Amor niega que Garamendi se haya subido el sueldo un 9% y señala que «era, es y seguirá siendo autónomo»
Lorenzo Amor, presidente de la asociación de autónomos ATA y vicepresidente de la CEOE, ha negado que Antonio Garamendi, presidente de la patronal, se haya subido el sueldo este año un 9%, como han denunciado desde el Gobierno tanto Pedro Sánchez como la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz. «Va a cobrar un 3% más de lo que cobró el año pasado. Lo reitero», ha sostenido Amor, que ha indicado además que Garamendi «era, es y seguirá siendo autónomo».
«Por muchas veces que se repita una mentira, por mil veces que se repita una mentira, nunca se convierte en verdad; por mucho que lo diga el presidente del Gobierno, la ministra de Trabajo o el sursum corda», ha subrayado el líder de los autónomos españoles este martes en una entrevista con Canal Sur Radio.
Amor comenzaba hablando de la subida del SMI que aprobará el Consejo de Ministros y reaccionaba de maneja tajante al ser preguntado por la subida salarial de Garamendi. «Es absolutamente falso que el salario vaya a aumentar un 9%», ha aseverado, indicando además que Garamendi, como empresario, cotiza en el régimen de autónomos y así seguirá siendo durante su segundo mandato al frente de la CEOE.
«Los empresarios cotizamos en el régimen de autónomos. Independientemente, hay muchos empresarios que a su vez trabajan por cuenta ajena y están en pluriactividad. Compatibilizan el trabajo por cuenta ajena con el trabajo por cuenta propia. En este caso el presidente de la CEOE, que era, es y seguirá siendo autónomo, va a recibir un salario de la CEOE, como venía recibiéndolo desde 2019. Y ese salario es un 3% superior a lo que recibió el año pasado», ha expuesto.
Amor ha considerado que las informaciones que apuntaban a un incremento del 9% obedecen a «una campaña de desprestigio e insulto al tejido empresarial» y que en este asunto «se está usando» tanto a Garamendi como a la CEOE «para intentar desprestigiar al tejido empresarial porque parece que eso da votos».
SMI
Con respecto al aumento hasta los 1.080 euros del salario mínimo que se aprobará en Consejo de Ministros, Amor ha defendido que el SMI «tenía que subir», si bien considera más oportuno que lo hiciera un 4% teniendo en cuenta la inflación, el incremento de salario para empleados públicos o los incrementos de costes.
Factores que son especialmente relevantes para las pymes, que considera que sufrirán con esta subida. «El 2022 cerró con pérdida de empresas y autónomos», ha recordado, indicando que en muchos casos este aumento será «pan para hoy y hambre para mañana» porque puede traducirse en muchos casos en «reducción de jornada o pérdida de empleo».
Lo último en Economía
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Montero da el primer paso de los Presupuestos pese a la ruptura con Junts y convoca a las regiones el 17
-
Los empleados que utilizan la IA a diario son más productivos, están mejor remunerados y tienen una mayor seguridad laboral
Últimas noticias
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo: última hora de la declaración de Álvaro García Ortiz en el Tribunal Supremo
-
García Ortiz se quita la toga para declarar pero no responderá a las acusaciones
-
Detenido por matar a un hombre de un puñetazo por una discusión con su novia en un bar de Fuengirola
-
El dineral que Lucas estaría dispuesto a pedir a Andy por sus declaraciones en ‘El Hormiguero’
-
La familia de Sandra Peña exige una sanción ejemplar al centro donde sufrió acoso antes de suicidarse