Anfac calcula que el plan Moves disparará un 75% las ventas de vehículos eléctricos en 2021
La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) ha valorado positivamente la aprobación del nuevo Plan Moves III, dotado de un presupuesto de hasta 800 millones de euros el primer año, que permitirá que las ventas de vehículos electrificados crezcan un 75% este año, hasta 70.000 unidades.
«Estos planes son sin duda imprescindibles, porque los compromisos regulatorios exigen apoyos concretos como estos. El aumento de dotación para el Moves III y su continuidad en el tiempo son, sin duda, buenas noticias», ha indicado el presidente de Anfac, José Vicente de los Mozos.
En este sentido, el directivo ha explicado que el nuevo Moves impulsará la demanda del vehículo electrificado hacia la nueva movilidad y está dotado de una mayor estabilidad en el tiempo, ya que se prolongará como mínimo hasta 2023.
A pesar de que el nuevo programa de ayudas del Gobierno mantiene el sistema de reparto en función de las comunidades autónomas, Anfac ha celebrado la novedad de que aquellas regiones que agoten las ayudas optarán a una ampliación de fondos, aspecto «imprescindible» para evitar parones del mercado.
Por otro lado, desde la asociación también destacaron que el Moves III incluye un «buen» mecanismo en lo relativo al gasto, pues pretende garantizar que las comunidades gasten los fondos económicos asignados y, si no lo hacen, devuelven los fondos.
Además, mantiene la vigencia del Moves II para todo lo que no recoge el Plan Moves III, como pueden ser las ayudas a los vehículos pesados. A ese respecto, Anfac subrayó la conveniencia de que el nuevo Moves III para vehículos industriales y autobuses, que ahora pasa a depender del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, se apruebe con rapidez.
Aumento de las ventas
Las previsiones de Anfac señalan que, con estos apoyos, las ventas de vehículos electrificados crezcan un 75% este año, hasta superar las 70.000 unidades, en un mercado de matriculaciones a la baja.
«España es un referente industrial en la producción de vehículos tradicional y ha de posicionarse también a la cabeza en cuanto a vehículos electrificados. La industria está preparada. Tenemos los modelos en el mercado y, por ello, toda herramienta, como el Plan Moves, que implique la recuperación de la demanda que la haga más fuerte e impulse las nuevas tecnologías debe ser impulsada», ha añadido De los Mozos.
Lo último en Economía
-
Madrid saborea Canarias con la campaña de Proexca y ASINCA de promoción y venta de productos de las islas
-
El Ibex 35 cae un 0,1% a mediodía, pero mantiene los 16.300 puntos
-
El cava Anna de Codorníu alcanza el Top 10 del concurso Effervescents du Monde 2025
-
Yolanda Díaz vuelve a paralizar la producción de una fábrica de Sargadelos en Lugo
-
El Gobierno pacta una subida salarial a los funcionarios del 11% hasta 2028 ¿Cómo te afecta?
Últimas noticias
-
Investidura de Pérez Llorca en directo hoy: discurso, votos y última hora para la presidencia de la Generalitat Valenciana
-
El detenido por el asesinato de su novia de 25 años en Campillos ya fue denunciado por una ex pareja
-
Pérez Llorca será investido presidente de la Generalitat Valenciana tras obtener el apoyo de Vox
-
Detienen a la ex abadesa okupa del convento de Belorado por traficar con obras de arte
-
Madrid saborea Canarias con la campaña de Proexca y ASINCA de promoción y venta de productos de las islas