Los analistas enfilan la semana con la vista puesta en los datos de desempleo
Los mercados estarán pendientes esta semana de la tasa de desempleo de junio, de los PMI de IHS Markit de julio y de la publicación de las ventas del comercio minorista, además de los resultados empresariales del segundo trimestre que continuarán publicándose esta semana.
Este lunes, Eurostat publicará la tasa de desempleo de junio, estimando el consenso de analistas que aumente a un 6,8% de la población activa. Dos días después, el miércoles, se dará a conocer la evolución de las ventas minoristas y del índice de precios de producción de junio en la eurozona.
El consenso de mercado proyecta una contracción de las ventas de un 0,4% interanual y un aumento de los precios al productor de un 36,7%, en un contexto marcado por los elevados precios de la energía y la incertidumbre sobre la escasez del suministro de gas ruso de cara al invierno.
Por último, el jueves tendrá lugar la reunión de política monetaria del Banco de Inglaterra, proyectando el consenso un aumento del tipo de interés oficial de 50 puntos básicos hasta el 1,75%, lo que supondría su nivel más elevado desde diciembre de 2008.
Según ha señalado a Efe el gestor de Retro Magnum Sicav en Quadriga Asset Managers, José Lizán, los inversores estarán pendientes esta semana de los datos de la actividad manufacturera en el Reino Unido, EEUU y Alemania.
Además, ha destacado los PMI de servicios que se conocerán a mitad de semana, que ha dicho «están menos afectados por las cadenas de suministro y se espera que sean robustos», y se conocerán los datos de empleo en EEUU, de los que no se esperan demasiadas novedades, ha dicho.
Por tanto, Lizán ha apuntado que se trata de una «semana de continuidad» con el calendario de publicación de resultados empresariales que continúa.
Publicación del PMI
En EEUU, la atención de los inversores se situará principalmente en el dato final del PMI de julio, la evolución de los pedidos de fábrica y el informe de empleo.
El miércoles 3 de agosto se darán a conocer las cifras de pedidos de fábrica, proyectándose una moderación de su crecimiento a un 0,4% mensual, frente al incremento del 1,6% registrado en julio. Por último, el viernes 5 de agosto se publicará el informe de empleo de julio.
Temas:
- Mercados
Lo último en Economía
-
Adiós a los cajeros de toda la vida: la novedad que está provocando el caos en esta zona
-
La dura predicción de Elon Musk que se empieza a cumplir y no pinta nada bien: «Al borde de una gran crisis de…»
-
Los titanes de la inversión en Wall Street dan la espalda a Trump: alertan de una ‘tormenta perfecta’
-
Giro radical en tu nómina para siempre: las empresas estarán obligadas a enviarte este documento
-
Hacienda lo confirma: puedes deducirte más de lo que pensabas si tu vivienda es de estos años
Últimas noticias
-
Messi confiesa que intentó volver al Barcelona tras salir del PSG: «No se pudo…»
-
¿Dónde se graba ‘La familia de la tele’, el nuevo programa de TVE?
-
Ya es un hecho: la próxima Champions contará con cinco equipos españoles y ocho en total en Europa
-
Poca gente lo sabe, pero este sevillano fue clave para que EEUU se independizara de los británicos
-
Adiós a los cajeros de toda la vida: la novedad que está provocando el caos en esta zona