Los analistas enfilan la semana con la vista puesta en los datos de desempleo
Los mercados estarán pendientes esta semana de la tasa de desempleo de junio, de los PMI de IHS Markit de julio y de la publicación de las ventas del comercio minorista, además de los resultados empresariales del segundo trimestre que continuarán publicándose esta semana.
Este lunes, Eurostat publicará la tasa de desempleo de junio, estimando el consenso de analistas que aumente a un 6,8% de la población activa. Dos días después, el miércoles, se dará a conocer la evolución de las ventas minoristas y del índice de precios de producción de junio en la eurozona.
El consenso de mercado proyecta una contracción de las ventas de un 0,4% interanual y un aumento de los precios al productor de un 36,7%, en un contexto marcado por los elevados precios de la energía y la incertidumbre sobre la escasez del suministro de gas ruso de cara al invierno.
Por último, el jueves tendrá lugar la reunión de política monetaria del Banco de Inglaterra, proyectando el consenso un aumento del tipo de interés oficial de 50 puntos básicos hasta el 1,75%, lo que supondría su nivel más elevado desde diciembre de 2008.
Según ha señalado a Efe el gestor de Retro Magnum Sicav en Quadriga Asset Managers, José Lizán, los inversores estarán pendientes esta semana de los datos de la actividad manufacturera en el Reino Unido, EEUU y Alemania.
Además, ha destacado los PMI de servicios que se conocerán a mitad de semana, que ha dicho «están menos afectados por las cadenas de suministro y se espera que sean robustos», y se conocerán los datos de empleo en EEUU, de los que no se esperan demasiadas novedades, ha dicho.
Por tanto, Lizán ha apuntado que se trata de una «semana de continuidad» con el calendario de publicación de resultados empresariales que continúa.
Publicación del PMI
En EEUU, la atención de los inversores se situará principalmente en el dato final del PMI de julio, la evolución de los pedidos de fábrica y el informe de empleo.
El miércoles 3 de agosto se darán a conocer las cifras de pedidos de fábrica, proyectándose una moderación de su crecimiento a un 0,4% mensual, frente al incremento del 1,6% registrado en julio. Por último, el viernes 5 de agosto se publicará el informe de empleo de julio.
Temas:
- Mercados
Lo último en Economía
-
Renfe elimina los trenes Avlo en la línea Madrid-Barcelona: esto es lo que va a pasar ahora
-
El Ibex 35 recupera los 15.000 puntos tras recibir con alivio la apertura de Wall Street
-
FlatironDragados (ACS) logra un contrato para mejorar el tráfico ferroviario de Los Ángeles (EEUU)
-
Todo el mundo pica sin saberlo: el sencillo truco de los supermercados para inflar tu cuenta y que pagues más dinero
-
El PIB de EEUU vuelve a subir en el segundo trimestre y se incrementa un 0,8% tras una caída del 0,1%
Últimas noticias
-
ONCE hoy, jueves, 28 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
El Mallorca hace oficial el fichaje de Jan Virgili hasta 2030
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 28 de agosto de 2025
-
Horario del GP de Holanda de F1: a qué hora es y dónde ver gratis y en qué canal de TV en directo online la carrera de Fórmula 1 en vivo
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves 28 de agosto de 2025