y Uber en Cataluña»
-
Madrid aumenta sus viviendas en venta un 1,9%, mientras que la oferta cae un 3,4% en Cataluña
Últimas noticias
-
La nueva realidad de Santos Cerdán: de negociar pactos en Suiza a limpiar bandejas de comida en la cárcel
-
Documento histórico de la corrupción sanchista
-
…Y hace 29 días Cerdán estaba sentado en el Congreso a un metro de Pedro Sánchez
-
Los compañeros de Santos Cerdán en prisión: «Se ha integrado bien y se le ve campechano»
-
Así es un día de Santos Cerdán en la cárcel de Soto del Real