Ángel Garrido confirma una reunión con el taxi este lunes pero no legislará contra los VTC
El presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, ha asegurado este lunes que no aceptará propuestas de los taxistas para legislar contra los vehículos de transporte con conductor (VTC), por lo que les ha instado a presentar medidas para mejorar sus servicios.
Garrido ha confirmado a los medios que esta tarde la consejera de Transportes, Rosalía Gonzalo, se reunirá con los representantes de los taxistas tras haber analizando «en detalle» los puntos de la propuesta de este sector.
No obstante, ha afirmado que no van a «legislar para que de forma directa o indirecta desaparezca» el sector de los VTC» y dejar en la calle a «3.000 personas, como ha pasado en Barcelona».
Garrido ha apostado por la convivencia de estos «dos sectores» y ha reclamado a los taxistas que hagan «propuestas que vayan a favor de los taxis» y no «claramente» hacia la desaparición de los VTC.
En este sentido, ha pedido que finalicen la huelga indefinida que comenzaron el 21 de enero, puesto que les está perjudicando «en lo personal, en lo económico y en lo reputacional».
«Va a ser complicado devolver a los taxistas la imagen que un grupo muy minoritario está destrozando», ha añadido.
El presidente ha explicado que este asunto no es un problema regional, aunque ha reconocido que el gobierno autonómico puede ayudar a este sector mediante el Reglamento del Taxi, que está en tramitación.
«Se pueden incluir muchas propuestas para competir mejor con los VTC», ha apostillado.
Garrido ha añadido que los taxistas no han rebajado ninguna petición dentro de sus propuestas y ha recalcado que la «competencia es buena para todos».
El presidente regional ha enumerado propuestas para mejorar el sector del taxi, que se pueden incluir en el reglamento, como la mejora de los estacionamientos, la instalación de servicios o programas de ayuda para renovar la flota de vehículos.
Garrido ha reiterado que medidas que reclaman los taxistas, como la precontratación temporal, ha supuesto la desaparición del servicio de los VTC en Barcelona.
Lo último en Economía
-
Ni móvil ni reloj inteligente: el dispositivo ideal para que los mayores de 65 años tengan a su familia cerca
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024
-
El okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo: «Ha venido directo hacia mí»
-
Revolución fiscal: el sencillo truco legal para pagar menos a Hacienda que nadie conoce y lo aprueban los expertos
Últimas noticias
-
Clasificación del Mundial de F1 2025 tras la carrera del GP de Hungría 2025
-
Laporta no aprende: promete la inscripción de Joan García con frases idénticas a cuando lo hizo con Olmo
-
El Gran Circo Acrobático de China deslumbra en Gran Vía con un viaje visual inolvidable
-
Ni móvil ni reloj inteligente: el dispositivo ideal para que los mayores de 65 años tengan a su familia cerca
-
Carrera F1 en directo hoy | Resultado y última hora del GP de Hungría de Fórmula 1 en Hungaroring